El coche de Haas F1 ya no tiene características "desagradables"

Haas dice que los progresos positivos en sus problemas de degradación de los neumáticos en las pruebas de Fórmula 1 la semana pasada lo han dejado confiado en que sus pilotos ya no luchan contra un coche "desagradable".

Nico Hulkenberg, Haas VF-24

La escudería estadounidense terminó última en el campeonato de constructores de 2023 después de que Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg tuvieran problemas con los neumáticos a lo largo de toda la temporada.

Haas, consciente de la gravedad del problema, se dirigió a los test de pretemporada de F1 en Bahréin la semana pasada centrándose por completo en simulacros de carrera para tratar de llegar al fondo de lo que estaba fallando.

El jefe de Haas, Ayao Komatsu, cree que Magnussen y Hulkenberg podrán disfrutar de una mayor consistencia en la próxima temporada.

"El coche del año pasado era inconsistente, era bastante desagradable", dijo Komatsu. "Dependiendo de las condiciones - estado de los neumáticos, estado del viento o temperatura de la pista - el coche realmente no se comportaba de una manera predecible".

"Mientras que el coche de este año se comporta de manera predecible. Es consistente. Sí, todavía nos falta carga aerodinámica, sobre todo en alta velocidad y una especie de equilibrio entre las características de media y baja velocidad, pero no creo que tenga características desagradables".

Komatsu cree que sus esfuerzos han valido la pena para conseguir lo que considera una base "aceptable" para empezar la temporada, antes de que lleguen las mejoras en algún momento de la fase inicial de la campaña.

Y Komatsu afirma que la mentalidad de centrarse en la puesta a punto del coche para conseguir un buen ritmo de carrera, en lugar de un buen puesto en la parrilla, se mantendrá durante el resto de la temporada.

Kevin Magnussen, Haas VF-24

Kevin Magnussen, Haas VF-24

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

"Tienes que decidir cuál es el mayor problema que quieres resolver", dijo. "No tiene sentido clasificarse en séptima posición e ir hacia atrás el domingo. Preferiría clasificarme 14º pero tener un coche con el que podamos competir y llegar hasta el top 10. Ese es nuestro objetivo".

"No voy a llegar aquí de repente el próximo fin de semana y empezar a optimizar el coche para la clasificación, no".

Si bien este enfoque significa que Haas puede no tener tantos sábados agradables en 2024, cree que en última instancia proporcionará una mejor plataforma para el equipo.

"Todo el mundo conoce nuestro problema y lo frustrante que es, ¿verdad?", dijo. "Mira Abu Dhabi, la última carrera de la temporada, esencialmente con el coche de lanzamiento. Pudimos clasificar octavos, que es fantástico, pero todos nosotros sabíamos, el sábado por la noche, que no podíamos hacer nada el domingo".

"Vivimos eso el año pasado. En ese sentido, no es difícil convencer a todos".

"Pero al mismo tiempo, por supuesto, todo el mundo quiere averiguar lo rápido que es nuestro coche a una vuelta. Pero el mensaje tenía que ser claro".

"Si hay algo que necesitábamos sacar de este test, era aprender sobre la gestión de los neumáticos y nuestro ritmo a largo plazo. Así que una vez conseguido el objetivo, eso es lo que estamos haciendo. Todo lo demás es ruido".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Alonso cree estar en "buena posición para negociar" para la F1 2025
Artículo siguiente Impulsar la diversidad, la condición de Hamilton a Ferrari F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros