Horner: Verstappen no tuvo nada que ver en la salida de Herbert de la FIA

El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, apoya la decisión de destituir a Johnny Herbert como comisario de la F1 y niega que Max Verstappen haya estado implicado.

Johnny Herbert, Tim Schenken

La retirada de Johnny Herbert como comisario de Fórmula 1 sigue dando que hablar en el mundo del deporte motor pocos días después de su anuncio.

El británico ya no podía compaginar su trabajo en los medios con su labor como comisario, tras lo cual se decidió que renunciara a su papel en la FIA.

Herbert estuvo enfrentado con Jos y Max Verstappen el año pasado a raíz de las sanciones en los Grandes Premios, pero según el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, no hay relación entre el conflicto y la dimisión.

"En primer lugar, esto no tiene absolutamente nada que ver con Max.   Pero ha sido absolutamente la decisión correcta", explicó Horner en conversación con Sky Sports en la alfombra roja de los Autosport Awards celebrados esta semana.

"No puede ser que tengas comisarios trabajando en los medios de comunicación. Eso no ocurre en la Premier League (de fútbol) ni en ningún otro deporte profesional. Es completamente inapropiado. O se está del lado de la regulación del deporte o se está del lado de los medios de comunicación. No se puede estar en los dos bandos".

De todas formas, la "profesión" de comisario ha estado bajo la lupa en las últimas semanas. Varias personas piden que se profesionalice y que los comisarios sean empleados a tiempo completo y remunerados. 

El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, dejó entrever el miércoles que, en lo que a él respecta, los equipos podrían contribuir económicamente a emplear a los comisarios.

En su intervención en el Autosport Business Exchange: Londres el miércoles, Brown, dijo que daría la bienvenida a los comisarios de carrera de la FIA a tiempo completo y que aceptaría que McLaren pagara un porcentaje de sus salarios.

 "Tener comisarios a tiempo parcial, no remunerados, en un deporte multimillonario donde todo está en juego para tomar la decisión correcta... No creo que tengamos éxito si no tenemos comisarios a tiempo completo", dijo Brown.

"Las personas están bien, pero el reglamento es demasiado restrictivo. Me gustaría que diéramos un paso atrás, que nos relajáramos. Contar con comisarios a tiempo completo que puedan tomar una decisión más subjetiva sobre si ha estado bien o mal".

"En cuanto a pagar a los comisarios, probablemente será impopular entre mis compañeros de equipo. Me parece bien que McLaren y todas las escuderías contribuyan. Es muy importante para el deporte. No puede ser tan caro si todos contribuyen. No va a hacer saltar la banca.

"Lo que no sé es cuál es la relación contractual entre la FIA y la Fórmula 1 en lo que se refiere al nivel de expectativas sobre los comisarios. Pero al fin y al cabo, el acuerdo dice que los comisarios a tiempo parcial no son remunerados".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Sauber da a Bortoleto dos días de preparación en Barcelona
Artículo siguiente Red Bull ya tiene día y lugar para el estreno del RB21, su coche en la F1 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros