El ritmo de carrera de Ferrari revela potencial para vencer a Red Bull

La sensación luego de las pruebas de pretemporada es que Red Bull tiene una clara ventaja sobre el resto, pero el análisis de una simulación de carrera realizada por Carlos Sainz pone a Ferrari en un muy buen lugar frente al equipo de Max Verstappen y Sergio Pérez.

Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Los equipos de Fórmula 1 y los aficionados saben muy bien que no es el ritmo de una sola vuelta lo que cuenta a la hora de determinar quién ha ganado la guerra de entrenamientos de pretemporada.

Esta es la razón por la que el hecho de que los dos pilotos de Ferrari, Carlos Sainz y Charles Leclerc, se hayan situado en lo más alto de la tabla de tiempos en las pruebas de Bahréin apenas fue registrado en las conversaciones. 

El mejor tiempo de Sainz, 1m29.921s, marcado el segundo día, fue siete décimas más rápido que el 1m30.679s marcado por Sergio Pérez esa misma tarde.

Sin embargo, nadie está sugiriendo que se parezca en nada a la imagen real del rendimiento (incluso teniendo en cuenta una diferencia de tiempo de 0,6s en los compuestos de neumáticos que utilizaron).

De hecho, el consenso en el paddock es que Red Bull llega a la apertura de la temporada de F1 del próximo fin de semana como el equipo a batir.

Lo que no está tan claro, sin embargo, es la magnitud exacta de su ventaja, porque hay otro elemento Sainz en la prueba de Bahréin que ha ofrecido a la F1 mucho que pensar acerca de dónde se encuentra el panorama competitivo entre su equipo Ferrari y Red Bull.

Mientras los equipos analizaban los datos, fue una simulación de carrera de Sainz en la segunda tarde, en condiciones similares pero no idénticas a las de "Checo" Pérez en el mismo programa, lo que ofreció cierta intriga sobre lo bueno que puede ser el nuevo SF-24.

Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

En tiempo por vuelta, las hojas de los registros sugirieron que, de hecho, el Ferrari tenía ventaja. En los tres stints de carrera, Sainz demostró ser más rápido que el Red Bull.

La ventaja del español en el C3 fue de una media de poco más de 0,4 segundos, y llegó a más de un segundo en sus últimos stints, ambos con el compuesto duro C1.

La magnitud de esa ventaja fue tan extrema que casi con toda seguridad apunta a que Pérez estaba con más combustible. Está ampliamente aceptado que 10 kg de peso equivalen a unos 0,3 segundos de tiempo por vuelta en Bahréin, por lo que hay un alto grado de variabilidad para estar exactamente seguro de la realidad de sus dos tandas.

Pero una cosa no está en duda de la simulación de carrera de Sainz: que la alta degradación de los neumáticos que afectó gran parte de la campaña 2023 de Ferrari parece haberse curado.

La forma de Sainz fue increíblemente consistente. Si nos fijamos en su último stint con el C1 en particular, fue un mundo de diferencia con respecto a cómo se desarrollaron las cosas en el Gran Premio de Bahréin del año pasado, cuando tanto él como Leclerc tuvieron grandes problemas con la degradación de los neumáticos.

Su stint con el C1 fue así: 1m35.5, 1m35.7, 1m35.5, 1m35.6, 1m35.3, 1m35.4, 1m35.5, 1m35.2, 1m35.3, 1m35.1, 1m35.2, 1m35.2, 1m35.1, 1m35.1, 1m34.9, 1m35.3, 1m35.8, 1m35.5, 1m35.6.

Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Foto: Steven Tee / Motorsport Images

Para el jefe del equipo, Fred Vasseur, es esta consistencia - y el hecho de que ambos pilotos pueden sentir la mejora con el coche - lo que ha sido una señal más importante de la prueba que cualquier comparación numérica entre Ferrari y Red Bull.

"Antes de la tanda larga, lo más importante ha sido la reacción de Carlos y Charles, que se sienten mucho mejor con el coche", dijo. "Es mucho más consistente y con menos degradación".

"Creo que esto es importante para la carrera. Pero ahora es un poco más difícil saber exactamente dónde estamos en términos de rendimiento puro, porque con el nivel de combustible podemos jugar mucho, y creo que nadie sabe exactamente dónde estamos relativamente".

De hecho, los equipos están muy versados en el arte del despiste en los test, para intentar no alertar a los rivales de lo que están tramando.

Verstappen, en particular, hizo varias tandas largas el viernes, pero cada vez con mucha gasolina en un intento de no mostrar todo el potencial del coche. Fue rápido y muy consistente; de hecho, incluso hubo un elemento de degradación negativo en términos de caída de los tiempos por vuelta a medida que se iba consumiendo combustible.

Curiosamente, también fue relativamente lento en las trampas de velocidad, lo que indica que los modos del motor también podrían haber estado bajos.

Por ahora, Ferrari se siente alentado por lo que ha escuchado de sus pilotos y por lo que vio en la tanda larga de Sainz del jueves. Pero sigue habiendo una gran incertidumbre sobre lo que Red Bull estaba haciendo realmente en la prueba con sus cargas de combustible.

Como explicó Vasseur sobre si cree que Red Bull tiene las cosas claras: "Si estaban con 20 kilos estamos en buena forma, pero si estaban con 80kg no estamos en ninguna parte. Nadie lo sabe excepto ellos".

"Pero si empiezas a centrarte demasiado en los demás, estás perdiendo un poco los caminos de tus decisiones".

"Teníamos una larga lista de puntos que marcar y de pruebas que cubrir, y estábamos centrados en ello. Dentro de una semana tendremos una gran respuesta".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Steiner vuelve al paddock de la F1 en Bahréin en un nuevo rol
Artículo siguiente Gasly avisa que Alpine no está en buena forma tras el test de Bahréin

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros