Cinco cosas a tener en cuenta en el GP de España 2025 de F1

Desde las medidas contra los alerones flexibles y la lucha de Norris por el título, hasta el rendimiento de Ferrari y la carrera en casa de Alonso, aquí tienes cinco historias clave que no debes perder de vista en el Gran Premio de España de 2025.

Motorsport.com Staff
Editado:

¿Qué impacto tendrá realmente la medida de la FIA contra la flexión del alerón delantero?

Barcelona es el telón de fondo de las medidas de la FIA contra la flexión excesiva de los alerones. Tras las medidas para reducir la flexión del alerón trasero en el inicio de la temporada, la reducción mucho más significativa de la flexión del alerón delantero se introducirá en el Gran Premio de España. A partir de este fin de semana, la forma en que los alerones delanteros pueden doblarse bajo carga se reducirá en un tercio, una medida que llegó a través de una directiva técnica antes de arrancar el campeonato.

Hay dos elementos en esto. En primer lugar, la medida teóricamente castiga a los equipos que han estado explotando la aeroelasticidad más que otros, con McLaren y Mercedes considerados a la vanguardia de esta práctica. En segundo lugar, se espera que los 10 equipos tengan que hacer más robustos sus alerones delanteros, ya que incluso las escuderías que no han estado jugando en este ámbito correrían el riesgo de incumplir el reglamento. Después de todo, los equipos se esfuerzan por hacer sus coches lo más ligeros posible, por lo que nunca iban a hacer sus alerones delanteros más fuertes de lo necesario, tanto si flexionan como si no.

La gran pregunta es qué impacto tendrá esta nueva directiva en el orden jerárquico. ¿Va a recortar las alas de McLaren y Red Bull, que no ha tenido que hacer cambios tan importantes en su diseño, volverá realmente a estar en la pelea? Es una pregunta difícil de responder, porque Barcelona ofrece una amplia gama de tipos de curvas con curvas de alta carga aerodinámica que favorecen a Red Bull y secciones más técnicas que benefician a McLaren. Por si fuera poco, se espera que la mayoría de los equipos también traigan actualizaciones más allá de los alerones.

Red Bull Racing front wing detail

Detalle del alerón delantero de Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Sin duda, los rivales de McLaren observarán con atención qué ocurre con la competitividad del equipo de Wokin y cómo evoluciona su ritmo a lo largo de un stint, ya que la flexibilidad del alerón delantero ayuda a que el coche se mantenga equilibrado en los distintos tipos de curvas. Por si sirve de algo, McLaren insiste en que su competitividad no se verá afectada y mantiene que los alerones flexibles no son una bala de plata.

- Filip Cleeren

¿Puede Norris revalidar su actuación de Mónaco?

Ganar en Mónaco, además desde la pole, fue una gran manera no sólo de volver a la lucha por el campeonato, sino también de responder a las críticas. Lando Norris sigue siendo un jugador importante en 2025, y no se limitará a permitir que Oscar Piastri marche hacia el título.

La velocidad nunca estuvo en duda, pero fue la falta de regularidad lo que defraudó de Norris en las rondas previas al Gran Premio de Mónaco, y también faltó ritmo a una vuelta. El fin de semana en el Principado fue casi perfecto para el británico, y ahora está a sólo tres puntos de Piastri en el campeonato.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

A menudo dice que no cree en el impulso, pero parece importante que lo mantenga en Barcelona. Otra victoria lo devolvería automáticamente a lo más alto de la clasificación, lo que no sería un mal impulso para su confianza.

- Oleg Karpov

¿Fue Mónaco una excepción para Ferrari?

Sí, hasta que Ferrari demuestre lo contrario. Mónaco siempre iba a ser un fin de semana fuerte para el equipo. Charles Leclerc ha destacado en su carrera de casa en los últimos años - con una victoria y tres poles en las últimas cuatro ediciones - y la escudería italiana ha colocado al menos un piloto en el podio en seis de las últimas siete carreras allí.

