503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Comentario

Cómo los equipos de F1 han tratado de engañar a los fans usando Photoshop

Es una mala práctica que se está extendiendo en el paddock: utilizar Photoshop para ocultar las partes más sensibles de los nuevos monoplazas, o añadir elementos para llamar la atención sobre un detalle falso, quizá para distraer la atención del ingenioso alerón delantero "enrasado".

Franco Nugnes
Franco Nugnes
Editado:
Brazo falso Mercedes W15

Las cuentas no saldrán hasta que concluyan los test de pretemporada previstos para la semana que viene en Bahréin, porque los equipos de Fórmula 1 han cogido la costumbre de 'jugar' en las presentaciones con imágenes que han sido 'cepilladas' con Photoshop o, peor aún, con mal gusto goliárdico han añadido en los renders partes que no existen.

Una mala praxis que se extiende en el paddock: la tendencia, cada vez más evidente, es saltarse los medios tradicionales (periódicos, webs y TV) para dialogar directamente con los aficionados a través de sus canales sociales. El objetivo es darse un 'atracón' de clics con vídeos de lanzamiento cada vez más insignificantes en los que cuenta el espectáculo, la búsqueda del 'wow', en los que el coche (el teórico tema del día) cuanto menos se vea mejor. Monoplazas que son... ¡fantasmas!

McLaren MCL38: il fondo è stato spennellato con Photoshop

McLaren MCL38: el fondo ha sido cepillado con Photoshop

Foto: McLaren

El cine por el cine: lo importante es satisfacer a clientes y patrocinadores. La comunicación está cambiando: los velos caen a las horas más insólitas, sin tener en cuenta los husos horarios ni el cierre de los medios de comunicación. Lo importante es crear expectación.

Red Bull Racing RB20: la bocca dei radiatori non si intuisce dopo gli interventi sulle immagini

Red Bull Racing RB20: la boca de los radiadores no se ve tras el tratamiento de la imagen.

Foto de: Red Bull Content Pool

Red Bull y McLaren han 'trabajado' las imágenes en Photoshop para ocultar las zonas neurálgicas de sus coches, mientras que James Allison, director técnico de Mercedes, se ha recreado añadiendo un brazo a la suspensión delantera en los renders que no existe en la realidad.

El ojo experto de Giorgio Piola no se ha dejado sorprender por la burla de Mercedes: el elemento extra se ha añadido torpemente, con mano de obra de mala calidad, quizá para hacer evidente la burla y llamar la atención sobre un detalle, para desviar la curiosidad del ingenioso alerón delantero con el último flap "enrasado" que está provocando un debate sobre su legalidad.

Mercedes W15: l'ultimo flap è il frutto di una geniale interpretazione delle regole

Mercedes W15: el último alerón es fruto de una ingeniosa interpretación de las normas

Foto de: Giorgio Piola

Pero los señores de las escuderías, cuando deciden hablar directamente a sus aficionados, no se han dado cuenta de que la broma no es tanto para los periodistas como para sus seguidores. Y así el juego se vuelve peligroso.

Estamos en el mundo de la astucia: ayer Red Bull había fijado el embargo de imágenes para las 9 de la noche, pero personajes influyentes de los medios de comunicación quisieron hacer sus propios avances de catch-click con fotografías. Todos teníamos las imágenes, pero las reglas del juego valen menos para algunos. De todas formas, nunca pasa nada.

Más de la F1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo El regreso de Rosberg o Vettel no es una opción para Mercedes
Artículo siguiente Verstappen "nunca diría nunca" a un fichaje por Ferrari al estilo Hamilton

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros