El éxodo silencioso de Mercedes: exempleado explica la caída del equipo alemán
Philipp Brändle, antiguo aerodinamista de Mercedes, explica por qué la escudería ha perdido mucho personal cualificado en los últimos años.
George Russell, Mercedes
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Mercedes no ha ganado un campeonato del mundo de pilotos desde 2020 y un campeonato del mundo de constructores desde 2021. En 2024, el equipo alcanzó un punto temporalmente bajo con el sexto puesto de George Russell en el campeonato de pilotos y el cuarto en el de constructores. Hay muchas razones para ello. Según Philipp Brändle, también tienen algo que ver con una "fuga de cerebros", es decir, un éxodo de especialistas altamente cualificados.
Brändle es conocido principalmente por los espectadores austriacos de Fórmula 1 como experto en ServusTV, pero trabajó en la aerodinámica de Mercedes entre 2013 y 2019. Inicialmente en la fábrica, más tarde como "ingeniero de aero en pista", esto hasta que se retiró a finales de 2019, poco antes del final del dominio de Mercedes en la Fórmula 1, para ocuparse de su negocio familiar friendly Brändle, una tienda de deportes de invierno en la bella Zürs am Arlberg.
Mercedes sigue estando en una posición "aceptable" en lo que se refiere al departamento de aerodinámica, dice Brändle. Sin embargo, "simplemente hay que ser realista" y decir que "hay una razón por la que el rendimiento, por desgracia, ya no es lo que era". Y esta razón es posiblemente una pérdida de calidad en términos de personal aerodinámico.
El pasado martes, Brändle fue el invitado estrella en la mesa virtual de los habituales del canal de YouTube Formula1.de y respondió a las preguntas de los miembros del canal participantes a través de Zoom durante dos horas y media. Explicó de forma fascinante por qué un coche de Fórmula 1 no se parece a una pelota de golf, nos contó que su primer sueldo neto como aerodinamista en la Fórmula 1 fue de unos 1.800 euros y habló de su antigua empresa, Mercedes.
Por qué muchos han buscado un nuevo trabajo
Bajo la premisa de que se trata de "mi opinión personal", Brändle intenta analizar las causas: "Una de las razones para mí, por ejemplo, es que mucha gente buena dejó el desarrollo aerodinámico para el coche de Fórmula 1 y se fue al equipo de la America's Cup, es decir, a INEOS, o incluso dejaron el equipo por completo. Y eso ya ha perjudicado al equipo".
Brändle subraya que "mucha gente buena se quedó", incluido uno de sus mejores amigos en el alto cargo de Aerodinamista Principal. Pero: "Muchas otras personas que estaban allí en mi época, por desgracia, se han ido". El austriaco se refiere, por ejemplo, a especialistas en áreas como la refrigeración, los frenos o el difusor, que se reorientaron al final de la gran época de éxitos.
Uno de los retos para los equipos que tienen tanto éxito como Mercedes en aquella época es que, en el mejor de los casos, tienes a mucha gente con talento en puestos inferiores que quieren seguir desarrollándose, pero "no puedes tener 20 directores en lugar de 20 aerodinamistas normales. Eso simplemente no es posible".
Watch: CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE CANADÁ 2025
Brändle explica que en algún momento se produce una "selección natural" en este tipo de constelaciones, cuando esas personas buscan puestos de mayor rango en otros equipos o incluso en sectores distintos del automovilismo. Al fin y al cabo, los aerodinamistas junior de Fórmula 1 cobran un sueldo más bien modesto, por lo que suelen cambiar de rumbo en algún momento si no los ascienden.
"Por eso", explica Brändle, que también decidió dejar Mercedes en 2019, "siempre es una situación de altibajos para los equipos. Se puede ver ahora con Red Bull que están luchando un poco y McLaren está volviendo. Son ciclos normales en la Fórmula 1".
Brändle: ¿Le atrae volver a la Fórmula 1?
Por cierto, a Brändle definitivamente le gustaría volver a la Fórmula 1. "Me encantaría" y cree que probablemente también podría ayudar a un equipo. Sin embargo, su empresa familiar está ahora en el centro de su planificación vital y su antiguo jefe, Toto Wolff, "todavía no ha llamado", sonríe.
Los miembros del canal de YouTube Formula1.de ya pueden ver en vídeo la entrevista completa en directo con Philipp Brändle, incluidas las preguntas de los espectadores. Hacerse miembro del canal cuesta 3,99 euros al mes y da derecho a participar en las mesas mensuales de los habituales, con acceso único a invitados destacados de la Fórmula 1.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.