Por lo tanto, no fue una sorpresa ver a Leclerc a sólo una décima de segundo de la pole el sábado, terminando finalmente segundo en la carrera. Sin embargo, lo preocupante es que Mónaco ha sido el fin de semana más fuerte de Ferrari en lo que va de temporada.

Charles Leclerc, Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari

Foto: Erik Junius

La verdadera prueba es si Ferrari puede llevar esa forma a Barcelona, un circuito muy diferente, donde el equipo no ha tenido un piloto entre los tres primeros desde que Sebastian Vettel terminó segundo detrás de Lewis Hamilton en 2017.

A la incertidumbre se suman los nuevos límites en la flexión del alerón delantero. Fred Vasseur dijo después de Mónaco que estos límites "pueden ser un cambio de juego para todos." Queda por ver si beneficiarán a Ferrari.

- Federico Faturos

¿Puntuará Alonso por fin?

Una de las estadísticas más desconcertantes de la temporada 2025 de F1 es que Fernando Alonso es -junto con el novato de Sauber Gabriel Bortoleto- el único piloto que ha disputado todas las carreras sin puntuar. Aún más sorprendente es su comparación con su compañero de equipo Lance Stroll, que ha sumado los 14 puntos de Aston Martin este año, suficientes para evitar que el equipo sea último en la clasificación.

Alonso se definió a sí mismo como el piloto con menos suerte del mundo, y aunque eso es claramente una broma, se puede argumentar que ha sido al menos uno de los menos afortunados de la parrilla en 2025. En Mónaco, donde mantenerse entre los 10 primeros suele garantizar puntos, sufrió un extraño fallo en el motor. Eso prolongó su racha sin puntuar e igualó una estadística vista por última vez en su temporada de novato con Minardi en 2001: cero puntos después de ocho carreras.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto: Erik Junius

Ahora llega España, su carrera de casa y "su" circuito, con el que firmó recientemente como embajador. Es la primera pista tradicional después de las exitosas mejoras de Aston Martin en Imola, teóricamente otra oportunidad para abrir su cuenta. La historia, y el innegable talento que sigue demostrando al volante, exigen que Alonso se desprenda por fin del cero este fin de semana, justo cuando el primer tercio del campeonato llega a su fin.

- José Carlos de Celis

¿Es Barcelona una manzana o una pera?

Andrea Stella es un individuo muy especial. Hablando con los medios de comunicación el pasado viernes en Mónaco, encontró una manera única de explicar las diferencias de rendimiento entre McLaren y Red Bull en 2025, y por qué es imposible comparar a los dos equipos sin tener en cuenta las características de la pista. Hay "manzanas", según el jefe de McLaren, que convienen más a su equipo, y "peras", que convienen más a sus principales rivales.

Imola, Yeda y Japón -donde Max Verstappen y Red Bull dominaron- entran en esta última categoría. Mientras tanto, Baréin y Miami favorecieron claramente a McLaren.

Andrea Stella, McLaren

Andrea Stella, McLaren

Foto de: Peter Fox / Getty Images

"Creo que tenemos por delante algunos circuitos que serán como Silverstone", dijo a Motorsport.com el pasado domingo. "Creo que será más de la categoría de Yeda, Imola, por ejemplo. Y espero que Red Bull sea muy fuerte allí. Creo que algunas cosas de baja velocidad, como Canadá, esperaría, con suerte, que McLaren sea competitivo. Barcelona, creo, está un poco en el medio".

¿Significa esto que podemos esperar una reñida batalla entre los contendientes al campeonato - o Stella se inventará otra fruta para describir la pista de Barcelona después del fin de semana? Estamos a punto de averiguarlo...

- Oleg Karpov

También lee:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Por qué Verstappen espera ser más competitivo en el GP de España de F1
Artículo siguiente Briatore insiste en que Alpine luchará por el título de F1 en 2027

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros