Cómo Newey motivó a Aston Martin con su comentario sobre una "desventaja"

Andy Cowell cuenta que él y Adrian Newey se rieron sobre la entrevista del diseñador en Mónaco, cuando los comentarios de Newey acerca de las debilidades del simulador impulsaron a Aston Martin a demostrar que se equivocaba.

Adrian Newey, Aston Martin F1

Foto de: Aston Martin Racing

Mientras Aston Martin atraviesa una difícil temporada 2025, todo el enfoque del equipo fuera de los focos está puesto en 2026.

Eso incluye, como era de esperar, el trabajo de Adrian Newey. Desde que se unió a Aston Martin en marzo, el legendario diseñador se ha concentrado por completo en el nuevo reglamento, salvo por algunas "reuniones durante el almuerzo" con el personal técnico sobre el monoplaza de esta temporada.

Las primeras semanas de Newey se centraron principalmente en observar: conocer al equipo, identificar debilidades y, sobre todo, detectar áreas de mejora. Eso abarcó aspectos operativos —razón por la cual asistió a varios fines de semana de carrera, incluido el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 2025— y también la infraestructura técnica de Aston Martin.

En el Principado, Newey declaró a un grupo selecto de medios, entre ellos Motorsport.com, que el simulador del equipo aún no estaba al nivel necesario y lo calificó como una "desventaja" para los próximos dos años. El director del equipo y CEO Andy Cowell minimizó rápidamente esa afirmación, asegurando que se trataba más bien de un asunto de meses que de años.

Ahora, varios meses después, Cowell comparte una anécdota divertida sobre esas declaraciones en una entrevista exclusiva con Motorsport.com: "Después de que Adrian dio la entrevista, me susurró al oído y dijo: 'Sí, dije dos años porque sé que eso va a empujar a los chicos a mejorar'. Y simplemente sonreímos y nos reímos de eso".

Según Cowell, los comentarios de Newey efectivamente motivaron al equipo a demostrar que estaba equivocado.

Adrian Newey, socio técnico principal de Aston Martin F1

Adrian Newey, socio técnico principal de Aston Martin F1

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images

"Se está haciendo muchísimo trabajo para mejorar la simulación, para hacerla más representativa y para que el entorno en el habitáculo sea más realista. Hay un esfuerzo conjunto para progresar, y también para asegurarnos de que Adrian no tenga que concentrarse en eso. Queremos que pueda enfocarse por completo en otra cosa", explicó Cowell, en referencia al diseño del monoplaza más rápido posible bajo el nuevo reglamento de 2026.

La forma en que se recibieron internamente los comentarios de Newey dice mucho sobre la ambición de Aston Martin, añadió Cowell: "Eso es lo que me encanta del espíritu de equipo. Todos estamos orgullosos de las áreas en las que trabajamos, y eso es exactamente igual dentro del equipo Aston Martin de Fórmula 1".

"Así que, claro, la gente que está a cargo del simulador se lo tomó mal, pero su respuesta ha sido trabajar aún más duro y unidos".

Cowell también destacó el valor agregado que representa la llegada del ex Ferrari Enrico Cardile, que se incorporó a Aston Martin hace poco más de dos meses. Mientras Newey se centra en el diseño del coche de 2026, Cardile es el responsable de coordinar todos los departamentos técnicos en el campus de Silverstone.

"Enrico está uniendo todo eso. Con su experiencia, está integrando esos grupos en beneficio de las herramientas y del coche de carreras", explicó Cowell.

Eso incluye el simulador, por lo que Cowell está convencido de que no será una "desventaja de dos años", como dijo Newey. Al menos desde el punto de vista del jefe del equipo, el efecto deseado con aquellas declaraciones en Mónaco se logró.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Antonelli frenado en Singapur por excesos de "entusiasmo"
Artículo siguiente Hace 25 años, Michael Schumacher devolvía a Ferrari a la cima de la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros