Kubica ya ha decidido su futuro... sin despedirse de la F1
Robert Kubica disputará este fin de semana su último gran premio como piloto titular de Fórmula 1, pero confía en seguir en el paddock en 2020.
Cuando este domingo cruce la bandera a cuadros, Robert Kubica pondrá fin a su trayectoria como piloto titular en Fórmula 1, dejando atrás una etapa divida en dos (de 2006 a 2010 la primera y en 2019 la segunda). Tras un regreso sorprendente, el polaco no ha podido rendir como en sus primeros años, y deja Williams sin brillo.
Al poco potencial del coche se le sumaron las dificultades del polaco por la lesión en la mano que le dejó fuera de la F1 la primera vez, y aun así logró pescar un punto en la alocada carrera de Alemania. Su compañero, el novato Russell, no ha podido sumar en todo el año, pero le ha superado (20-0) en todas y cada una de las jornadas de clasificación.
"La temporada ha sido larga, y no diré nada nuevo si digo que fue bastante exigente. Aunque no vayamos a lograr nada espectacular, tenemos que cerrar esta temporada sabiendo que hicimos nuestro mejor esfuerzo. Ha sido bueno ver que aunque fue un año difícil para todos, el equipo se mantuvo motivado y trabajando duro", dijo este jueves en Abu Dhabi.
Te gustará:
El veterano piloto confirmó que ya ha tomado la decisión, pero al tratarse de un acuerdo a varias bandas aún no está todo cerrado. Pretende seguir en la Fórmula 1 como piloto de desarrollo de algún equipo, y compaginarlo con otro campeonato: "No puedo entrar en detalles porque es algo un poco más complicado y tenemos que asegurarnos de que funcione desde diferentes perspectivas y diferentes puntos".
"Espero que se resuelva antes de Navidad pero sí, soy bastante optimista aunque no todo depende de mí. Ha sido más complicado porque me gustaría combinar diferentes programas, y eso requiere un poco más de trabajo y de compromiso. Creo que todos los ingredientes están ahí y ahora es una cuestión de mezclarlos correctamente. Con suerte, saldrá bien".
También lee:
Kubica sigue admitiendo que el DTM es su primera opción: "Mi prioridad es el programa donde vaya a competir. Orlen [su patrocinador] quiere seguir en la F1, y estamos viendo si podemos compaginarlo todo, que creo que sería positivo para todos".
"Lo más probable es que vaya al DTM. En Europa, es el campeonato más difícil aparte de la F1. No es fácil para un novato ir allí, pero estaría feliz compitiendo en esa categoría y, si lo podemos combinar con otras cosas, todos seríamos felices".
Por último, Kubica negó cualquier tipo de arrepentimiento de haber vuelto a la F1 a pesar de lo poco conseguido: "No me arrepiento porque nadie me puso una pistola para decidir volver. Sabía que no sería fácil, y sufrimos más problemas de lo esperado, sobre todo al principio, lo que nos ha afectado todo el curso".
"Aún así, mi objetivo era volver a la categoría más alta del automovilismo y desde un punto de vista humano, personal, este ha sido un gran logro. Por supuesto, como piloto esta temporada ha sido muy difícil, pero tomé esa decisión por pasión, tratando de lograr un objetivo. Pero así es la vida, el automovilismo, la Fórmula 1, y por eso la F1 es tan emocionante y tan difícil".
Repasa en imágenes la carrera de Robert Kubica en Fórmula 1. Pasa las fotos y recuerda
Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Con la marcha de Stroll y tras dejar a un lado a Sirotkin, Williams quería un compañero experimentado para el joven Russell, al que fichó para 2019. Robert fue finalmente el elegido y nueve años después pasó a formar parte de la parrilla de la máxima categoría.
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Así vivimos la carrera del GP de Italia 2025 de F1 en Monza
El nuevo Safety Car de la F1, el Aston Martin Vantage S
Así vivimos la clasificación para el GP de Hungría 2025 de F1 en Hungaroring
Mario Theissen revela: Así fue realmente la retirada de BMW de la Fórmula 1
¿Quiénes han sido los últimos pilotos de Sauber en subir al podio?
Cómo la victoria del Ferrari 83 en Le Mans demuestra que hay paridad en Maranello
Racing Bulls presenta una decoración holográfica de F1 para Las Vegas
Williams F1 presenta una decoración especial para el GP de Las Vegas
Así está la parrilla para la F1 2026 tras la confirmación de Colapinto en Alpine
Últimas noticias
F1 EN VIVO: la FP3 del GP de Las Vegas 2025
FIA explica las medidas para solucionar el problema de la alcantarilla en Las Vegas
Ben Affleck y Matt Damon colaborarán en una película documental sobre Adrian Newey
Por qué los números muestran que la amenaza de Aprilia a Ducati es una ilusión
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.