Leclerc: Llevamos siete años luchando en mojado y no tengo explicación
Tras defenderse bien en los entrenamientos libres, la calificación fue un auténtico jarro de agua fría para Ferrari, que fue incapaz de encontrar el agarre necesario en sus neumáticos para marcar la diferencia. El monegasco terminó noveno a unos dos segundos de la pole y admitió que no le sorprendió.
"Es vergonzoso, no entiendo cómo podemos estar tan lejos". En las pocas palabras pronunciadas por radio por Charles Leclerc inmediatamente después de la bandera a cuadros, se intuye toda la amargura del monegasco por una clasificación cerrada con el noveno puesto. Haciendo aún más pesada la balanza está la diferencia acumulada en la Q3 con respecto a la pole position: casi dos segundos.
Una decepción que a Leclerc le costó disimular, agravada por el resultado del otro coche de la casa italiana, el de Lewis Hamilton, que se desplomó al fondo de la clasificación tras sufrir para poner sus neumáticos a temperatura en el momento decisivo de la Q1. Precisamente desde este aspecto comenzó el monegasco su análisis de un sábado amargo.
"Desgraciadamente sí", admitió Leclerc, explicando cómo ya antes del inicio de la sesión preveía una clasificación complicada, marcada por las carencias del coche en condiciones de mojado. Una predicción que también había madurado a la luz de las dificultades encontradas en mojado desde su llegada a Maranello.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images
"Hemos tenido este problema durante siete años. Siempre ha sido uno de mis puntos fuertes en las series preliminares, pero cuando llegué a Ferrari, nunca encontré el feeling en lluvia. Y cada vez es así. Intentamos cosas diferentes cada vez, pero no hay nada que hacer. No tengo explicación, pero empieza a ser un poco largo... Cada vez que hay un poco de lluvia ya sabemos qué esperar".
"Intento olvidarlo y darlo todo, pero incluso hoy con una buena vuelta no había nada que hacer. Incluso cuando he intentado mejorar en la última vuelta, no había ritmo. Incluso con el error seguía siendo una décima peor que el tiempo anterior. Cuando veo la diferencia es realmente difícil de entender.
No es ningún misterio que en mojado la clave está en conseguir que los neumáticos alcancen la temperatura adecuada y rodar con ellos en la ventana de funcionamiento correcta para generar agarre. El propio Leclerc señaló que ahí radica el principal defecto de Ferrari, incapaz de marcar la diferencia cuando el asfalto está mojado.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Guido De Bortoli
Sin embargo, para el monegasco éste no es el único problema. A pesar de los numerosos experimentos realizados a lo largo de los años para mejorar la fase de calentamiento de los neumáticos, el escenario no ha cambiado: "No creo que sea sólo eso, en el pasado también probamos diferentes soluciones en el calentamiento de los neumáticos, y no funcionaron, así que es frustrante".
El cambio en las condiciones es, según Leclerc, la razón principal de la diferencia de rendimiento entre los entrenamientos libres, donde el SF-25 había conseguido en general defenderse, y la calificación. Una confirmación de lo sensible que sigue siendo el coche de Maranello a los cambios de temperatura de los neumáticos, especialmente en la calificación, donde tiende a sufrir incluso en seco.
Aunque es cierto que, siendo realistas, nadie adaptó la puesta a punto a la lluvia, que no se esperaba en vísperas de la carrera, Ferrari pareció sufrir más que los demás con la transición a condiciones de mojado. Especialmente en las etapas intermedias, el monoplaza se vuelve aún más difícil de manejar: "No es agradable, sobre todo porque nuestro coche es muy difícil de conducir", admitió Leclerc.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images
"Además, Las Vegas es un circuito urbano, se corre de noche, hace frío y está mojado. Si juntas todos estos elementos, acabas teniendo una clasificación difícil. En el equipo tenemos a Lewis, tenemos a Carlos, que saben lo que es conducir en estas condiciones."
"Y sí, está claro que tenemos que progresar en esas condiciones. Para nosotros es extremadamente difícil conducir. Por mi parte sólo puedo decir que es increíblemente difícil conducir. Sé exactamente lo que necesitaría para ir más rápido. Sin embargo, es muy difícil conseguirlo. Pero lo intentaremos.
Empezar tan atrás pesa mucho, sobre todo teniendo en cuenta que Ferrari está intentando mantener vivas sus últimas esperanzas de hacerse con el segundo puesto en el Campeonato de Constructores. Con Red Bull consiguiendo mantenerse en cabeza y los Rossa tan atrás, el riesgo es que incluso el tercer puesto se les escape. Un peligro del que Leclerc es consciente.
"Sinceramente, creo que será difícil ser segundo en el campeonato de constructores. Lo que quiero es luchar por las victorias, así que desde luego el SF-25 no es un coche que vayamos a echar de menos. Aún así intentaré hacer algo especial. Tenemos una carga aerodinámica bastante alta, lo que teóricamente debería habernos ayudado en esas condiciones. Creo que será difícil adelantar.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.