El jefe técnico de Red Bull y los problemas de Pérez: "Si lo supiera, lo arreglaría"

Pierre Waché, director técnico del equipo Red Bull de Fórmula 1, dice no entender por qué Sergio "Checo" Pérez ha tenido tantos problemas con el coche en las últimas carreras, aunque asume que "en parte" es responsabilidad de la escudería.

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Mientras Sergio Pérez intenta salir del pozo de rendimiento al que cayó los últimos dos meses y que lo ha visto sumar apenas 15 puntos y un séptimo puesto como mejor resultado en las seis citas de la Fórmula 1 previa a la de este fin de semana en Hungría, desde Red Bull no encuentran respuesta a por qué el mexicano no consigue un nivel como el que tuvo al arrancar la temporada.

"Si lo supiera, lo arreglaría. Pero es difícil de decir", respondió Pierre Waché, responsable técnico de Red Bull, al ser preguntado en el circuito de Hungaroring sobre los problemas que Pérez ha experimentado desde el Gran Premio de Emilia Romagna en adelante.

"Creo que en parte es cosa nuestra, seguro. Y es lo que tenemos que intentar para ayudarlo a extraer el potencial del coche. Tengo algunos comentarios de él. Tenemos algo de feedback. Tratamos de ayudarlo. Y, ya sabes, el punto no es sólo reflejar cómo se siente en el coche. A veces tiene mala suerte. Es lo que pasó en algunas clasificaciones, que puede afectar el resultado global de la carrera. Pero, sí, estamos intentando ayudarlo para que tenga un mejor resultado en las próximas carreras antes del parón", agregó.

Pierre Waché, Director Técnico de Red Bull Racing, en la conferencia de prensa del viernes en Hungría.

Pierre Waché, Director Técnico de Red Bull Racing, en la conferencia de prensa del viernes en Hungría.

Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Al ser preguntado si a Pérez le falta confianza al volante del RB20 de Red Bull, el ingeniero francés respondió: "Es difícil de decir, no soy piloto, pero parece que la respuesta del coche no es la que le gusta. Eso es algo que tenemos que solucionar por nuestra parte".

El bajón de rendimiento de Pérez es muy marcado y especialmente llamativo después de un comienzo de temporada que lo vio terminar en el podio en cuatro de los primeros cinco grandes premios, pero Waché no identifica qué sucedió en el coche desde el comienzo de la temporada para explicar las razones de la caída del mexicano.

"Es difícil tener un punto justo para decir que viene de esta zona del coche. Es seguro que cuanto más empujas el desarrollo del coche, más el comportamiento podría empezar a ser delicado, es lo que se ve de los demás", dijo.

"No tengo un punto exacto para identificar dónde está el problema para él en comparación con Max. Pero está claro que el hecho de que la estabilidad del coche pueda mejorar para ambos pilotos, sospecho que lo ayudará", finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Por qué Red Bull descartó por ahora la cubierta del motor al estilo Mercedes
Artículo siguiente Checo Pérez responde a la postulación de Tsunoda a Red Bull F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros