Mercedes: el nuevo programa de los viernes de F1 será un reto
El equipo Mercedes de Fórmula 1 espera que el nuevo programa de fin de semana para 2022 tenga un impacto significativo debido a que la segunda práctica libre terminará más tarde por lo que habrá menos tiempo el viernes por la noche para trabajar en la puesta a punto del auto.
Para reducir la carga de trabajo del personal de Fórmula 1, se ha decidido que los Grandes Premios sean eventos de tres días, por lo que las sesiones de prensa que normalmente tenían lugar el jueves se realizarán ahora el viernes por la mañana con las dos sesiones de entrenamiento libres disputándose más tarde.
Sin embargo, esto significa que se puede trabajar menos tiempo en el automóvil el viernes por la noche. Además, las condiciones de la pista durante la segunda sesión de práctica serán menos representativas respecto a las condiciones que se pueden encontrar en carrera.
“El mayor cambio es el viernes”, dijo Andrew Shovlin, director de ingeniería en la pista del equipo Mercedes de Fórmula 1. “La primera sesión comenzará ahora a las 14:00 horas y la segunda sesión se realizará de 17:00 a 18:00 horas. Y en Europa a esa hora del día tienes que lidiar con un circuito que comienza a enfriarse y también tienes mucho menos tiempo por las tardes”.
“Solo te quedan tres horas para trabajar en el coche, que es mucho menos tiempo del que normalmente tenemos. Durante ese tiempo, debe dar un golpe sobre qué especificación del automóvil conducirás y debes reunir todo lo que has aprendido en ese día para ajustar la configuración para que tenga una buena configuración base para el sábado. El formato es bastante similar el sábado y el domingo, por lo que el mayor reto será adaptarse al nuevo horario del viernes”.
Si la Fórmula 1 se sale con la suya, habrá una carrera sprint el sábado en seis Grandes Premios este año, tres más que la temporada pasada. Con los autos completamente nuevos para 2022, esos fines de semana serán aún más intensos.
“Presentan un desafío adicional”, apuntó Shovlin sobre los fines de semana con una carrera de velocidad. “Porque entonces solo tienes una hora para trabajar en la puesta a punto antes de comenzar la calificación. Por eso es muy importante tener una buena puesta a punto desde el principio. Con autos que conocíamos de principio a fin, resultó ser todo un desafío, pero ahora que nos enfrentamos a una máquina completamente nueva, el reto será aún mayor”.
Las pruebas de invierno serán cruciales
Mercedes W12
Photo by: Mercedes AMG
Todo esto hace que una buena preparación para la temporada sea aún más importante de lo habitual. “Las pruebas de invierno serán vitales. Solo tenemos seis días, tres días por piloto para aprender todo sobre este auto", señaló Shovlin.
“Se pondrá mucho trabajo en la correlación para garantizar que el comportamiento del automóvil en la pista coincida con las simulaciones. En otras palabras, ¿el automóvil está funcionando como se esperaba?”
"Otro elemento importante es conocer los neumáticos y probar diferentes ajustes para que entendamos cómo poner el coche en la ventana correcta de operación y cómo encontrar el punto ideal que permita a los pilotos entrar de lleno en la clasificación", continúa el ingeniero británico, que empezó en la Fórmula 1 en BAR en 1999. “Hacer todo eso en ese corto período de tiempo será un desafío inmenso. Los equipos que lo hagan todo bien tendrán ventaja en las primeras carreras”.
Por lo tanto, también es importante disponer inmediatamente de un coche fiable durante las pruebas de invierno según opina el mismo integrante de Mercedes: “Por lo que puedo recordar, nunca se han cambiado tantas piezas en el coche como este año. Será crucial que todos esos nuevos elementos funcionen correctamente para que el coche pueda pasar el mayor tiempo posible en la pista y hacer la mayor cantidad de kilómetros posibles ya que puedes aprender algo de cada kilómetro”.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.