RB: Todo el equipo tiene la culpa por el rendimiento de Ricciardo

Laurent Mekies reflexiona sobre el cortado segundo período de Daniel Ricciardo en la Fórmula 1.

Daniel Ricciardo, RB F1 Team

El director de la escudería RB de Fórmula 1, Laurent Mekies, ha dicho que el equipo ha asumido colectivamente la responsabilidad por no haber conseguido que la última etapa de Daniel Ricciardo en la escudería fuera un éxito.

El año pasado, Red Bull dio una segunda oportunidad a Ricciardo como una opción de reserva con experiencia para sustituir potencialmente a Sergio Pérez en el equipo principal.

Su participación inicial en RB en 2023, en lugar de Nyck de Vries, de bajo rendimiento, fue descarrilado por una lesión en la mano sufrida en un accidente en los entrenamientos en el Gran Premio de Países Bajos.

Pero a pesar de haberse beneficiado de un receso completo entre temporadas para prepararse para 2024, al veterano australiano le siguió costando encontrar un rendimiento consistente en el VCARB 01. Ricciardo mostró destellos de su viejo yo a veces, incluso con una carrera sprint estelar en Miami con un cuarto puesto, pero en general fue superado por Yuki Tsunoda en el equipo.

Como Ricciardo ya no cumplía los criterios para justificar un posible regreso a Red Bull, el equipo finalmente decidió prescindir de él después del Gran Premio de Singapur en favor del piloto reserva Liam Lawson, que desde entonces ha hecho lo suficiente para convencer a Red Bull de que es mejor opción que Tsunoda para convertirse en el nuevo compañero de equipo de Max Verstappen a partir de 2025.

Reflexionando sobre por qué las cosas no funcionaron con Ricciardo, Mekies ha dicho que el equipo está asumiendo colectivamente la responsabilidad de no ser capaz de dar al piloto de 35 años un coche en el que pudiera ganar impulso.

En declaraciones exclusivas a Motorsport.com, Mekies dijo: "La pregunta que más nos han hecho ha sido: '¿Puede Daniel seguir produciendo la velocidad punta que hemos visto? Creo que lo ha hecho en algunas ocasiones, en Miami, en Canadá (quinto puesto en la clasificación) y en bastantes otras carreras. Así que sí que ha demostrado esa velocidad que le llevó a ganar carreras en el pasado".

Daniel Ricciardo, VCARB 01, leads Sergio Perez, Red Bull Racing RB20, and Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Daniel Ricciardo, VCARB 01, por delante de Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20, y Carlos Sainz, Ferrari SF-24

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

"Pero para el equipo, como para los pilotos, la mayor dificultad no es ser rápido un día. Es ser rápido en cada carrera. ¿Hemos conseguido mantener a Daniel en ese punto óptimo con la suficiente frecuencia? No, esa es la realidad. He levantado la mano y hemos levantado la mano como equipo, porque tenemos mucho que ver en ello. Y esto llevó a lo que pasó".

Indirectamente, las dificultades de Ricciardo acabaron beneficiando a su sustituto Lawson, así como a Tsunoda, ya que el equipo analizó cada punto de datos para encontrar una solución para él, lo que amplió el abanico de opciones de puesta a punto que el equipo anglo-italiano exploró con sus pilotos.

"Hemos explorado gran parte de las posibilidades del coche con Daniel", explicó Mekies. "Es un proceso interminable. Lo haces cada vez que tienes una nueva actualización, o cada vez que tienes una nueva característica. Pero, ciertamente, Daniel nos empujó a explorar ese límite, y dio al equipo de ingeniería una muy buena base de lo que el coche podía y no podía hacer".

Mekies también elogió la contribución de Ricciardo al trabajo de desarrollo del equipo, ya que su experiencia ayudó a RB cuando se embarcó en una reorganización técnica a lo largo del año.

"Hubo un gran beneficio para el equipo y para Yuki en términos de la retroalimentación técnica de Daniel, la dirección de desarrollo, el enfoque de ganar carreras", añadió Mekies. "Tener a alguien que sabe cómo es un equipo que gana carreras, que lucha por los campeonatos, es establecer el punto de referencia y eso cuenta mucho en un momento en el que estás tratando de construir el equipo y apuntar a mejores resultados".

"Ese beneficio ha sido enorme, también en términos de comprensión y desarrollo del coche. Y creo que Yuki ha desarrollado una buena relación con Daniel hasta el punto de que ha sido capaz de absorber bastante de eso y seguir progresando él mismo en esa área".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Briatore aclara rumores sobre Colapinto: Doohan arrancará la temporada 2025
Artículo siguiente Un ex Red Bull que llegó a McLaren impresiona "aún más de lo esperado"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros