McLaren advierte que Verstappen tiene un "arma poderosa" para la carrera en Zandvoort
Andrea Stella no descarta a Max Verstappen como candidato a la victoria en el Gran Premio de Países Bajos. El jefe de McLaren señala que un juego nuevo de neumáticos blandos podría ser un "arma" para Red Bull, aunque la duda es cuán decisivo puede llegar a ser.
Como se preveía, McLaren copó la primera fila de la parrilla para el GP de Países Bajos de Fórmula 1. El resultado, sin embargo, tuvo dos sorpresas.
Primero, Oscar Piastri apareció en el momento justo, a pesar de que Lando Norris había sido la referencia en todas las prácticas. Segundo, la diferencia con Max Verstappen fue bastante menor de lo anticipado tras la FP3. En esa última práctica, McLaren había sacado casi un segundo al resto, pero en clasificación Verstappen logró recortar considerablemente la brecha.
"Lo más interesante es que esta mañana todavía estábamos a ocho décimas de McLaren y ahora son solo dos", dijo Helmut Marko a Motorsport.com tras la clasificación. "Con neumáticos usados estamos aún más cerca, así que creo que el domingo podemos poner nervioso a McLaren".
El propio Verstappen fue más escéptico y señaló que ya sería complicado conservar el tercer puesto: "Es un poco incierto, pero creo que lo que tenemos ahora en el coche debería ser más estable. Sin embargo, en general esta temporada nuestro ritmo de carrera no ha sido el mejor si lo comparas con la vuelta de clasificación. Solo espero que, al menos, podamos mantener literalmente detrás de nosotros a los que arrancan atrás".
McLaren, cauteloso ante la amenaza de Verstappen
Aunque Verstappen no espera desafiar al equipo papaya por otra victoria en casa, el director de McLaren, Andrea Stella, no descarta ese escenario. No da por sentado que sus dos pilotos solo vayan a luchar entre sí, tanto en pista como estratégicamente, como ocurrió en Budapest.
Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
"La estrategia es una de las variables a través de las cuales puede expresarse la competencia entre Lando y Oscar", dijo. "Pero antes quiero remarcar que tenemos a Lando, tenemos a Oscar y tenemos a Max Verstappen. Lo primero que debemos hacer, en beneficio del equipo y de Lando y Oscar, es asegurarnos de vencer a Max, que no está muy lejos. Está a dos décimas de nosotros".
Asegurar un 1-2 sigue siendo la prioridad antes de pensar en un duelo interno. "Creo que será interesante, no solo entre los dos pilotos de McLaren, sino también con otros. Max, por ejemplo, tiene un juego nuevo de blandos que guardó de la clasificación, y podría ser un arma bastante poderosa si se la utiliza estratégicamente en el momento correcto".
Más flexibilidad para Red Bull… ¿pero es útil?
La cuestión es cuán realista resulta usar ese juego nuevo de blandos en carrera. El viernes, Marko ya había pronosticado una estrategia a una sola parada sin recurrir al compuesto más blando que Pirelli llevó a Zandvoort: "Cuanto más duro el compuesto, mejor somos. Es una carrera de medio-duro con una parada segura. Así que nuestras esperanzas van en esa dirección".
El proveedor Pirelli coincide, incluso con el aumento del límite de velocidad en boxes de 60 a 80 km/h en Zandvoort. "Sobre el papel, medio-duro-duro era una estrategia rápida, que además te permite empujar más. Pero considerando lo difícil que es adelantar aquí, la parada única es una posibilidad. Protegés tu posición en pista", explicó Mario Isola, jefe de Pirelli.
Aun así, el juego adicional de blandos le da a Red Bull más flexibilidad en teoría. Si el equipo apuesta a una sola parada, los blandos podrían quedar en reserva para la parte final de la carrera, por ejemplo si aparece la oportunidad de una detención gratuita o si se quiere atacar.
"Es interesante observar que el blando es un compuesto que se podría usar para un stint de carrera", continuó Isola. "Si empezás planificando medio-duro, y luego te das cuenta de que los stints no son lo suficientemente largos o por cualquier razón necesitás uno extra, entonces podés usar el blando al final".
Si, en cambio, el plan es ir a dos paradas desde el inicio, Isola prefiere otra opción: "Si planeás una estrategia a dos paradas desde el principio, entonces creemos que blando-duro-medio es mejor. Porque tenés la ventaja del blando, que te da más agarre en la salida, y luego desarrollás el resto de la carrera con un duro y un medio".
Andrea Stella, McLaren
Photo by: Alastair Staley / LAT Images via Getty Images
Ese escenario no parece particularmente probable, considerando la insistencia de Marko en una sola parada. Pero incluso así, en las circunstancias adecuadas, el juego extra de blandos podría ser útil. Al menos evitaría repetir lo de Barcelona, donde Red Bull se quedó sin opciones durante un safety car tardío. Verstappen solo tenía un juego nuevo de duros disponible, y montarlos resultó una elección desastrosa que alimentó la frustración y derivó en el incidente con George Russell.
Para el GP de Países Bajos, Red Bull tiene a los blandos como un comodín, que en conclusión parece más un Plan B, algo para guardar en reserva. Si puede aprovecharse realmente dependerá primero del clima y, después, del ritmo de carrera de McLaren. Si el equipo de Woking es tan dominante como lo fue el año pasado en Zandvoort –cuando Norris se escapó del resto con contundencia–, entonces, para la competencia, ninguna flexibilidad en neumáticos hará diferencia.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.