FIA y Pirelli deciden un límite de vueltas para cada juego de neumáticos en Qatar
Pirelli ha hecho oficial una decisión que estaba en el aire: en 2023 se había impuesto una doble parada durante el GP de Qatar, mientras que este año se ha fijado un límite de 25 vueltas que se contabilizarán en todas las sesiones en pista. Evidentemente, Pirelli ha elegido los compuestos más duros de entre los disponibles (C1, C2 y C3).
Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
El Gran Premio de Qatar verá la introducción de una limitación en el número máximo de vueltas que cada juego de neumáticos puede dar durante todo el fin de semana de carrera. La decisión, tomada de acuerdo con la FIA y la Fórmula 1 y debatida en reuniones periódicas con los equipos, ha sido oficializada hoy por Pirelli a través del habitual documento técnico que contiene las prescripciones para el propio evento y que se envía dos semanas antes de cada Gran Premio.
No es una medida inédita para el circuito de Lusail, también en 2023 la FIA y Pirelli habían impuesto la doble parada para paliar un problema causado por la forma de algunos bordillos. En aquella ocasión, los neumáticos habían sufrido microlaceraciones en los flancos.
El año pasado, gracias a los trabajos realizados en la pista (un achaflanado de los bordillos piramidales, junto con la adición de bandas de grava en el exterior de los mismos) se había suprimido la doble parada en boxes, pero el número de pinchazos que surgieron en carrera (Sainz y Hamilton estuvieron entre los más afectados) volvió a plantear el problema del desgaste excesivo que llega a sobreexponer la construcción del neumático.
Dos paradas en boxes serán obligatorias en Qatar
Foto de: Pauline Ballet - Fórmula 1
De ahí la vuelta a las dobles paradas en boxes. "Cada juego de neumáticos entregado a los equipos al inicio de la semana de carrera podrá cubrir un máximo de 25 vueltas en el circuito de Lusail, una pista muy severa en términos de energía, tensiones térmicas y desgaste de la banda de rodadura", explicó Pirelli. "Las vueltas se contarán acumulativamente entre todas las sesiones en pista, incluyendo cualquier vuelta completada bajo neutralización.
Las vueltas de reconocimiento, las vueltas de formación y las vueltas realizadas después de la bandera a cuadros para el Sprint y el Gran Premio no se sumarán. Teniendo en cuenta que el GP de Qatar supondrá un total de 57 vueltas, esto significará inevitablemente al menos dos paradas en boxes para cada piloto. Pirelli informará a los equipos antes del Gran Premio del número de vueltas restantes para cada juego.
"La medida se hizo necesaria tras los análisis realizados en los neumáticos utilizados en 2024", añadió Pirelli. "El año pasado, de hecho, varios neumáticos (en particular en el eje delantero izquierdo) habían alcanzado su nivel máximo de desgaste. Esta condición, en combinación con las altas energías laterales, había intensificado la fatiga de la construcción. Los equipos, para reducir el número de paradas en boxes, han afinado su gestión de la degradación de los neumáticos, conteniendo las caídas de rendimiento con el consiguiente riesgo de prolongar a veces el stint más allá de la vida útil del neumático.
Como ya se anunció, en el fin de semana de Qatar se utilizarán los compuestos más duros de la gama Pirelli: C1 como Duro, C2 como Medio y C3 como Blando. Al ser un fin de semana Sprint, cada piloto recibirá 2 juegos de Duro, 4 de Medio y 6 de Blando.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.