Análisis

De la depresión a la lucha: ¿podrá Lawson asegurar su futuro en la F1?

Ser piloto de Red Bull, lo que Liam Lawson describió como "el sueño de toda una vida" el pasado invierno, no duró mucho. Pero, ¿existe todavía la posibilidad de que pueda volver?

Liam Lawson, Racing Bulls Team

"No va a ser degradado, va a pasar a Racing Bulls, que tiene un coche muy competitivo, mucho más fácil de manejar que el RB21", dijo Helmut Marko a Motorsport.com a principios de primavera, después de que Red Bull decidiera sustituir a Lawson por Yuki Tsunoda en su escudería principal. Marko insistió en que éste no era el final del camino para el neozelandés.

"El cambio se produjo después de un comienzo que yo diría que fue bastante desafortunado", añadió, citando los problemas de Lawson durante los entrenamientos de pretemporada en Bahréin y sus dificultades en las primeras carreras. "La tercera sesión de entrenamientos en Australia se canceló, y ahí empezaron los problemas. Naturalmente, eso afectó a la confianza de Liam".

"Era una espiral descendente que necesitábamos romper para dar a Lawson un futuro en su carrera".

El año pasado fue agitado para Lawson: desde el momento en que sustituyó a Daniel Ricciardo en el segundo equipo de Red Bull, se convirtió rápidamente en el principal candidato para suceder a Sergio Pérez, un movimiento que se materializó durante el invierno, a pesar del modesto historial de Lawson en la F1 en ese momento, que consistía en menos de una docena de fines de semana de grandes premios.

Pero un comienzo difícil en 2025 provocó lo que Marko se negó a llamar una "degradación". En pocas semanas, la carrera de Lawson había tomado una dirección muy diferente, hasta el punto de que muchos se preguntaban si siquiera terminaría el año con Racing Bulls. La inminente presencia de Arvid Lindblad, la estrella emergente de Red Bull, en su temporada de debut en la F2, alimentó las especulaciones de que podría llegar a la F1 antes de que acabara el año. El asiento de Lawson parecía el objetivo más obvio, sobre todo porque no consiguió puntuar al principio y tuvo problemas para seguir el ritmo de su nuevo compañero de equipo , Isack Hadjar.

En la misma entrevista, Marko confirmó que Tsunoda terminaría definitivamente la temporada en Red Bull. Y Hadjar, al menos hasta que Gabriel Bortoleto empezó a puntuar con Sauber, era considerado el mejor debutante de la categoría de 2025.

Liam Lawson, Racing Bulls Team

Liam Lawson, equipo Racing Bulls

Foto de: Peter Fox / Getty Images

Pero Lawson ha estabilizado su temporada con una buena racha de carreras durante el verano. Puede que no haya dado la vuelta a la situación, pero ha recuperado la confianza, aunque nunca admitió haberla perdido.

"Ha hecho un gran trabajo, sinceramente", dijo el director deportivo de Racing Bulls, Alan Permane, el fin de semana del GP de Hungría. "Las dos carreras en Red Bull, obviamente, fueron muy duras para él. No me dará las gracias por decir esto, pero definitivamente estaba un poco decaído".

"No tenía un resorte en su paso, y hemos hecho lo que hemos podido para ayudarle. Por supuesto, no fue fácil subirse a nuestro coche sin haberlo probado. Se enfrentará a Isack, que ha estado extraordinario este año. La primera carrera para él fue Japón, e Isack estaba volando allí. Así que es una dura introducción para él".

En sus cinco primeras carreras con Racing Bulls, Lawson no llegó a la Q3 ni puntuó, mientras que Hadjar llegó a la Q3 tres veces y puntuó en Japón y Arabia Saudí. Eso podría explicarse porque Lawson necesitaba tiempo para adaptarse, pero las dudas sobre su futuro no hicieron más que crecer. Sin embargo, Lawson respondió justo a tiempo y mejoró su rendimiento a partir de Mónaco. Aún se clasificó por detrás de Hadjar, pero estaba lo suficientemente cerca en la parrilla como para permitir al equipo ejecutar una estrategia que proporcionó buenos puntos a ambos pilotos, con Lawson desempeñando un papel clave.

Las actualizaciones posteriores de la suspensión delantera también ayudaron a Lawson a sentirse más cómodo, y puntuó en Austria, Bélgica y Hungría. En Budapest incluso terminó por delante de Verstappen después de ejecutar una estrategia de una parada con un segundo stint de 40 vueltas.

"Hemos hecho algunos cambios", explicó Permane. "Ha trabajado duro. Él y su equipo de ingenieros han trabajado muy, muy duro. Tuvimos un pequeño avance en Austria. Teníamos una nueva suspensión delantera para él, que desarrollaron en el simulador, y a él le gustó mucho, le entusiasmó, y allí funcionó".

