El problema de la F1 y los neumáticos que nunca se usaron en la temporada 2024
Los últimos datos de la temporada 2024 de F1 ponen de manifiesto que la F1 sigue teniendo el problema de que se gastan demasiados neumáticos
Pirelli tyres
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Aunque la Fórmula 1 sigue avanzando en la mejora de su sostenibilidad, una de las áreas más evidentes del despilfarro sigue sin resolverse.
En la búsqueda de la reducción del impacto medioambiental, se trata más de ganancias marginales que de una solución milagrosa, por lo que resulta sorprendente que la F1 se encuentre con tantos neumáticos sin usar a lo largo de una temporada.
La realidad de esta situación surgió en un documento informativo que Pirelli envió el jueves detallando algunas estadísticas interesantes de la temporada 2024 - que incluía el hecho de que los neumáticos de F1 acumulativamente cubrieron una distancia de 334.942,175 kilómetros en 65.534 vueltas.
Escondidos entre los datos había algunos números interesantes relacionados con el número de juegos entregados - y sobre todo cuántos terminaron no siendo llamados a la acción en absoluto.
Pirelli dice que suministró a los equipos un total de 8016 juegos nuevos en 2024, que se dividieron en 6100 juegos de neumáticos lisos y 1916 de goma para mojado (1428 intermedios y 488 mojados). De este total, 2718 juegos nunca se utilizaron, lo que supone alrededor del 34% de todo el suministro.
Algunos de ellos eran neumáticos de lluvia que nunca se necesitaron, pero también hubo unos cuantos slicks que nunca vieron la luz del día.
Neumáticos medios Pirelli
Foto: Erik Junius
Pirelli afirma que 935 juegos de slicks -algo más del 15% del total de los que se llevaron a las carreras- se montaron en llantas y nunca salieron del garaje.
Además, 948 juegos de neumáticos lisos (15,5%) completaron entre una y tres vueltas, ya que se utilizaron sólo para la calificación o en simulacros de calificación en los entrenamientos.
El número de neumáticos totalmente inutilizados es bastante revelador cuando se pone en el contexto de que todos estos neumáticos son recursos desperdiciados en dos frentes.
En primer lugar, está la cuestión del esfuerzo y los materiales, en términos de fabricación y posterior necesidad de destruir y reciclar estos juegos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta el transporte, ya que el caucho tiene que dar la vuelta al mundo para nada.
No es de extrañar que la propia Pirelli señalara en su documento: "La cuestión de un uso más eficiente de los neumáticos durante el fin de semana de carrera sigue sobre la mesa".
Encontrar una solución
El problema del desperdicio de neumáticos es algo en lo que Pirelli ha insistido mucho en los últimos años, y ya se han introducido mejoras para 2024.
Esto se logró mediante el uso de una política de "desmontaje y montaje" para los extremos y los intermedios, lo que significa que los neumáticos que se montaban en una carrera se podían desmontar y volver a montar para la siguiente. Esto significó que el año pasado fue necesario producir unos 3.500 neumáticos menos que en 2023.
Un carro de neumáticos Pirelli
Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images
La realidad significa que será imposible que la F1 llegue alguna vez a una situación en la que no se desperdicien neumáticos, pero está claro que se puede hacer más.
En cuanto a los neumáticos de lluvia, se podría considerar la posibilidad de que la F1 tuviera un único tipo de neumático de lluvia.
Ahora mismo es bastante obvio en la F1 que la actual dinámica de rendimiento de los intermedios y los extremos desencadena un escenario en el que hay mucho desperdicio.
El extremo está diseñado para resolver los problemas de aquaplaning en condiciones realmente malas, pero el neumático se utiliza muy poco porque, al arrojar tanta agua junto con el difusor, los coches nunca ruedan en condiciones meteorológicas tan terribles.
Los datos de Pirelli para 2024 ponen de manifiesto el problema. Los intermedios se utilizaron en un total del 5,84% de toda la distancia recorrida por los equipos; el extremo fue sólo del 0,57%.
Tener un único neumático de mojado para hacer frente a la gama de condiciones que van desde la humedad hasta el punto en que los coches ya no compiten sería una victoria fácil para reducir la producción de neumáticos. En cuanto a los slick, es inevitable que haya algunos juegos que sólo se utilicen durante tres vueltas más o menos debido a la clasificación.
Juegos de neumáticos Pirelli medios y duros utilizados por McLaren
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Sin embargo, reducir totalmente el número de neumáticos no utilizados podría lograrse a través de diferentes reglamentos deportivos, tal vez obligando a los equipos a utilizar compuestos específicos en determinadas sesiones.
La F1 probó la Asignación Alternativa de Neumáticos (ATA, por sus siglas en inglés) en dos carreras de 2023, reduciendo el número de juegos entregados a cada piloto de 13 a 11. Las normas obligaban a los pilotos a utilizar neumáticos duros en la Q1, medios en la Q2 y blandos en la Q3.
Pero la idea no obtuvo el apoyo necesario por parte de los equipos para convertirse en la norma desde el inicio de este año. Se temía que el ATA limitara demasiado la carrera en los entrenamientos y diera ventaja a los equipos más rápidos, que eran mejores con los compuestos más duros en la clasificación.
Se descartó la adopción del ATA y, desde entonces, la idea de una asignación reducida ha dejado de ser el centro de atención.
Pirelli consideró que se trataba de una oportunidad perdida. Como dijo entonces Mario Isola, responsable de F1 y automovilismo: "La decisión de abandonar este formato, para mí, no fue la correcta.
"Creo que si la dirección para el futuro es reducir la huella de carbono del campeonato, tenemos que aceptar perder algo".
Y como demuestran las últimas cifras de Pirelli, este es un tema que definitivamente necesita una nueva atención.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.