GALERÍA TÉCNICA: Actualizaciones de los F1 en Las Vegas
Acompáñanos en el análisis de las características técnicas de la Fórmula 1 que se exhiben en el pitlane mientras los equipos se preparan para el Gran Premio de Las Vegas, por cortesía de Giorgio Piola y Sutton Images.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Photo by: Erik Junius
Alpine A523 alerón delantero
En Las Vegas, Alpine dispone de una nueva configuración del alerón delantero, con un recorte realizado en toda la envergadura del borde de fuga de los flaps superiores, pero más en el extremo interior, incluida la sección estática junto a la nariz.
Photo by: Giorgio Piola
McLaren MCL60 alerón delantero
McLaren también ha recortado la aleta superior de su alerón delantero para equilibrar el nivel de carga aerodinámica con la especificación elegida para el alerón trasero.
Photo by: Giorgio Piola
Alpine A523 detalle del piso
Para capturar los datos, Alpine ha montado un sensor en la parte superior del piso, mientras que los cables se han semienterrado en el suelo.
Photo by: Filip Cleeren
Aston Martin AMR23 detalle del difusor trasero
Aston Martin cuenta con una nueva disposición de las salidas de refrigeración traseras para Las Vegas, debido a las bajas temperaturas.
Photo by: Filip Cleeren
Aston Martin AMR23 alerón delantero
En la parte delantera del auto, se utiliza un perfil de alerón superior menos profundo, para equilibrar los niveles de carga aerodinámica de delante a atrás.
Photo by: Filip Cleeren
Alpine A523 detalle del difusor trasero
Alpine ha emparejado su alerón trasero de baja carga aerodinámica con un único elemento de alerón de viga, para reducir el downforce y la resistencia para la pista de calle de alta velocidad.
Photo by: Filip Cleeren
Alpine A523 alerón trasero
El alerón trasero empleado es de la misma especificación que el utilizado por el equipo en el Gran Premio de Italia, lo que pone de manifiesto la escasa carga aerodinámica con la que corre.
Photo by: Filip Cleeren
McLaren MCL60 detalle del alerón trasero
McLaren ha optado por producir un alerón trasero a medida y una solución de alerón de viga que reduce la carga aerodinámica y la resistencia para este circuito específico.
Photo by: Filip Cleeren
McLaren MCL60 detalle del alerón trasero
Una toma más amplia del MCL60 muestra el borde recto que se utiliza en toda la envergadura del plano principal del ala delantera, en lugar de la variante en forma de cuchara que estamos acostumbrados a ver empleada. Esta vista también nos permite vislumbrar la profundidad de la hondonada en la parte trasera de la rampa descendente del ala lateral.
Photo by: Giorgio Piola
Detalles técnicos del difusor del McLaren MCL60
Vista trasera de la nueva disposición de viga del alerón biplana empleada en el MCL60 en Las Vegas.
Photo by: Giorgio Piola
Detalle del airbox del AlphaTauri AT04
AlphaTauri ha montado un conjunto de sondas Kiel en el interior del airbox del AT04 para recopilar datos durante los entrenamientos libres.
Photo by: Giorgio Piola
Aston Martin AMR23 difusor detalle técnico
En el Aston AMR23 se utiliza un alerón de viga única, ya que el equipo busca reducir la carga aerodinámica y la resistencia para el evento.
Photo by: Giorgio Piola
Ferrari SF-23 detalle técnico alerón trasero
Ferrari por fin hace uso de una especificación del alerón trasero que no habíamos visto desde Bélgica, con su versión del endplate abierto y la sección de la punta empleada una vez más. Obsérvese también el perfil curvado en el centro del borde de fuga del alerón superior, que también tiene aplicado un alerón Gurney.
Photo by: Erik Junius
Detalle del alerón delantero del Ferrari SF-23
Detalle de los soportes separadores de las ranuras en forma de ala montados entre los dos elementos superiores del alerón delantero del Ferrari SF-23.
Photo by: Erik Junius
Detalle del alerón delantero del Ferrari SF-23
Un primer plano de la nariz y el alerón delantero del SF-23 sin el panel de protección colocado nos da una idea del diseño de la estructura de choque y de cómo se añade el salpicadero exterior.
Photo by: Uncredited
Detalle técnico del Williams FW45
El Williams FW45 se prepara con un alerón trasero de baja carga aerodinámica en forma de cuchara. También podemos ver la parte inferior del tambor del freno delantero, ya que el equipo utiliza varios canales para canalizar el flujo de aire hacia los componentes internos, sin perder de vista su influencia aerodinámica.
Photo by: Uncredited
Detalle técnico del Ferrari SF-23
Vista general del alerón delantero con menor carga aerodinámica que Ferrari empleará en Las Vegas, con la aleta superior recortada para equilibrar el auto de delante a atrás debido a las opciones en la parte trasera del coche.
Photo by: Erik Junius
AlphaTauri AT04 en el garaje
Los mecánicos de AlphaTauripreparan el AT04 para la acción, y nos ofrecen una vista de la disposición del freno delantero, debido a que los carenados no están todos colocados.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.