Piastri asegura que no es opción destruir la paz en McLaren para ser campeón
Los compañeros de equipo de McLaren llegan al GP de España de F1 separados por sólo tres puntos, pero Oscar Piastri insiste en que aún no hay necesidad de órdenes de equipo.
    Cabe destacar que, en medio de la gran intriga sobre el endurecimiento de las normas sobre las llamadas "alas flexibles", y la probabilidad de que el trazado del circuito de Barcelona favorezca a Red Bull este fin de semana, las principales preguntas dirigidas a Oscar Piastri antes del Gran Premio de España se refirieron a su compañero de equipo, Lando Norris.
Cuatro victorias esta temporada - incluyendo tres consecutivas entre los triunfos de Max Verstappen en Suzuka e Imola - permitieron a Piastri alcanzar y pasar a Norris en el campeonato de pilotos después de un costoso trompo lo sacara del podio y le hiciera terminar noveno en el inicio de la temporada.
Pero la victoria de Norris en Mónaco cambió el impulso y Piastri ahora lidera por sólo tres puntos, 161 a 158, con Verstappen su rival más cercano en 136.
La temporada pasada, McLaren fue bastante lento en poner su peso detrás de la candidatura al título del británico, que surgió como el principal rival de Verstappen cuando el neerlandés ya tenía una importante ventaja al frente. Esto llevó a momentos incómodos en Hungaroring y Monza, en particular en este último, cuando Piastri adelantó a Norris en la primera vuelta y terminó por delante, lo que le costó puntos.
Las circunstancias del campeonato son ligeramente diferentes ahora, pero Piastri dejó claro que la situación ha sido prevista y preparada, y que ninguno de los pilotos quiere desperdiciar la ventaja y la buena voluntad de McLaren.
 Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, se separan tres en la primera curva.
Foto: Steve Etherington / Motorsport Images
"Creo que al empezar el año, sabíamos que es imposible tener tu propio objetivo personal directamente en paralelo con el del equipo", dijo Piastri.
"Y eso es algo sobre lo que ambos hemos sido muy francos, algo de lo que el equipo ha sido muy consciente."
"Porque al final del año pasado, pensamos que si entrábamos este año con un coche tan fuerte como con el que terminamos, estaríamos en esta situación. Creo que hemos sido muy buenos siendo abiertos al respecto, hablando de ello".
"Pero nunca vamos a hacer nada que sea antideportivo o que ponga al equipo en un mal clima o nos ponga a nosotros en un mal clima. Creo que Lando y yo no somos así".
"Por supuesto, queremos vencernos mutuamente cada fin de semana, pero nunca cruzaremos esa línea que puede causar daños irreparables. Porque, ya lo he dicho varias veces, no queremos una sola oportunidad en esto".
"Ambos estaremos en McLaren durante mucho tiempo después de este año, y queremos luchar por el campeonato cada año. Creo que los dos entendemos que es bastante imprudente intentar ganar un campeonato y derribar la casa en el proceso".
 Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Peter Fox / Getty Images
Hay una clara analogía con una época anterior de McLaren, cuando la unión de dos de los mejores pilotos de la época llevó a un rencor autodestructivo. Ayrton Senna y Alain Prost ganaron sendos títulos de pilotos con el equipo de Woking en 1988 y 1989. Pero al final de esta última temporada, la relación se había agriado hasta el punto de que sólo se hablaban a través de un intermediario.
Aunque Senna llegó a McLaren para ponerse a prueba con el piloto que consideraba el mejor del resto -además de subirse a un coche mejor que el que había tenido anteriormente en Lotus-, se cree que el cisma comenzó con una disputa sobre un acuerdo previo a las carreras para que el piloto de McLaren que corriera detrás después de la salida no desafiara la posición del otro en la primera curva.
En Imola, en 1988, Prost consideró que Senna había incumplido el acuerdo, aunque la carrera se había reiniciado, por lo que, en opinión de Senna, el acuerdo ya no era aplicable.
Las discusiones sobre la etiqueta profesional derivaron en mezquindades tanto dentro como fuera de la pista, incluyendo quejas de que el equipo estaba favoreciendo a un piloto sobre el otro con mejor equipamiento.
 Oscar Piastri, McLaren
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images
Esta no ha sido ni la primera ni la última vez que los compañeros de equipo de una escudería puntera no se han llevado bien, o incluso han chocado en pista (aunque la visión de los dos McLaren encerrados juntos en la chicana de Suzuka en 1989 fue bastante menos turbia que la colisión entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg aquí en Barcelona en 2016).
Pero en algunas circunstancias, resultó costoso para las ambiciones del equipo y del piloto, como cuando Prost ganó los títulos mundiales de 1986 y 1987 mientras la pareja de Williams formada por Nelson Piquet y Nigel Mansell se quitaba puntos el uno al otro.
McLaren ganó el campeonato de constructores el año pasado por primera vez desde 1998 y quiere añadir el título de pilotos este año, un trofeo que no se ha visto en Woking desde que Lewis Hamilton lo ganó en 2008.
No querrá poner en peligro este resultado, ni acabar en un escenario con compañeros de equipo enfrentados y bloqueados contractualmente para la siguiente temporada.
El acuerdo de Norris se extiende al menos hasta finales de 2026, con opciones de continuar, mientras que la última renovación de Piastri lo llevó hasta un punto no especificado más allá de finales de 2026. En este sentido, es poco probable que McLaren imponga órdenes de equipo para favorecer a uno, a menos que se establezca una clara ventaja de puntos sobre el otro, mientras sigue bajo la amenaza de un rival de otro equipo.
"Creo que una vez que sea matemáticamente imposible, probablemente (habrá órdenes de equipo)", dijo Piastri. "Pero no, creo que los dos queremos ganar o intentar luchar por este campeonato y sumar nuestros propios puntos".
"Por supuesto, si llega un momento más adelante en el año en que sea realmente imposible o esté muy cerca de serlo, entonces sí, tal vez eso cambie, pero no veo que eso ocurra en mucho tiempo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.