Liam Lawson, Racing Bulls Team

Liam Lawson, Equipo Racing Bulls

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images

"Volvimos a ver en Spa que está rindiendo. Mónaco fue una carrera decente para él, pero en Austria recuperó el ritmo".

El propio Lawson puede rebatir la opinión de Permane de que está "abatido", insistiendo en que su confianza nunca flaqueó.

"Mira, todo el mundo va a tener sus propias opiniones y va a hacer juicios cuando vea a alguien", dijo tras el GP de Hungría. "Así que está bien, pero yo sé cómo me siento".

Aun así, su lenguaje corporal ha cambiado notablemente en comparación con la figura apagada con el mono de Red Bull a principios de este año.

"Para ser honesto, nada enorme ha cambiado, aparte de algunas pequeñas cosas en el coche, y pequeñas cosas para mí que me han ayudado a sentirme cómodo en el coche", insistió. "Creo que ha sido realmente desde Austria que me he sentido tan cómodo en el coche, pero la velocidad siempre ha estado ahí desde el inicio de la temporada, desde que hicimos el cambio.

"Tuvimos un montón de pequeñas cosas durante la primera parte del año, y la consistencia no estaba allí, y ahora lo está, pero también es muy difícil mantenerla, así que tenemos que tratar de centrarnos en mantenerla".

El caso de Lawson también se ha visto reforzado por las dificultades de Tsunoda desde el cambio. El japonés sólo ha terminado dos veces entre los 10 primeros, y su sequía de puntos se remonta a Mónaco. Lawson, por su parte, tiene ventaja en la clasificación, ya que ha pasado cuatro veces a la Q3 frente a las dos de Tsunoda, y la mayoría de las veces ha salido por delante, a pesar de que Tsunoda tiene el coche más rápido sobre el papel.

Alan Permane, Racing Bulls team principal

Alan Permane, director del equipo Racing Bulls

Foto de: Red Bull Content Pool

Esto sugiere que los problemas iniciales de Lawson no estaban relacionados únicamente con el piloto. Pero, ¿qué significa esto para su futuro?

"He estado tan ocupado este año que no estoy pensando en ello", dijo Lawson cuando se le preguntó si estaba pensando en volver a Red Bull. "Estoy centrado en hacer algunas buenas carreras, obviamente hemos tenido algunas recientemente, pero tres de ellas no son suficientes en 12 carreras o las que hayan sido, así que tenemos que hacer más de esto, y luego ya veremos".

La sincronización lo es todo en la F1, y Lawson llega al parón veraniego con 20 puntos, a sólo dos de Hadjar. Puede que le reste importancia, pero al menos ha acallado las dudas sobre su irrecuperabilidad. Eso le da una plataforma en la que apoyarse para la segunda mitad del año, con varios circuitos por delante en los que ya tiene experiencia en F1.

"Sí, creo que obviamente es bueno ir a circuitos en los que ya has corrido en la F1, y algunos circuitos en los que realmente disfruto", dijo en Hungría. "Creo que la segunda mitad va a ser emocionante, estoy deseando que llegue, pero definitivamente también estoy deseando unas semanas de descanso".

Bajo el mandato de Christian Horner, Red Bull nunca ofreció una segunda oportunidad a los pilotos que fracasaban en el equipo principal - ni siquiera Pierre Gasly, que ganó una carrera y consiguió podios con AlphaTauri, fue llamado a filas. Pero, ¿podría cambiar ahora esa política?

Red Bull aún está lejos de resolver el problema de su segundo coche. Tsunoda aún tiene que ofrecer la regularidad necesaria para reforzar su candidatura a una permanencia más larga. Las fuentes internas sugieren que Laurent Mekies, que se hizo cargo en julio, está dispuesto a darle más tiempo, teniendo en cuenta que las diferencias de especificaciones del coche con Verstappen han perjudicado su rendimiento. En Spa y Hungría, Tsunoda mostró destellos de progreso, incluyendo estar a dos décimas de Verstappen a pesar de una salida de la Q1. Aun así, todas las opciones siguen abiertas.

Liam Lawson, Red Bull Racing

Liam Lawson, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Sería prematuro sugerir que Lawson está firmemente de vuelta en la lucha por un asiento en Red Bull. Pero con alternativas limitadas y la incertidumbre en curso, su mejor forma no podría haber llegado en mejor momento.

Tanto si Marko tiene razón como si no en que la temprana "degradación" podría convertirse en una bendición, Lawson al menos ha detenido la caída y se ha dado a sí mismo algo por lo que jugar en la segunda mitad de 2025.

Artículo previo Domenicali, sobre el GP de Alemania: "Estamos dispuestos a hablar"
Artículo siguiente Por qué Sauber no renuncia a la lucha en el campeonato de constructores 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros