Verstappen critica el calendario 2024: No es sostenible

Red Bull llega a Bahréin con el papel de gran favorito. Después de tres días de pruebas en los que se sintió inmediatamente cómodo con el RB20, Max Verstappen calificó el inicio de año como muy prometedor, al tiempo que el holandés se mostró frustrado por el calendario.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Red Bull llega a Bahrein con dos noticias importantes. Por un lado, la absolución de Christian Horner de los cargos que se le imputaban en las últimas semanas, y por otro, la conciencia de contar con un coche que, una vez más, se posiciona como el gran favorito para ganar el título mundial.

Una convicción compartida dentro del paddock, incluso por los rivales más directos, como Ferrari, Mercedes, McLaren y Aston Martin, que no han ocultado que en estos momentos la clasificación habla de un Red Bull aún lejano. Está claro que todos los equipos esperan ansiosos a ver cuál será el orden y los valores en el campo, con una cita en Bahrein que el año pasado ya dijo mucho de lo que hubiera sido el devenir del mundial.

Hace doce meses, tras la primera carrera en Baréin, George Russell advirtió a todo el mundo de que existía el riesgo de ver un RB19 capaz de ganar todas las citas de la temporada, y así habría sido de no ser por la excepción de Singapur.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

En Red Bull son conscientes de que tienen otro coche potencialmente ganador entre manos, pero por otro lado es evidente que también hay un poco de preactividad en juego, con todas las dudas que puede generar un inicio de temporada que aún no ha visto su primera carrera. Sin embargo, lo visto en el test se ha calificado de muy prometedor, entre otras cosas porque Verstappen se mostró cómodo con el RB20 desde el principio, tanto que bromeó diciendo que el primer día habría necesitado incluso menos vueltas.

"Tuvimos una buena sesión de pruebas, con muchas vueltas completadas. Hicimos todo lo que nos propusimos, me sentí cómodo con el coche, así que creo que todo es muy prometedor desde ese punto de vista, pero nunca se sabe lo que puede pasar durante el fin de semana. Estoy contento de empezar y ver dónde estamos", declaró el tricampeón del mundo en el día de los medios de comunicación en Bahréin, en vísperas del campeonato del mundo.

Con la conclusión del caso Horner, resuelto con la absolución del director del equipo, Red Bull puede volver a concentrarse en la temporada, pero el propio Verstappen había recalcado en varias ocasiones que la investigación no afectaría a la preparación del campeonato. Un concepto que ha vuelto a repetir hoy: "No nos afecta. Sólo estoy centrado en el rendimiento del coche, en mí mismo, espero que se resuelva muy pronto. Todo el equipo ha permanecido unido para seguir ganando."

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Foto por: Sam Bloxham / Motorsport Images

Bahréin también representa el comienzo de una temporada muy larga y traicionera, con nada menos que veinticuatro rondas en el calendario. Una cantidad que no se puede subestimar, tanto física como mentalmente. Para Verstappen, la configuración actual del mundial ya ha ido mucho más allá del límite, por lo que la F1 debería replantearse el funcionamiento del calendario, centrándose más en la calidad de las carreras que en la cantidad.

Un concepto expresado en varias ocasiones, pero que queda aún más claro en vísperas del campeonato más largo de la historia, aunque el holandés es consciente de que la F1 no parece especialmente dispuesta a escuchar las demandas de los integrantes del paddock.

"Creo que ya estamos muy por encima del límite en cuanto al número de carreras. Sé que todavía soy muy joven, pero sé que no seguiré otros diez años haciendo 24 carreras por temporada. Creo que es una cuestión de calidad sobre cantidad. Tenemos que analizarlo detenidamente. Desde mi punto de vista, me encantan las carreras, muchas, y también corro fuera de la Fórmula 1, pero un calendario así no es sostenible", añadió el piloto de Hasselt.

Llega un momento en que empiezas a fijarte en la calidad de vida o en el deporte que practicas. Llega un momento en que prefieres quedarte en casa, concentrarte en otros proyectos. Es realmente absurdo todo lo que hay que hacer por el deporte. Seguramente tenemos que mirarnos a nosotros mismos porque, si otros pilotos piensan lo mismo... Pero al final del día claramente es la Fórmula 1 la que tiene que decidir qué hacer con su deporte. La gente de dentro está empezando a tener carreras más cortas porque el calendario es demasiado largo, lo cual es una pena". 

Más de la F1 :
Artículo previo Christian Horner: Quién es y cuánto gana el director del equipo Red Bull
Artículo siguiente Domenicali: Se siguió el proceso correcto en el rechazo a Andretti

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros