Vasseur: La pole de Charles fue más difícil, pudimos ser eliminados en Q2
En un sábado que parecía destinado al dominio de McLaren, el monegasco logró una sorprendente pole en Budapest, que Vasseur ensalzó destacando lo complicado que fue batir a los dos MCL39 tras arriesgarse a una doble eliminación al final de la Q2, confirmando lo sensibles que son estos coches.
En un fin de semana que parecía destinado a ser un solo total de los dos McLaren, dada la superioridad mostrada hasta antes del inicio de la calificación, un nombre emergió por encima de todos los demás, el de Charles Leclerc. En una batalla muy reñida, el monegasco se empleó a fondo, sacándose de la chistera otra magia, la enésima de su carrera, que aquí en Budapest puede tener un peso específico aún más importante.
Uno de los temas en los que se ha insistido muchas veces, como ayer, es que este Ferrari tenía el objetivo de posicionarse como segunda fuerza, no sólo para batir a Red Bull y Mercedes, sino también para estar ahí, listo en el momento adecuado para aprovechar cualquier paso en falso de McLaren.
Así fue en Budapest, porque en un día en el que el MCL39 no dominó, en contra de lo esperado, la Rossa estaba preparada. Y a eso es a lo que tiene que aspirar el Cavallino, que en la jornada de mañana, evidentemente también dependiendo de cuáles sean las condiciones, puede jugarse una importante oportunidad desde el primer cajón, aunque McLaren tendrá la ventaja de jugar 2 contra 1.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Alastair Staley / LAT Images vía Getty Images
Pero antes de mirar hacia mañana, Vasseur ha querido centrarse en los momentos decisivos que le han llevado a la pole, porque hoy ha sido un día de altibajos. De las cuatro décimas ganadas en la Q3 con la pista que había superado los 50°C a la pole de esta tarde, cuando el asfalto se detuvo en torno a los 36°C.
Una diferencia importante, que confirma un aspecto central de esta Fórmula 1: los neumáticos son muy sensibles y unos pocos grados de temperatura pueden cambiar drásticamente el equilibrio. "Sin duda fue probablemente el más difícil [para Leclerc] porque sufrimos toda la temporada en Q1 y Q2 para poner los neumáticos en la ventana correcta", comentó Frédéric Vasseur a los micrófonos de Sky Sport Italia, destacando cómo la Rossa estuvo a punto de salir con ambos pilotos.
"No estuvimos tan lejos de tener los dos coches fuera en la Q2 y por unas décimas nos salvamos, por una o dos décimas. Al final, Charles consiguió poner los neumáticos en la ventana correcta en la vuelta de preparación, pero todo es muy delicado porque la delta entre ser décimo y primero es muy pequeña."
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Michael Potts / LAT Images vía Getty Images
"Al final, estamos todos al límite con los neumáticos, hemos luchado mucho con el viento que era un poco más bajo que esta mañana, luego hemos tenido unas gotas de lluvia. Ha habido muchos altibajos en las dos primeras sesiones, luego hemos vuelto un poco más fuertes de lo que esperábamos, lo teníamos todo bajo control y al final ha ido muy bien."
"Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que la sesión no fue fácil y si queremos tener grandes actuaciones para el resto de la temporada tenemos que entender por qué hubo tantos altibajos para nosotros, pero también para los demás."
Este es uno de los temas principales de esta Fórmula 1: la capacidad de ingenieros y pilotos para encontrar esa sutil ventana de funcionamiento en la que extraer el máximo potencial del coche. Una ciencia muy compleja y que, en situaciones como la de hoy, puede cambiar profundamente la balanza.
Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren
Fotografía de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images
"Los ingenieros saben que la forma en la que gestionas la vuelta de lanzamiento, dónde empujas y dónde no, es crucial para el rendimiento de los neumáticos. Así que si puedes girar con los neumáticos en la curva 1 no siempre es fácil completar la vuelta, todo está muy al límite porque si no tienes agarre en la curva 1, derrapas y pierdes los neumáticos".
"Así que depende mucho de eso. En las dos primeras tandas tuvimos problemas y fue frustrante porque habíamos sido fuertes todo el fin de semana. Lewis se salió en la Q2, Charles estuvo cerca", añadió el director del equipo Rossa, centrándose también en la salida del inglés durante la segunda manga.
"Es cuestión de centésimas, nunca sabes cómo empujar en la vuelta de preparación, no conoces las condiciones de la pista. Pero hoy ha sido así para todos. Kimi, por ejemplo, tuvo una gran primera sesión y luego fue eliminado en la Q2. Es una ventana tan estrecha para exprimirse que es un ejercicio realmente duro".
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images
"Es frustrante para él porque tenía un buen ritmo, lo tuvo todo el fin de semana, fue la salida de Charles, y perdió una vuelta en la Q2. Ese fue el momento más difícil para nosotros, luego tuvimos mejores condiciones en la Q3. Ha sido una pena.
De cara a mañana, Vasseur no quiere dormirse en los laureles, porque es consciente de hasta qué punto las condiciones han jugado hoy un papel clave en la definición de la parrilla de salida, como demuestra también el cuarto puesto de Russell a pocas milésimas de la pole, pero no quiere dejar de soñar.
"En la simulación de carrera fuimos muy fuertes en comparación con McLaren. Creo que la consistencia del ritmo estaba ahí, pero no importa, será la misma historia para todos. Si empiezas a pensar en eso, se acabó. Centrémonos en nosotros mismos, intentemos hacer una buena estrategia, un buen planteamiento en la gestión de los neumáticos y todo irá bien."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.