Ferrari y su estrategia casi perfecta en Imola arruinada el sábado de clasificación

La Scuderia no puede celebrar en Imola, ante su propio público, un cuarto y un sexto puesto. Pero tras la desastrosa clasificación, el SF-25 mostró un potencial oculto, alimentando el misterio sobre este rojo cuyo verdadero rendimiento se desconoce tras siete carreras. Hamilton recupera la sonrisa, mientras que Leclerc sólo puede recriminar.

Lewis Hamilton, Ferrari

Las sesenta y tres vueltas de la carrera fueron una criba que eliminó los problemas surgidos en la calificación. Lo que quedó en la criba fue el valor técnico de Ferrari, un cuarto y un sexto puesto. Las desventuras del sábado cambiaron la perspectiva, lo que al final fue un botín acorde con el potencial del SF-25 pareció algo más, gracias a una salida desde la sexta fila que, en un circuito como Imola, antes de la salida no permitía soñar demasiado.

En los briefings previos a la carrera la estrategia estaba clara, es decir, intentar desordenar las cartas en una carrera que en efecto tenía algunas incógnitas hasta las primeras vueltas de carrera, cuando quedó claro que apostar por la estrategia de una sola parada hubiera supuesto un gran riesgo de colapso de prestaciones en los compases finales.

Los estrategas del Cavallino se centraron en la temprana parada en boxes de Leclerc (entró en boxes en la vuelta 10), un undercut muy potente que colocó a Charles en la teórica cuarta plaza al final de la carrera. La carrera de Leclerc se vio entonces afectada por el virtual y, sobre todo, por el coche de seguridad (que salió en su desventaja) que finalmente ayudó a la remontada de Hamilton. En el stint final, Charles (con neumáticos duros usados) hizo todo lo posible por mantenerse en la estela del podio, llegando a las manos con Albon y terminando por favorecer la remontada de Lewis.

La dura azione di Leclerc nei confronti di Albon con la Williams

Dura acción de Leclerc contra Albon en el Williams

Foto de: Lars Baron / Motorsport Images vía Getty Images

Con los motores apagados, la pregunta que queda en el aire es cómo es posible ver dos Ferrari tan diferentes en el espacio de veinticuatro horas. "En clasificación seguimos intentando sacar lo mejor del coche", comentó Frederic Vasseur, "y en los dos últimos fines de semana no hemos sido capaces de sacar partido a los neumáticos nuevos. Hay cierta frustración, tenemos que trabajar duro porque el próximo fin de semana, en Mónaco, los veredictos del sábado serán casi con toda seguridad lo que podamos leer el domingo. Tenemos que mejorar mucho en la vuelta rápida".

Las razones por las que el SF-25 no rinde bien en clasificación siguen sin estar claras. A veces el problema ha sido la vuelta de preparación, en otras ocasiones un compuesto menos que ideal, pero lo más sorprendente es que la cuestión sigue en el aire después de siete fines de semana de carrera. Mónaco es historia en sí misma, tanto buena como mala, luego llegará el momento de la pista de pruebas por excelencia, el circuito de Catalunya, un paso crucial por muchas razones.

"En carrera el coche vuelve a la vida", comentó Leclerc, "pero en clasificación no y todavía no entendemos las razones. Estamos trabajando en ello, pero no creo que haya una solución milagrosa para la situación en la que nos encontramos. A Charles le llevó un tiempo superar la decepción de una carrera que, en algunas fases, parecía prometer más de lo que era posible.

"En algunas carreras las cosas no salen bien, y diría que ése ha sido mi caso hoy. Hemos tenido muy mala suerte con los tiempos del Virtual Safety Car y del Safety Car. No pude aprovechar el primero, y durante el segundo no teníamos los neumáticos adecuados disponibles, pero de todas formas no hay nada que lamentar".

Charles Leclerc, Ferrari, ha sofferto come Hamilton una pessima qualifica

Charles Leclerc, Ferrari, sufrió una mala clasificación como Hamilton

Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images

En lo que parecía un domingo de sufrimiento, una pequeña sonrisa apareció en el rostro de Hamilton. "Me sentí mucho más en sintonía con el coche, una sensación que me faltaba desde la carrera Sprint en China. Todo funcionó a la perfección: la estrategia, las paradas en boxes, el equilibrado, y eso nos permitió recuperarnos bien de la posición que teníamos tras la clasificación." Tras cruzar la línea de meta, Lewis esperó a Leclerc para saludar juntos al público de Imola, una vuelta lenta entre Tosa y Rivazza.

Tras la tormenta del sábado, algunos respiraron aliviados. Después, a partir de mañana, volverán las clasificaciones del campeonato, números desprovistos de la emotividad que puede transmitir una ladera llena de aficionados. No puede transmitirse el mensaje de que Ferrari acoge con una sonrisa una cuarta y una sexta posición, es comprensible que tras la bofetada del sábado por la tarde la carrera haya devuelto algo de moral, pero seguimos hablando de una carrera (en casa) en la que ningún traje rojo ha subido al podio. Una vez concluida la prueba de Imola, el veredicto es claro: hace falta más.

Watch: ¡VERSTAPPEN LO VOLVIÓ A HACER EN IMOLA! Así fue el ESTRENO DE COLAPINTO en la F1 2025

Artículo previo Red Bull advierte que la pelea interna entre Piastri y Norris podría dañar a McLaren
Artículo siguiente Análisis: Los datos sobre el adelantamiento de Verstappen a Piastri en Imola

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros