La F1 quiere ser cuidadosa al mostrar el ritmo cardíaco de los pilotos
La Fórmula 1 dice que tendrá que ser "cuidadosa" en el tratamiento de la transmisión en directo de la frecuencia cardiaca de los pilotos si se da luz verde a los planes para mostrar datos biométricos.
Como parte de una prueba que comenzó en el Gran Premio de Austria, la F1 ha empezado a experimentar con la visualización de las frecuencias cardiacas de dos pilotos en cada evento de Fórmula 2.
Los datos se utilizan en un nuevo gráfico de televisión, que indica el nivel de intensidad y se emite en la transmisión en vivo de la carrera.
Se entiende que los experimentos de la F2 se están utilizando para ver si la tecnología está lista y puede adaptarse para su uso en la F1.
Sin embargo, más allá de los aspectos técnicos de la monitorización de la frecuencia cardiaca, la F1 ha reconocido que puede haber problemas con los pilotos que no quieran que sus propios datos se difundan en público.
Además de tratarse de una cuestión personal, los pilotos podrían llegar a pensar que sus rivales podrían obtener ventaja si las transmisiones muestran que su frecuencia cardiaca está en un nivel elevado.
Justin Laurie, productor técnico de la F1, dijo a Motorsport.com que había algunas sensibilidades específicas que habría que limar antes de que se pudiera utilizar.
"Obviamente, hay un elemento en el que hay que tener cuidado editorial con la forma de presentar los datos", dijo. "Hay que presentarlos de la forma adecuada y contar la historia".
"Cada piloto es diferente, y cada persona es físicamente diferente, así que tenemos que tener todo eso en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre cómo vamos a utilizar estos datos en el futuro. Pero fundamentalmente es un área nueva para nosotros y es un área emocionante. Eso es lo principal".
Laurie dijo que, con los equipos buscando ventaja en todo lo que puedan encontrar, el análisis de los datos de la frecuencia cardiaca de un rival podría utilizarse para ayudar a animar al propio piloto de un equipo a presionar aún más.
El Coche Médico en la parte trasera de la parrilla de salida.
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
"Supongo que siempre existe la posibilidad de que así sea", añadió Laurie. "Sé que los equipos miran las pantallas y observan lo que pasa. Todo tiene una ventaja, supongo, así que cualquier información es útil para un equipo".
"Tendremos que jugar de la manera correcta. Ojalá encontremos el enfoque y el equilibrio adecuados. Pero creo que lo principal es dar al público una nueva visión de cómo se siente un piloto. Ya veremos adónde nos lleva, sobre todo en la F1".
"Lo que se ve en la F2 puede que no sea lo que produzcamos para la F1. Aún estamos desarrollando la tecnología y los datos. Esperamos que esta nueva información genere más interés y emoción en la pista".
El líder del campeonato de F2, Frederik Vesti, uno de los pilotos elegidos para utilizar la tecnología en Austria, dijo que le había resultado interesante ver cómo se utilizaban los datos.
"Acabo de ver 10 segundos de la carrera en los que vi que mi ritmo cardíaco aumentaba mientras realizaba un adelantamiento", dijo tras la carrera de Austria. "Creo que es algo muy genial".
"Creo que aún queda un poco más de desarrollo en lo que se refiere a las sensaciones cuando lo llevas puesto, pero creo que es un buen punto de partida".
"Creo que es un buen complemento para los aficionados. Pueden ver la presión a la que estamos sometidos. No es sólo presión física, también mental. Y creo que lo muestra bastante bien".
Laurie dijo que la F1 se había sentido alentada por las primeras respuestas al nuevo gráfico, y que los experimentos continuarían durante el resto de la campaña.
Frederik Vesti, PREMA Racing
Foto de: Formula Motorsport Ltd
"Creo que todo el mundo fue muy positivo al respecto", dijo. "Internamente fue mucho trabajo lograr ese resultado. Lo probamos con dos pilotos (Vesti y Theo Pourchaire)".
"Queremos que crezca un poco en la F2, si podemos, y luego avanzar hacia la F1. Esperamos que nos dé un buen impulso para aplicarlo a los pilotos de F1 en el futuro. En última instancia, ese es nuestro objetivo".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.