Red Bull dividido y con los "problemas de siempre": Marko espera el podio
Como en otros eventos, Red Bull lucha por encontrar el equilibrio ideal del RB21 en Zandvoort, con subviraje y sobreviraje que limitan a los pilotos en las secciones lentas y las curvas más largas. Verstappen confirma sus problemas habituales, mientras que Marko se mantiene confiado y cree que es posible acabar en el podio.
Repasando la temporada, ya no sorprende oír hablar de un Red Bull que sigue buscando la puesta a punto ideal al final del viernes, a menudo lastrado por un equilibrio precario que limita mucho a los pilotos, sobre todo a la hora de entender qué reacciones puede tener el coche debido a su excesiva imprevisibilidad.
Un problema que también resurgió en Zandvoort, una pista que no se adapta perfectamente a las características del RB21, pero siempre menos indigesta que Hungaroring, donde habían aflorado claramente todas sus debilidades entre curvas de media-baja velocidad y horquillas.
Elementos que volvieron a manifestarse parcialmente en Holanda, sobre todo en las secciones más lentas que requieren precisión en la inserción y estabilidad en la tracción. En ambas sesiones de entrenamientos libres, a los pilotos les costó girar el coche y volver a pisar el acelerador con rapidez, señal de un coche que sigue siendo inestable al límite.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Alastair Staley / LAT Images vía Getty Images
Estas dificultades fueron más evidentes en las curvas largas, como la curva 1, o en la subida a la curva 9, una de las secciones más difíciles, donde de hecho se vieron muchos errores hoy, impulsados por el excesivo subviraje y el viento que ensancha los coches. Por el contrario, en las curvas más rápidas, como la 7, donde se necesita más estabilidad a altas velocidades, el RB21 se defiende mejor, pero el reto está en encontrar el equilibrio.
Red Bull llevó a Zandvoort una ligera variación del alerón delantero, precisamente para tratar de encontrar el equilibrio: una elección necesaria, porque aquí hay tendencia a cargar el monoplaza, pero con curvas más rápidas es igual de fundamental tener una buena inserción y limitar ese subviraje que ha limitado al coche en varias ocasiones este año, motivo por el que el equipo ha intervenido en el tren delantero.
No es casualidad que en las dos tandas, como señaló Helmut Marko, el holandés se quejara en varias ocasiones no sólo de subviraje, sino también de sobreviraje excesivo, precisamente porque el hilo conductor entre ambos escenarios es muy fino y tiende a variar incluso con pequeños cambios. "Es este problema de subviraje que luego se convierte en sobreviraje, algo con lo que hemos estado luchando toda la temporada".
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images
Verstappen también está en la misma línea: "Seguimos luchando con las mismas cosas, hemos probado un montón de cosas con el coche, pero no parece cambiar nada en términos de los problemas subyacentes. Así que sí, intentaremos encontrar algo más de un día para otro. Pero sí, no espero un cambio radical. Además, el trazado del circuito probablemente no se adapte a los problemas que tenemos con el coche. Creo que ya será difícil estar entre los cinco primeros.
Lo que es seguro es que McLaren, en el momento en que realmente vaya al límite, probablemente quedará fuera del radar, a no ser que se dé un escenario peculiar como el de Hungría, donde el repentino cambio de condiciones sorprendió a un MCL39 que parecía ya destinado a la pole, incluso con un margen bastante amplio sobre la competencia.
"Creo que los McLaren son inalcanzables. El Aston Martin es sorprendentemente rápido. Así que creo que la lucha por el tercer puesto está entre Aston Martin, Mercedes y nosotros", explicó Marko tras la sesión, señalando que ve a Red Bull todavía en la lucha por el podio, especialmente si durante la noche los ingenieros consiguen solucionar esas dificultades de equilibrado que han frenado a los pilotos.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto por: Mark Thompson - Getty Images
La esperanza, por tanto, es que el clásico salto nocturno entre el viernes y el sábado permita a Verstappen dar el paso adelante necesario para arrebatarle la ventaja de la segunda fila, ya que por el momento aún no está claro si la carrera se verá afectada o no por el agua. En caso de que permanezca seca, los equipos asumen una estrategia a una parada con los compuestos más duros, con los que Red Bull se siente más cómodo.
"De momento tenemos que encontrar el equilibrio. Cuanto más duro es el compuesto, mejor vamos. Y la carrera será, sin duda, a una sola parada con el medio duro. Así que nuestras esperanzas van en esa dirección. Creo que el panorama está bastante claro: tenemos que resolver nuestros problemas de equilibrio. Pero Alonso parece muy rápido", añadió el asesor de la escudería anglo-austriaca, destacando la velocidad mostrada por el Aston Martin este viernes.
El AMR25, un coche poco eficiente aerodinámicamente, hace de estos circuitos en los que puede cargar las alas una especie de panacea para su competitividad y por eso Red Bull no subestima cuál puede ser el potencial del Aston, aunque confía en poder jugar sus cartas si encuentra ese paso de setup. "Normalmente necesitamos hasta el sábado para que el setup funcione, así que seguimos siendo optimistas. Es un escenario muy diferente al de Hungría, donde nos habríamos conformado con el quinto puesto. Ese problema se ha resuelto".
"Pero el hecho es que no es nuestro tipo de circuito. Miremos hacia delante: Bakú y Monza deberían adaptarse mucho mejor a nuestro coche", añadió Marko, señalando que, como ha ocurrido en otras circunstancias en las que el equilibrio del viernes no es perfecto y los pilotos luchan por explotar el blando, el RB21 parece rendir mejor en ritmo de carrera que a una sola vuelta, donde está más al límite.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.