Ferrari debe "calmarse" tras el pesimismo de Hamilton en Las Vegas
Fred Vasseur ha respondido a Lewis Hamilton diciendo que sacó "cero" positivo del fin de semana del GP de Las Vegas
El jefe del equipo Ferrari de Fórmula 1, Fred Vasseur, ha respondido al pesimismo extremo de Lewis Hamiltontras el Gran Premio de Las Vegas, diciendo que todo el mundo debe "calmarse".
El siete veces campeón del mundo cruzó la meta en 10ª posición el sábado por la noche después de salir en la última fila tras una clasificación desastrosa, en la que no pudo marcar una vuelta al final de una Q1 pasada por agua.
Aunque Hamilton ganó nueve puestos en la carrera, y dos más tras la doble descalificación de McLaren, se mostró visiblemente disgustado después, afirmando haber sacado algo "cero" positivo del fin de semana en medio de la "peor temporada de la historia" para él.
Sin duda, ha sido una campaña de debut decepcionante en Ferrari para él, ya que el piloto de 40 años es sexto en la clasificación de 2025, aún no ha conseguido un podio en un gran premio y está a 74 puntos de su compañero de equipo Charles Leclerc a falta de dos rondas.
El resultado de Las Vegas empeoró por el hecho de que Hamilton se mostró positivo tras los entrenamientos del jueves, habiendo mostrado un ritmo prometedor sólo para que su duro trabajo se deshiciera en la clasificación.
Por eso Vasseur cree que la situación no es tan mala como parece: "Puedo entender la reacción de Lewis justo después de la carrera, pero tenemos que calmarnos, discutir y centrarnos en las dos siguientes, porque en las dos siguientes volveremos".
Frederic Vasseur, Ferrari
Foto de: James Sutton / Fórmula 1 / Formula Motorsport Ltd vía Getty Images
"Hay que tener en cuenta también que Lewis estaba allí en la FP1 y en la FP2 el ritmo era bueno y tenemos que construir el fin de semana así, y seguro que empezar desde P20 [P19 gracias a la salida de Yuki Tsunodaen el pitlane] no es la mejor manera de tener buenos resultados."
Vasseur también cree que la situación se agravó por el hecho de que los pilotos deben dirigirse casi instantáneamente a sus entrevistas con los medios después de una sesión en pista - lo que significa que Hamilton no tuvo la oportunidad de calmarse.
"La zona de televisión cinco minutos después de la carrera cuando tienes una carrera dura, es muy duro para ellos", añadió el piloto de 57 años. "Puedo entender perfectamente la adrenalina, la emoción y tener un comentario un poco duro a estas alturas del fin de semana.
"Yo diría que no es normal... No sé si 'normal' es la palabra adecuada, pero prefiero que los pilotos sean muy abiertos al final de la carrera cuando no hemos hecho el trabajo perfecto y el coche no iba bien, que digan 'vale, estoy frustrado' a que alguien vaya al plumilla de la tele diciendo 'sabéis chicos, el equipo es perfecto, el coche es bueno bla bla bla'.
En este caso estarías enfadado, pero no puedes culparles bajo ninguna circunstancia, y creo que es bastante normal como humanos, a veces por la radio o justo después de la sesión, estar un poco, no enfadados, pero sí un poco emocionados".
"Ahora lo más importante no es lo que dicen en el plató de televisión, es lo que hacen el lunes por la mañana con el equipo para intentar hacerlo mejor e intentar empujar al equipo a hacerlo mejor - este es más el trabajo de los pilotos que [las entrevistas en] el plató de televisión".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.