Qué queda en juego en la temporada 2025 de Fórmula 1
Ahora que McLaren ha defendido con éxito su título de constructores de F1, ¿qué queda en juego más allá del título de pilotos? Estos son los grandes frentes de batalla en las seis rondas finales del año.
La lista de la actual temporada 2025 de Fórmula 1 ya tiene un gran ítem marcado: McLaren aseguró el campeonato de constructores en el Gran Premio de Singapur, cerrándolo con moño gracias a su 3º y 4º puesto en el circuito de Marina Bay.
Desde el punto de vista financiero, ese es el objetivo más importante. Sin embargo, el título de pilotos tiene mucho más prestigio, y el último cuarto de la temporada decidirá quién entre Oscar Piastri, Lando Norris o Max Verstappen levantará el trofeo en la ceremonia de premiación de la FIA de este año en Taskent, capital de Uzbekistán. Si son aficionados a la historia, seguramente esperarán con ganas una excursión para conocer la arquitectura timúrida de cúpulas azules.
Todavía quedan más recompensas en juego en el resto de 2025, especialmente en el campeonato de constructores. Con una diferencia de unos 8 o 9 millones de dólares en los pagos de la Columna B, cada posición en la tabla tiene su premio.
La contrapartida es que se reduce el tiempo de túnel de viento y la capacidad de cálculo de CFD, pero sería difícil explicarle a un patrocinador que prefieres terminar más abajo en la clasificación a cambio de unas horas adicionales de simulación. Cada empleado en la F1 es un competidor y quiere desesperadamente cerrar la temporada en lo más alto.
Afortunadamente, quedan muchos frentes de batalla clave que mantendrán el interés en toda la parrilla, algunos de ellos particularmente ajustados.
La lucha por el segundo puesto
Principales contendientes: Mercedes (2º, 325 puntos), Ferrari (3º, 298 puntos), Red Bull (4º, 290 puntos)
Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes
Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images via Getty Images
Actualmente, Mercedes tiene una ventaja de 27 puntos sobre Ferrari en el campeonato de constructores. La victoria de George Russell y el quinto puesto de Andrea Kimi Antonelli en Singapur ampliaron la brecha entre ambos equipos, con las Flechas de Plata volviendo a superar al Cavallino Rampante después del Gran Premio de Azerbaiyán.
Tras una serie de carreras discretas y sin podios desde Bélgica, Ferrari parece estar retrocediendo; la inestabilidad del SF-25 ha sido un problema constante y existe la sensación entre sus dos pilotos de que el equipo no está aprovechando sus oportunidades en carrera. La falta de avances frente a Mercedes y Red Bull lo ha dejado en una posición delicada; Ferrari se alejó de Mercedes y Red Bull está apenas ocho puntos detrás. Si Maranello quiere superar a alguno de los dos, necesita un avance.
En el caso de Red Bull, su buen momento llegó en el momento justo. Aunque en la práctica funciona como un equipo de un solo coche —Verstappen ha sumado todos los puntos menos 17—, Red Bull ha encontrado una veta de rendimiento con el RB21; las actualizaciones recientes y un nuevo enfoque en el simulador y la puesta a punto le han permitido iniciar los fines de semana con un coche en una base más sólida. Se ha invertido menos tiempo en realizar cambios durante la FP1 y la FP2, y esas sesiones de viernes se usan ahora para hacer ajustes finos.
Mercedes también ha tenido buenos resultados en las últimas carreras, con un podio en Bakú y la victoria en Singapur, pero Austin será una prueba de fuego para su W16. Las curvas cortas y cerradas de los dos últimos circuitos urbanos ayudaron a mitigar su debilidad con el sobrecalentamiento de los neumáticos traseros, incluso en el calor sofocante de Singapur. Por eso, el conjunto de curvas de mayor radio de Austin supondrá un desafío mayor para gestionar las temperaturas traseras.
