La F1 no descarta un GP en Barcelona pese a la llegada de Madrid
El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, afirma que Barcelona aún puede tener un lugar futuro en el calendario, a pesar del anuncio de que el Gran Premio de España se trasladará a Madrid en 2026.
El Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido la sede de la carrera de F1 en España desde 1991, pero en 2023 se hizo cada vez más evidente que Madrid iba a convertirse en la sede del gran premio en el país, hasta que hoy llegó el anuncio oficial.
Sin embargo, Barcelona podría conseguir una plaza para una segunda carrera en España, que ya ha albergado dos eventos en el pasado, cuando el GP de Europa se disputó en Jerez en 1994 y 1997, y después en Valencia entre 2008 y 2012.
El problema es que los huecos en los calendarios futuros son escasos, ya que cada vez más sedes firman acuerdos a largo plazo.
"Para evitar dudas y aclarar esto, el hecho de que estemos en Madrid no excluye que podamos quedarnos en Barcelona en el futuro", dijo Domenicali a la página web de la F1.
"De cara al futuro, hay conversaciones en marcha para ver si realmente podemos ampliar nuestra colaboración con Barcelona, con quien tenemos una muy buena relación, para el futuro".
Domenicali subrayó que sigue habiendo un interés saludable por la F1 en España, que actualmente cuenta con dos pilotos en la parrilla gracias al doble campeón del mundo Fernando Alonso y a Carlos Sainz.
"España era un mercado que hace un par de años no estaba en el centro de nuestras miradas", dijo.
"Ahora es muy importante. Hemos firmado un nuevo acuerdo con la cadena española DAZN hasta al menos finales de 2026".
"Es un bonito problema tener múltiples ciudades -algunas en el mismo país- queriendo albergar un gran premio".
"Demuestra el valor de nuestra propuesta. Pero tenemos que centrarnos en la razón de nuestro éxito, y asegurarnos de que no somos complacientes".
El italiano subrayó que el empuje para una carrera en Madrid refleja la salud general de la categoría, con muchas ciudades mostrando interés en unirse a un calendario cada vez más poblado.
También reconoció que una nueva sede de alto perfil en Europa rompía con la tendencia que ha visto a la serie expandirse en EE.UU. y Oriente Medio.
Trazado de la pista de Madrid
"Es una gran noticia para la F1, ya que demuestra una vez más que hay un gran apetito en todo el mundo por nuestro deporte", dijo.
"Demuestra que en un momento en el que Europa se percibe como un lugar que no está preparado para invertir en nuestro deporte, Madrid y otros están demostrando que sí lo está".
"Han presentado un proyecto fascinante, que se construirá en los próximos dos años y que tiene en cuenta a los aficionados y toda su experiencia, desde el viaje hasta todo el evento".
"La propuesta que recibimos del promotor fue estupenda. Desde el primer día, ha sido un debate abierto sobre lo que puede ser este evento".
Domenicali también destacó la duración del acuerdo de Madrid, ya que sólo Bahréin -cuyo acuerdo con la F1 se extiende hasta 2036- tiene actualmente un contrato más largo.
"Estoy muy contento de que sea un acuerdo que nos lleva hasta 2035, es mucho tiempo", dijo. "Este es el objetivo de la F1, con promotores nuevos o más establecidos".
"Permite a todos los implicados planificar el futuro e invertir en el futuro, ya que es una garantía para el promotor, para nuestros socios, para nuestros equipos y para nuestro deporte. Da a todos visibilidad a largo plazo".
"Si nos fijamos en el pasado, las renovaciones eran de dos, tres o cinco años como máximo. Ahora todos nuestros nuevos acuerdos van en la dirección de ser muy largos. Y si son cortos, por algo será".
En cuanto a las credenciales de sostenibilidad de la nueva sede, afirmó: "La F1 está plenamente comprometida con alcanzar el Carbono Neto Cero en 2030".
"E IFEMA MADRID comparte nuestra visión y ambición de hacer del GP de España en Madrid uno de los eventos de F1 más accesibles y sostenibles del calendario".
"La nueva sede tendrá magníficas conexiones con la ciudad, en tren, metro y autobús. Está situado a sólo 16kms del centro de la ciudad y es el objetivo del promotor traer a la gran mayoría de los aficionados de la ciudad a la pista a través del transporte público."
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.