Mercedes: No habrá porpoising en 2026, pero hay que evitar las "trampas" aerodinámicas
El porpoising y el rebote serán cosa del pasado en el reglamento aerodinámico del próximo año, pero los coches de F1 de 2026 probablemente presenten nuevas dificultades.
Andrew Shovlin, director de ingeniería en pista de Mercedes, no espera que los autos de 2026 sufran los problemas de porpoising y rebote que afectaron a la generación actual de monoplazas de Fórmula 1, pero afirma que los equipos deberán permanecer vigilantes ante efectos secundarios similares.
La geometría del piso del próximo año se alineará más estrechamente con la utilizada antes de 2022, con un piso mayormente plano entre la parte delantera y el difusor. Debido a las estructuras de flujo esperadas debajo del coche, es mucho menos probable que haya porpoising con el nuevo piso.
Aunque muchas teorías sobre la causa raíz del porpoising y del rebote prevalecieron en las primeras etapas de las regulaciones actuales, se ha atribuido a las estructuras de vórtice debajo del coche que colapsan bajo carga. En esencia, los colapsos hacían que el coche rebotara hacia arriba, antes de volver a acercarse al suelo, creando un movimiento cíclico.
Shovlin cree que, incluso si surgieran problemas similares con los coches del próximo año, los equipos ahora tienen los conocimientos necesarios para lidiar con estos fenómenos con mayor facilidad. Aun así, espera que los equipos tropiecen con algún problema a medida que los ingenieros exploren los límites de la nueva fórmula aerodinámica.
"Siempre habrá trampas y siempre habrá equipos que estén decepcionados con el trabajo que han hecho. Nunca entrarías en un nuevo conjunto de regulaciones pensando que será sencillo", explicó Shovlin.
"Lo que dirías es que las regulaciones vuelven hacia la generación anterior de autos, donde es poco probable que tengas los mismos problemas de porpoising que afectaron el inicio de estas reglas.
"Incluso si hubiera problemas de ese tipo, con lo que hemos aprendido en el período intermedio y con las herramientas que hemos desarrollado para entender la aerodinámica, estaríamos en una mejor posición para gestionarlo."
George Russell, Mercedes W13
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
"Siempre está el desafío de intentar equilibrar una nueva fórmula, porque podemos trabajar en los simuladores, pero realmente hasta que no empiezas a hacer rodar el coche en pista no sabes exactamente cómo se va a comportar."
Shovlin también analizó la afirmación de George Russell de que, debido a la diferencia en los niveles de carga de la batería y en los mapas de la unidad de potencia, los pilotos de F1 podrían encontrar zonas más "inusuales" para adelantar el próximo año.
Explicó que el aspecto del uso de energía en las reglas del año próximo ofrecerá una mayor variación estratégica, aunque los pilotos deben tener cuidado de no consumir demasiada energía en esas situaciones para evitar ser superados más adelante en la vuelta.
"Definitivamente es un factor importante, ya que hay escasez de energía y tienes que hacer todo lo posible para recuperar la mayor cantidad posible", añadió Shovlin.
"Sin embargo, en toda la parrilla esa será una situación similar para todos. Cuando tienes esa escasez de energía, se crean oportunidades estratégicas para el piloto, de modo que debe entender dónde puede utilizarla.
"Habrá ejemplos en los que sea relativamente fácil adelantar al inicio de una vuelta, pero te volverán a superar más adelante si realmente conduces así. Así es como va a evolucionar la fórmula.
"No creo que sea necesariamente un área de rendimiento enorme, pero sí será un factor importante en términos de las estrategias de carrera."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.