McLaren busca respuestas al buen funcionamiento de sus actualizaciones para no fallar
McLaren dice estar buscando respuestas a por qué su coche de Fórmula 1 mejorado rinde más de lo previsto, especialmente a bajas velocidades.
El equipo con sede en Woking introdujo un importante paso de desarrollo en su MCL38 en el Gran Premio de Miami, que ayudó a Lando Norris a conseguir su primera victoria en F1 tras derrotar a Max Verstappen.
Desde entonces, Norris consiguió un segundo puesto en el Gran Premio de Emilia Romagna, mientras que su compañero de equipo Oscar Piastri terminó segundo en la carrera del pasado fin de semana en Mónaco.
Pero mientras McLaren está encantado de que sus actualizaciones hayan ayudado al equipo a luchar por las victorias en carrera, se ha quedado un poco inseguro acerca de por qué las ganancias que los cambios han proporcionado son mayores de lo previsto.
El director del equipo, Andrea Stella, dice que llegar al fondo de esa situación es fundamental para ayudar a la escudería a entender mejor cómo debe abordar el desarrollo futuro del coche.
"Lo que vemos y lo que esperábamos es más carga aerodinámica en todas las condiciones", explicó Stella. "Pero el coche, comparado con lo que esperábamos, parece comportarse bien también a baja velocidad, posiblemente algo más de lo que preveíamos basándonos en nuestras herramientas de desarrollo, lo cual es una buena noticia.
"Pero, obviamente, esto es algo que tenemos que entender con mucha precisión, de modo que tengamos la información correcta para seguir desarrollando en esta dirección, porque parece ser muy rentable para el tiempo por vuelta y también parece hacernos competitivos en circuitos que tienen curvas de baja velocidad."
Lando Norris, McLaren MCL38
Foto: Erik Junius
Stella cree que parte de la inesperada mejora es probablemente el resultado de una mayor confianza del piloto que permite a Norris y Piastri empujar más, pero igualmente hay algunos elementos técnicos que cree que necesitan ser mejor entendidos.
"La posibilidad de que las mejoras funcionen un poco mejor de lo esperado es un problema generalizado", dijo. "No es específico de la baja velocidad.
"Para nosotros, sigue siendo un punto abierto en cuanto a por qué el coche ahora parece ser bastante decente en baja velocidad. Y no queremos sacar conclusiones demasiado pronto porque es bastante fundamental que obtengamos la respuesta más precisa a esta pregunta.
"Podría ser una gran oportunidad para seguir desarrollándolo, así que tenemos que entender exactamente por qué el coche es ahora competitivo a baja velocidad".
Pero Stella tiene claro que el hecho de que el coche produzca más de lo esperado no se debe a un problema de correlación entre la fábrica y la pista, ya que su aumento real de carga aerodinámica está dentro de lo previsto.
"Creo que deberíamos diferenciar aquí entre lo que es la correlación, y lo que medimos en pista con los datos esperados. Desde este punto de vista, las cosas van más o menos como se esperaba.
"Pero luego el otro punto es, una vez que traes este tipo de mejoras y esta eficiencia aerodinámica extra en particular, ¿cuál es el tiempo por vuelta que ganas?
"Haces tu simulación y piensas que ganarás X. Pero parece que ganas X más un poco. Así que no se trata de la correlación entre el desarrollo y la pista. Se trata más bien de que la prima desde el punto de vista del tiempo por vuelta parece ser ligeramente mayor de lo que simularías".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.