Mercedes, la gloria en sus manos
Adrián Puente escribe sobre el equipo que domina el campeonato a pesar de sus propios demonios y esa lucha poco amistosa entre sus pilotos.
Tres veces quedó desacomodado el Mercedes de Lewis Hamilton en el gran premio de Hungría. Tres veces dejó la puerta abierta para Nico Rosberg. Con cierta alevosía quedó expuesto el estándar para la segunda mitad del año. La marca alemana, después del papelón de Austria, verticalizó la decisión y se hizo evidente en la pista. Hasta la primera curva todo, después de la primera curva nada. Lamentablemente, el castigo replica con más fuerza en los fanáticos que en los propios pilotos. El objetivo, evitar todo tipo de contacto.
La proyección multiplica la importancia de Hockenheim para Nico Rosberg. Su casa, su público, su revancha… la última oportunidad antes del descanso estival europeo. Tal vez, una de las últimas cartas del mazo que corre severos riesgos de congelarse para los últimos tres meses del calendario. El desafío global es por duplicado. Que Mercedes gane la doble corona sin daños hasta noviembre, pero por otra parte, que el público no encuentre motivos para pensar que esta es una temporada aburrida.
La intensidad de las próximas 10 carreras, definirá no sólo campeonatos, además aportará elementos decisivos para contrarrestar la hasta ahora injusta percepción de un año sin vértigo. Porque si bien es cierto la monotonía impuesta por los germanos, la F1 no descubre nada nuevo en términos de dominios aplastantes y en algunos casos inalcanzables, lo único que cambia es nuestro punto de vista del pasado, la sacralización de los nombres y las fotos que terminamos considerando un todo, sin percibir que apenas fueron una parte de la gloria.
Sólo para recordar… McLaren en el 88, Ferrari en 2002, Red Bull en 2013. Si bien es cierto que hace 28 años, los ingleses distribuían sus galones entre Senna y Prost, los de Maranello con Michael Schumacher y los austriacos con Vettel, forjaron una estructura vertical y previsible, en varios casos, tediosa. Otro tanto para la valuación de las poles, sólo en 2011, Red Bull alcanzó el 94% de efectividad con 18 sobre 19, y Williams más atrás en el 92, selló el 93% con Mansell y Patrese. Apenas estadísticas, pero muestras tangibles de que no todo pasado fue mejor. Hasta en los ’50, Ferrari supo monopolizar la temporada. Por ejemplo, en 1952 con el 87% de efectividad en victorias, cuando Ascari era el rey de la categoría.
Mercedes tiene todo en sus manos. Ganar y entretener. Cuidar o arriesgar. Rosberg con la obligación primaria de no dejar escapar el título, pero con menos margen de maniobra que hace algunas fechas atrás. Un margen acotado por la sociedad Wolff & Lauda, pero que tal vez con un poco de sana rebeldía a tiempo, pueda aportar brillo al resto de una campaña que pelea contra su falta de vigor.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
'La Fórmula 1, con futuro austero'
'Hamilton volvió a ganar sin correr'
'Una F1 2020 con su propia identidad', por Adrián Puente
Ferrari puede estar ante una gran oportunidad el domingo en el GP de México
Hamilton avisa que hará una salida "agresiva" en el GP de México
Hamilton: Piastri y Norris deben ser "despiadados" contra Verstappen
Los nueve 'novatos' que estarán en la FP1 del GP de México 2025 de F1
Wolff: Los que van detrás en el campeonato siempre tienen "una ventaja psicológica"
Russell tampoco estará en la FP1 del GP de México de F1
Últimas noticias
Ferrari puede estar ante una gran oportunidad el domingo en el GP de México
Dettwiler es operado en Kuala Lumpur tras el grave accidente en Moto3
La razón de los problemas de Verstappen en el GP de México de F1
Por qué Piastri quedó tan lejos de Norris en la clasificación de México
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.