McLaren volverá a lo más alto en Singapur: he aquí por qué sufrió Monza y Bakú
En los dos últimos Grandes Premios, la escudería papaya no pudo explotar sus puntos fuertes: una excelente capacidad de refrigeración y una impecable gestión de los neumáticos. Tanto en Monza como en Bakú sufrieron la superioridad de Red Bull, con Verstappen teniendo que correr con temperaturas más bajas y una aerodinámica muy descargada.

Con los resultados de Monza y (sobre todo) Bakú, McLaren llegará a Singapur como un observador especial. Puede parecer paradójico, dado que en la clasificación de Constructores el equipo de la papaya ostenta unos buenos 623 puntos frente a los 290 de Mercedes (primero entre los rivales), pero la curiosidad queda legitimada por el opaco test visto en Azerbaiyán. Ha sorprendido, y no de forma positiva, la carrera de Lando Norris, séptimo en parrilla, séptimo bajo la bandera a cuadros tras 51 vueltas sin un tímido rebufo.
Como es habitual en la Fórmula 1, la forma técnica de un equipo está estrechamente ligada a la de sus adversarios. Un Red Bull que de repente consigue confirmar un paso adelante decisivo pone al MCL39, sin duda la referencia técnica de todo el paddock, bajo una luz diferente.

Lando Norris, McLaren
Foto de: Joe Portlock / LAT Images vía Getty Images
Sin embargo, de cara a Singapur, todo apunta a que las cosas volverán a la normalidad vistas hasta el Gran Premio de Holanda, con el tándem Norris y Piastri previsiblemente en la primera fila y en las dos primeras posiciones del podio.
Las razones que llevan a creer en este escenario son las que se desprenden del análisis de la opaca actuación en Bakú. McLaren tiene un monoplaza extremadamente equilibrado con dos puntos fuertes: una excelente capacidad de refrigeración y una gestión impecable de los neumáticos.
En Azerbaiyán, la carrera se caracterizó por temperaturas muy por debajo de la media y una degradación prácticamente nula de los neumáticos, un escenario que dejó fuera de juego las mejores armas de McLaren. Además (pero esto se sabía desde la víspera de la carrera) la falta de curvas rápidas y la necesidad de utilizar una configuración de baja carga aerodinámica ofrecieron una ayuda perfecta a Red Bull.

Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Alexander Nemenov / AFP vía Getty Images
Todo será diferente en Marina Bay. Los alerones vistos en Monza en Bakú se quedarán en casa, la configuración de los monoplazas volverá a ser con alta carga aerodinámica, un setup que tendrá varios puntos en común con los utilizados en Hungaroring, pista en la que Verstappen terminó la carrera en una anónima novena posición.
En casa, en McLaren, se preguntan mucho sobre los pasos adelante mostrados por Red Bull en las últimas carreras. "Han confirmado que tienen un coche mejor", reitera Andrea Stella. "El nuevo chasis ha traído mejoras en varias áreas, y creo que han configurado su monoplaza de forma diferente a como lo hacían antes. Se han convertido en serios rivales en todos los circuitos.
El enfoque cauteloso es probablemente la regla de la página 1 del manual del director del equipo, está bien que Stella intente lanzar la pelota al tejado de los rivales. Pero si Red Bull realmente tuviera éxito también en el circuito de Marina Bay, sería sensacional, porque significaría haber anulado otra ventaja (si no la mayor de la historia) del MCL39.
Las temperaturas serán altas en Singapur, aunque al correr de noche el tiempo abrasador somete a los neumáticos a un gran esfuerzo. Para McLaren será un hábitat perfecto, ya que hasta ahora nadie ha sido capaz de desafiarlo en condiciones de calor.

Lando Norris, McLaren
Foto de: Jayce Illman / Getty Images
A pesar de dos estrategias diferentes, y de que la primera mitad de la carrera la pasaron Piastri y Norris por detrás de Leclerc, en Budapest los dos coches papaya cerraron la carrera con una ventaja de más de veinte segundos sobre Russell y de más de treinta sobre el Ferrari número 16, una categoría de diferencia.
Dos meses después, es realista creer que Red Bull pueda haber recuperado tanto terreno en frentes que eran el punto débil del diseño del RB21. Si realmente se diera un escenario con Verstappen en el escalón más alto del podio en Marina Bay, entonces sí, la alarma de McLaren estaría justificada. Pero, al menos en esta ocasión, es muy probable que Stella espere en su fuero interno estar equivocado.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.