La lucha por el sexto puesto
Principales contendientes: Racing Bulls (6º, 72 puntos), Aston Martin (7º, 68 puntos)
Apuesta externa: Sauber (8º, 55 puntos)
Fernando Alonso, Aston Martin Racing, Isack Hadjar, Racing Bulls Team
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
El podio de Carlos Sainz en Azerbaiyán puso probablemente a Williams fuera de alcance mientras el equipo de Grove busca lograr su mejor resultado en constructores desde 2017. Aun así, podría verse amenazado si Racing Bulls o Aston Martin aprovechan condiciones mixtas para lograr un podio sorpresa, como Alpine en Brasil el año pasado. Pero la ventaja de 30 puntos de Williams podría ser demasiado grande en la batalla del medio pelotón.
Aun así, terminar sexto sería un buen resultado tanto para Racing Bulls como para Aston. Mientras que el VCARB 02 ha sido un coche más equilibrado en general, Aston Martin ha superado un comienzo flojo y pelea por una mejor posición en constructores. Se puede argumentar que Fernando Alonso ha sumado puntos a pesar del coche que tiene, explotando la fortaleza del AMR25 en circuitos lentos, aunque ha expresado frustraciones con algunas decisiones estratégicas del equipo. Lance Stroll también ha hecho un buen trabajo por momentos en condiciones difíciles, pero sufre más cuando las carreras son lineales.
Por su parte, Racing Bulls le ha dado a Isack Hadjar una plataforma para demostrar su valor ante el equipo principal de Red Bull, y su podio en Zandvoort fue una muestra de su talento en Países Bajos. Si logra seguir clasificando en Q3 y mantiene la calma en sus últimas vueltas de clasificación, podría sumar más puntos importantes. Y cuando el coche funciona bien, Liam Lawson también puede escalar al top 10: cuando clasifica bien, suele mantenerse en la zona de puntos, aunque ha sido irregular los sábados. Sauber también puede tener algo para decir en esta batalla, aunque actualmente está a 17 puntos del sexto lugar.
La lucha por el octavo puesto
Principales contendientes: Sauber (8º, 55 puntos), Haas (46 puntos)
Apuesta (muy) externa: Alpine (10º, 20 puntos)
Nico Hulkenberg, Sauber, Esteban Ocon, Haas F1 Team
Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images
Tras un 2024 desastroso, Sauber ha mostrado claros signos de recuperación mientras busca cerrar su etapa previa a Audi con una temporada sólida. Su avance en el primer tercio del año, con una serie de actualizaciones en el piso que ampliaron la ventana de funcionamiento del C45, le permitió sumar una buena cosecha de puntos (e incluso un podio) durante la gira europea, aunque después del verano ha estado un poco más apagado.
Azerbaiyán y Singapur no fueron del todo rentables, pero el regreso a circuitos más convencionales debería darle más oportunidades. Pero no se puede descartar a Haas, que planea una última actualización para Austin con la esperanza de impulsarse hacia un cierre fuerte. Oliver Bearman parece haberse asentado y ha estado cerca de los puntos con regularidad, aunque muchas de sus actuaciones han terminado justo fuera del top 10. Esteban Ocon, en cambio, ha tenido problemas recientes en clasificación.
Si la nueva actualización le da a Ocon más confianza en una vuelta rápida, podría ser una amenaza más sólida para el top 10. Sauber, por su parte, espera que el talentoso Gabriel Bortoleto pueda volver a colarse ocasionalmente en la Q3, y llevar con él a Nico Hulkenberg a la zona alta de la parrilla.
Alpine puede estar último en el campeonato de constructores y sin muchas esperanzas de pelear por puntos, pero no hay que olvidar su heroica actuación en San Pablo la temporada pasada. El 2º y 3º lugar, junto con una serie de actualizaciones de final de año, le permitieron pasar del noveno al sexto lugar en el campeonato de constructores de 2024. Entonces estaba a 32 puntos de Haas, sexto tras México, así que la brecha actual de 35 puntos con Sauber no es completamente imposible de remontar.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.