503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

La F1 va hacia los motores V8, asegura el presidente de la FIA

Mohammed Ben Sulayem cree que la F1 podría pasarse a una fórmula de motores más económica tan pronto como en 2029 y habló también sobre la posibilidad de un duodécimo equipo en la parrilla, posiblemente procedente de China.

Filip Cleeren
Filip Cleeren
Publicado:
Mohammed ben Sulayem, FIA Presidente, Nikolas Tombazis

Mohammed Ben Sulayem, FIA President, Nikolas Tombazis, FIA Single Seater Director

Foto de: Rudy Carezzevoli / Motorsport Images

Mohammed Ben Sulayem cree que la F1 podría pasarse a una fórmula de motores más económica tan pronto como en 2029 y habló también sobre la posibilidad de un duodécimo equipo en la parrilla, posiblemente procedente de China.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, reiteró su apoyo a que la Fórmula 1 adopte motores V8 mucho más baratos a partir de la temporada 2029 y también evaluó las chances de sumar un duodécimo equipo al campeonato.

En diálogo con periodistas británicos durante el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, Ben Sulayem instó a que la categoría adopte una fórmula de motor más accesible lo antes posible y consideró que ese cambio podría llegar en 2029, apenas tres años después de la introducción de las nuevas y ambiciosas unidades de potencia previstas para 2026.

"Para nosotros, los V8 están en camino", dijo Ben Sulayem. "Con los equipos, ahora soy muy optimista, estoy contento con eso. La FOM (Formula One Management) está a favor, y los equipos se están dando cuenta de que es el camino correcto".

"Tenemos que hacerlo pronto. Se necesitan tres años, así que ojalá para 2029 tengamos algo listo. Pero el combustible también es muy caro y tenemos que tener cuidado con eso. Las transmisiones son muy costosas."

"El motor actual es tan complicado que no tenés idea, y es muy caro. El desarrollo (I+D) alcanza los 200 millones de dólares, y el motor cuesta aproximadamente entre 1,8 y 2,1 millones. Si pasamos a un V8 simple, veremos".

Formula 1 last raced with V8s in 2013

Formula 1 last raced with V8s in 2013

Photo by: Sutton Images

Los comentarios de Ben Sulayem coinciden en gran medida con los que él y otros funcionarios de la FIA realizaron a principios de esta temporada, cuando los pedidos por motores más baratos derivaron en una reunión con los actuales y futuros fabricantes de unidades de potencia en Baréin.

La principal conclusión de aquella reunión fue que la F1 debe mantener algún grado de electrificación, así como el uso de combustibles sostenibles en sus futuras regulaciones, aunque la fórmula exacta será discutida más adelante por los canales correspondientes.

Desde esa reunión en Baréin no ha habido conversaciones formales sobre los motores futuros, y cualquier decisión requerirá el apoyo tanto de la FIA como del titular de los derechos comerciales, FOM, además de una supermayoría entre los fabricantes.

Ben Sulayem ya había expresado su deseo por motores V10, pero una fórmula V8 con un sistema híbrido más modesto y económico parece una opción más viable, al ser más relevante para la industria automotriz de calle y también más liviana, lo que ayudaría a reducir el peso mínimo de los autos de F1.

"Muchos fabricantes ya producen V8 para sus autos, así que comercialmente tiene sentido. ¿Cuánto costaría? El objetivo es que todo sea más de un 50% más barato", agregó el presidente.

También lee:

Ben Sulayem también se refirió a la posibilidad de sumar un duodécimo equipo a la parrilla. Tras los intentos prolongados de incorporar a General Motors (marca Cadillac) para 2026, ahora está enfocado en lograr una participación desde China.

De momento no existe una propuesta concreta, aunque el presidente reconoció que cualquier interesado deberá atravesar los mismos procesos exigentes de FIA y FOM para demostrar viabilidad y valor agregado para el campeonato.

"Llegará el momento en que consideremos que es adecuado abrir un nuevo proceso de expresión de interés", dijo. "No estamos aquí para molestar a los otros equipos. No será simplemente hacerlo por hacerlo. Tiene que valer la pena para nosotros. El equipo debe aportar valor para la sostenibilidad del negocio de la Fórmula 1".

Watch: F1| CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE LA GRAN BRETAÑA 2025

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Gasly: "Estoy rindiendo a un nivel muy alto con el coche que tengo"
Artículo siguiente ¿Quiénes han sido los últimos pilotos de Sauber en subir al podio?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros