Vowles explica como Estados Unidos se ha convertido en el mercado más importante
El director del equipo Williams, James Vowles, habla de la influencia de Estados Unidos en la F1 y de lo cerca que está el deporte de acoger al próximo piloto revelación estadounidense.
James Vowles, Team Principal, Williams Racing, in the Team Principals Press Conference
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
El director del equipo Williams, James Vowles, ha hablado sobre cómo ha cambiado la Fórmula 1 tras el auge de popularidad en Estados Unidos, y lo influyente que ha sido este nuevo mercado para el deporte.
Durante una entrevista con el Wall Street Journal, Vowles comentó: "Sí, es enormemente significativo. Siempre lo comparo con la situación de hace 10 años, cuando la F1 ni siquiera era conocida como deporte o marca en Estados Unidos.
"Y ahora, quiero decir, este es el mercado de más rápido crecimiento. Una cuarta parte de nuestros patrocinadores son estadounidenses, lo que da una idea de lo que es".
"Para nosotros, Dorilton tiene su sede en Estados Unidos. Tenemos una oficina en Estados Unidos. Estados Unidos es una parte fundamental de lo que hacemos como deporte. Y, como he dicho, de lo que estoy realmente orgulloso es de cómo ha evolucionado en los últimos 10 años y, lo que es más importante, probablemente también de la dirección que tomará en los próximos 10 años".
A pesar del aumento de popularidad en EE.UU., no hay ningún piloto estadounidense en la parrilla. Al hablar de lo cerca que podría estar el deporte del próximo piloto estadounidense revelación, Vowles prosiguió:
"Probablemente sorprenderá a algunos, pero he fichado a un piloto que creo que tiene un gran potencial. Pero ahora tiene 10 u 11 años. Y gana todo lo que puede ganar en karting. Pero la razón por la que lo menciono es que nuestra Academia, más o menos, está buscando fichar a los individuos, que comienzan una carrera profesional a partir de los ocho años.
James Vowles, Williams
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
"Y sin duda hay dos nombres que se me ocurren, uno que tenemos nosotros y otro que ha fichado por otro equipo, que tienen un gran potencial. Pero lo que realmente tenemos que hacer es estructurar el camino adecuado para ellos. Y eso significa que muchos de ellos viven en Europa, toda la familia se traslada a Europa. Es el caso de nuestro joven piloto, Lucas Palacio. Tendrá una carrera fantástica, pero le faltan siete años para entrar en el deporte.
"En lo que sí puedo tranquilizarles es en el hecho de que estamos invirtiendo en talentos americanos a esa edad e invirtiendo adecuadamente. Es una inversión real que haremos durante los próximos siete años a lo largo de su carrera. Y estamos buscando más. Esa es la forma correcta de atraer a las estrellas del deporte.
"Logan, como habéis visto, era capaz a veces de ser competitivo, pero en la mayor parte de los casos no funcionaba en la escena mundial al nivel que necesitábamos.
"Lo que necesitas es, a tu punto, no sólo el pasaporte, sino que necesitas ser un talento estrella absoluto, capaz de ganar que va con él".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.