La FIA publica imágenes del coche de F1 de 2026 con modificaciones
La FIA ha publicado nuevas imágenes del aspecto que tendrán los monoplaza de Fórmula 1 en 2026, después de que se hayan introducido algunos cambios menores en el nuevo reglamento técnico.

F1 2026
Todo sobre la temporada 2026 de Fórmula 1, las nuevas reglas, los cambios de pilotos y mucho más.
Entre otras cosas, las nuevas imágenes muestran cambios en los alerones delantero y trasero. El resultado debería ser una mayor carga aerodinámica y resistencia al avance.
La FIA revisó el diseño inicial, presentado hace seis meses, ante la preocupación de que el nuevo concepto de coches de Fórmula 1 fuera demasiado lento en las curvas.
Nikolas Tombazis, director del departamento de la FIA que se ocupa de los monoplazas, explicó los cambios en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin.
"Probablemente hemos añadido unos 50 puntos de carga aerodinámica al coche", dijo entonces el griego a Motorport.com y a otros medios. "Esto significa que el rendimiento del nuevo coche en términos de carga aerodinámica será ahora alrededor de un 15 por ciento inferior, mientras que antes parecía ser alrededor de un 40 por ciento inferior. Así, los tiempos por vuelta serán muy parecidos a los de los coches actuales".
En la práctica, esto significa que el coche de 2026 será aproximadamente un segundo por vuelta más lento que el F1 actual. "Si no hubiéramos hecho los cambios, el coche habría sido unos dos segundos más lento", concreta Tombazis la diferencia.
Aunque los cambios son pequeños, las nuevas imágenes muestran claramente cómo se han modificado los endplates del alerón delantero, se han hecho ligeramente más grandes los elementos del alerón delantero y se ha rediseñado el alerón trasero. Los nuevos renders también muestran llantas diferentes. La nueva versión tiene un borde exterior plano.
¿Más conceptos diferentes?
Anteriormente, los equipos de Fórmula 1 reaccionaron con entusiasmo a los cambios en el reglamento de 2026, ya que también dan más libertad de acción a los diseñadores.
"Ahora tenemos más libertad. Ahora podemos ver diferentes direcciones", respondió el jefe del equipo Williams, James Vowles. "Se nos permite poner más piezas para controlar el flujo de aire. Eso lleva a más carga aerodinámica, pero también a diferentes diseños entre los equipos".
"Con los últimos ajustes en la geometría de los coches, se han conseguido dos cosas, desde luego aerodinámicamente", dijo el jefe del equipo McLaren, Andrea Stella. "La primera es que ahora tenemos una carga aerodinámica mucho mayor, la segunda es que se ha conseguido más libertad", afirmó el italiano. "Por encima de todo, damos la bienvenida a la libertad".

El monoplaza de Fórmula 1 ligeramente revisado para 2026.
Foto de: FIA

Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.