503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

El récord de Schumacher de hace 20 años que motiva a Stella de McLaren

Andrea Stella, director del equipo McLaren, fue ingeniero de rendimiento de Michael Schumacher en Ferrari y afirma que sigue motivado por el fulgurante inicio de temporada del alemán en 2004.

Stuart Codling
Publicado:
Michael Schumacher, Ferrari F2004, y Kimi Raikkonen, McLaren Mercedes MP4/19B

Entre las carreras más famosas de la Fórmula 1 que se escaparon está la de 1988, en la que McLaren habría ganado todas las carreras si Ayrton Senna no se hubiera enredado con el Williams de Jean-Louis Schlesser en las últimas vueltas. A la altura de esa actuación está la temporada 2004 de Michael Schumachercon uno de los coches de F1 más dominantes de la historia: el Ferrari F2004. El alemán ganó 12 de las 13 primeras carreras de la temporada, una racha que sólo se vio empañada por un torpe abandono en Mónaco.

Para el director del equipo McLaren, Andrea Stella, se trata de un periodo decisivo, ya que por aquel entonces era el ingeniero de rendimiento de Schumacher y recuerda la embriagadora sensación de emoción que se respiraba en el ambiente cuando Ferrari se dio cuenta de que el F2004 era mucho más rápido de lo que sus simulaciones habían predicho.

Dado que el GP de Imola de este fin de semana será probablemente el canto del cisne del circuito, Stella fue invitado a compartir sus recuerdos de la pista y uno de ellos fue aquella reveladora primera prueba abierta del F2004.

"También siento mucha pasión por la Fórmula 1, e Imola resuena con esta pasión", dijo.

"En aquella época [mediados de la década de 2000], todavía se podían llevar dos coches de temporadas diferentes, y teníamos los de 2003 y 2004 aquí en Imola. Daban vueltas al mismo tiempo -uno pilotado por Michael y otro por Rubens [Barrichello]- y nos dimos cuenta de que teníamos un supercoche entre manos para 2004, porque el tiempo por vuelta y la consistencia de ese coche eran geniales. Así que, mucho apego a este circuito, definitivamente de mi parte.

Lando Norris, McLaren, Andrea Stella, McLaren

Lando Norris, McLaren, Andrea Stella, McLaren

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

"Ese coche ganó 12 de las 13 primeras carreras con Michael, y la única que perdimos fue porque Michael chocó con Montoya debajo del túnel en Mónaco, mientras que Montoya estaba en realidad una vuelta por debajo durante un coche de seguridad. Si no, probablemente habríamos ganado 13 de 13.

"Esa es una referencia que en realidad utilizo a menudo incluso para motivarme - como, ahí es donde queremos estar. Pero no creo que esto ocurra este año.

"Así que tenemos por delante un duro trabajo para asegurarnos de que esto ocurra en los próximos años. Creo que estamos unos pasos por detrás en comparación con ese tipo de referencias".

Punto de inflexión para Ferrari

Tal es la leyenda del F2004 que, en las raras ocasiones en que sale al mercado un ejemplar, su precio es desorbitado. Hace 20 años, Sotheby's vendió por 3,2 millones de dólares un chasis con el que Schumacher había logrado cinco victorias en 2004.

Hace cinco años, el tetracampeón del mundo Sebastian Vettel reveló que había querido comprar uno en una subasta , pero que el precio era demasiado alto incluso para sus gustos.  

Michael Schumacher, Ferrari F2004

Michael Schumacher, Ferrari F2004

Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images

El coche llegó en un punto de inflexión para Ferrari, ya que se enfrentaba a un resurgente "Team Enstone" (antes Benetton, recientemente adquirido por Renault) y a una asociación McLaren-Mercedes cuyo progreso en 2003 se había visto obstaculizado por su incapacidad para hacer que el radical MP4-18 estuviera listo para competir.

Se pensaba que el equipo había sido demasiado conservador la temporada anterior y que era necesario dar un gran paso. Se dedicaron ingentes recursos a la aerodinámica, el análisis de tensiones finitas y la cinemática de la suspensión, esta última para aprovechar mejor una relación cada vez más estrecha con el proveedor de neumáticos Bridgestone.

Tras una prueba en Fiorano, el circuito de origen de Ferrari (en aquella época, un coche nuevo de F1 se podía probar allí), el F2004 se llevó a Imola para compararlo con el F2003-GA de la temporada anterior.

La comparación asombró a todos en Ferrari.

"Recuerdo que en el primer shakedown estábamos haciendo tiempos por vuelta que no coincidían con nuestras simulaciones", dijo el ingeniero jefe de carrera Luca Baldisserri a Autosport en 2018. "En aquellos tiempos no eran simulaciones tan sofisticadas.

"Pero teniendo en cuenta la temperatura ambiente, estábamos completamente fuera, ¡pero en el buen sentido! Todo el mundo decía que teníamos que comprobar que todo estaba bien, y que estábamos en el límite de peso."

Podium: Michael Schumacher, Ferrari

Podio: Michael Schumacher, Ferrari

Foto: Motorsport Images

El test de Imola proporcionó más pruebas de la velocidad del coche, pero Ferrari aún no podía creérselo.

"Fue increíble", dijo Rob Smedley, ingeniero jefe de pruebas, a Autosport. "Teníamos el coche de 2003, y entonces Michael se subió al F2004.

"Se bajó del coche y tenía una sonrisa enorme, y dijo: 'Os digo que es real'. Y nosotros decíamos, 'No puede ser, sabemos cuales son los números aerodinámicos, sabemos cual es el motor, no hay absolutamente ninguna posibilidad.'

"Después, pasamos cerca de 12 horas con 10 de nosotros estudiando cada elemento de los datos. Nos preguntábamos qué demonios habíamos hecho mal, porque estaba claro que algo iba mal: ¿habíamos puesto neumáticos diferentes? ¿No tenía el lastre? Hicimos muchas comprobaciones.

"Diseñamos este test para el día siguiente, en el que seríamos capaces de superarnos a nosotros mismos y averiguar qué habíamos hecho mal, y con suerte confirmar que sólo era medio segundo más rápido que el coche de 2003, como pensábamos.

"Y no lo encontramos. Era dos segundos por vuelta más rápido. Pero no era sólo eso. La mayor diferencia fue que cuando salimos a hacer tandas de 15 vueltas, pasó de ser 1,5s más rápido al principio del stint a 2s más rápido al final del stint. Nos dijimos: "¿Qué vamos a hacer ahora? ¿Por qué no tenemos un invierno fácil y nos presentamos en Australia con esta cosa?

"Pero no lo hicimos, seguimos adelante".

Este es el espíritu que Andrea Stella está tratando de canalizar en McLaren. 

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Norris lidera la FP3 de Imola F1 y Colapinto es 18º
Artículo siguiente Alpine cambia componentes de la unidad de potencia de Colapinto

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros