Verstappen revela la historia detrás de su mensaje por radio tras lograr la pole en Monza
Max Verstappen explica el trasfondo de su mensaje por radio después de conseguir la pole position en Monza. Está relacionado con las decisiones de puesta a punto previas a la clasificación en las que el propio Verstappen tuvo un papel decisivo.
Foto de: Marco Bertorello / AFP via Getty Images
Para sorpresa de muchos, Max Verstappen logró su quinta pole position de la temporada de Fórmula 1 en el mismo circuito en el que, hace solo 12 meses, había calificado al coche de Red Bull como "un monstruo".
Entonces, ¿cómo lograron Verstappen y el equipo con sede en Milton Keynes domar a ese monstruo y completar la vuelta más rápida en la historia de la F1?
"Obviamente, hemos aprendido y entendido muchas cosas desde el año pasado", respondió Verstappen cuando Motorsport.com le preguntó. "El coche es bastante diferente al del año pasado, aunque esta temporada aún hemos tenido bastantes problemas con el balance. Eso significaba que seguíamos teniendo ciertas dudas sobre lo bueno o lo malo que sería el coche aquí".
"Pero el viernes me sentí más satisfecho con el balance que de costumbre, y creo que ahora entendemos un poco mejor cómo configurar el coche. Eso nos permite hacer pequeños ajustes después de cada sesión, en lugar de tener que cambiar muchas cosas durante el fin de semana. Obviamente, eso me ha ayudado mucho en la clasificación".
Lecciones de Zandvoort puestas en práctica
Cuando Verstappen habla de un viernes más positivo, admite que ni siquiera recuerda la última vez que se sintió tan cómodo con el coche de Red Bull durante los entrenamientos: "Eso fue hace muchísimo tiempo. También hacía mucho que no pasaba que solo hiciéramos pequeños cambios en el coche durante todo el fin de semana".
Según Verstappen, esta mejora en la dirección de la puesta a punto ha sido más importante para el éxito de Red Bull el sábado que la nueva evolución en el piso del RB21 que se introdujo este fin de semana.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images
"Creo que hemos aprendido bastante sobre el coche de este año en Zandvoort, y espero que podamos usar ese conocimiento para el resto de la temporada", afirmó. "Por supuesto, también tengo que decir que nuestro coche funciona un poco mejor en circuitos de carga aerodinámica media y baja, porque siempre tenemos bastante subviraje en medio de las curvas. Eso es algo que puedes gestionar un poco mejor en este circuito".
Las decisiones de Verstappen, clave para la pole en Monza
Más allá de las lecciones aprendidas en Zandvoort, hubo otro factor clave en Monza: Verstappen impuso su criterio en las decisiones finales de puesta a punto antes de la clasificación. Esto está directamente relacionado con su mensaje por radio después de conseguir la pole: "¡Funcionó! Tranquilos, está todo bien".
"Antes de la clasificación, algunas personas dentro del equipo querían probar algo diferente con la puesta a punto, pero yo dije: 'No, no deberíamos hacer eso'", contó Verstappen. "Cuando volví a mi habitación, todavía podía ver algunas caras y a varias personas dudando de esa dirección. Pero yo sentía que 'esto es lo que debemos hacer', y por suerte salió bien".
Cuando se le señaló que la decisión final había sido más suya que del equipo, Verstappen lo aclaró en la sesión con medios neerlandeses: "Bueno, al final tomas estas decisiones con varias personas, también con GP [Gianpiero Lambiase, su ingeniero de carrera] y otras personas a mi alrededor".
"Por supuesto, entiendo por qué se hicieron ciertas preguntas y por qué algunos podían preferir otra dirección. Pero al final, soy yo quien está dentro del coche y siente ciertas cosas. Sentí que solo necesitábamos hacer unos pocos ajustes pequeños y que así sería mejor".
Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images
La velocidad punta, un arma contra McLaren
La apuesta funcionó, aunque Verstappen aún tuvo que ejecutar una vuelta impresionante en la Q3.
"En mis dos vueltas de la Q3 no cometí grandes errores", explicó. "Eso siempre es bastante difícil de lograr en este circuito. Frenar desde velocidades tan altas para estas dos chicanas no siempre es sencillo, pero hoy todo salió perfecto".
Además, Verstappen contó con una ligera ventaja de velocidad punta sobre McLaren, algo que podría resultarle útil en la carrera: "Creo que tengo un poquito más de velocidad punta, pero, en última instancia, también necesitas ir rápido en las curvas. Ellos siempre son muy fuertes en ese aspecto y gestionan los neumáticos mejor que nadie. Esa sigue siendo una ventaja importante que tienen, pero solo espero que nuestro coche se sienta un poco mejor y que quizá tenga la oportunidad de pelear con ellos".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.