El director de Sauber apoya el regreso de "Checo" Pérez a la F1 en 2026

Jonathan Wheatley, director deportivo de Sauber, conoce muy bien a Checo Pérez de sus años en Red Bull y ve con buenos ojos que el mexicano vuelva a la parrilla de la F1 en 2026.

Sergio Perez, Red Bull Racing

Sergio Perez, Red Bull Racing

Foto de: Erik Junius

Sergio "Checo" Pérez todavía no ha definido su futuro en la Fórmula 1, pero si de algo puede estar seguro es de que cuenta con el respaldo de quienes lo conocen bien dentro del paddock. Uno de ellos es Jonathan Wheatley, exdirector deportivo de Red Bull, quien no dudó en apoyar la posibilidad de que el piloto mexicano vuelva a la máxima categoría en 2026.

En una entrevista con F1.com, Wheatley fue consultado sobre las intenciones de Checo de regresar al campeonato tras su salida de Red Bull a finales del año pasado, y su respuesta fue contundente: "Realmente disfruté trabajar con Checo. Tiene una gran personalidad, una gran actitud ante la vida. No tengo dudas sobre su ritmo y velocidad. Estuvieron ahí desde el principio".

Lejos de considerar su tiempo fuera de la F1 como un obstáculo, Wheatley minimizó cualquier impacto negativo por estar sin competir al más alto nivel durante un tiempo. "No creo que sea una gran barrera haber estado alejado un poco de un coche de Fórmula 1. Cuando sabes cómo hacerlo, sabes cómo hacerlo", sentenció.

Sergio Pérez y Jonathan Wheatley, cuando estaban juntos en Red Bull Racing.

Sergio Pérez y Jonathan Wheatley, cuando estaban juntos en Red Bull Racing.

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

Además de destacar su talento natural al volante, el exjefe deportivo de Red Bull subrayó la capacidad de "Checo" Pérez para integrarse y motivar al equipo.

"Pasé mucho tiempo con él al principio porque quería conocerlo y ayudarlo a adaptarse al equipo. Lo que realmente me gustó fue que me empujó en mi rol deportivo. Me exigió muchísimo", explicó Wheatley.

Ese desafío, según él, fue siempre en tono positivo y constructivo: "No es que me criticara, pero te hacía cuestionarte si realmente estabas dando todo. Y eso me ayudó a ser mejor en mi trabajo. Me gusta pensar que tal vez fue recíproco y que el trabajo que hicimos juntos también lo ayudó a él".

Wheatley cerró con una reflexión que deja claro por qué cree que Pérez sigue teniendo mucho para ofrecer: "Está completamente enfocado en el rendimiento, y ¿qué más podés pedir de un piloto?".

Mientras Checo analiza sus opciones de cara a 2026, estas declaraciones sirven como un fuerte respaldo desde dentro del mundo de la Fórmula 1. La experiencia, el talento y la actitud del mexicano siguen siendo valorados, y su regreso a la parrilla no suena en absoluto descabellado.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo ¿Hubo un cambio de poder oculto en Red Bull antes del despido de Horner?
Artículo siguiente Por qué Sebastian Vettel no tiene futuro en Red Bull, según Ralf Schumacher

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros