Wolff responde a Horner sobre la quita de personal: "Hay que hacer las cuentas"

El jefe del equipo Mercedes de Fórmula 1, Toto Wolff, ha rechazado las afirmaciones de Christian Horner de que Red Bull Powertrains ha arrebatado más de 200 empleados a la división de motores de Mercedes.

Toto Wolff, director del equipo Mercedes-AMG F1 Team, en el muro de boxes

Durante el fin de semana del Gran Premio de Miami, Horner respondió a las insinuaciones de Mercedes y McLaren de que Red Bull se vería debilitado por la marcha del diseñador Adrian Newey, y en particular a la creencia del director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, de que Newey "no será la última ficha de dominó" que caiga en el equipo.

Horner afirmó que su nueva división de motores Red Bull Powertrains había captado hasta 220 personas de Mercedes High Performance Powertrains, y sugirió que su escudería también había atraído a un número significativo de personas del equipo de Brown.

Horner dijo: "No sé cuánta gente hemos contratado nosotros o RB de McLaren este año. De Mercedes hemos llevado 220 personas de HPP a Red Bull Powertrains".

"Así que, cuando hablamos de perder gente, yo estaría un poco más preocupado por las 220 personas que por uno o dos currículums".

Pero Mercedes ha rebatido enérgicamente esas cifras, con Wolff afirmando que la cifra real es sólo una décima parte de eso.

"Hay que hacer las cuentas: son 19 ingenieros", dijo Wolff en Imola.

"Sean cuales sean esas cifras, hay fluctuaciones naturales que van y vienen, lo cual es completamente normal".

George Russell, Mercedes F1 W15

George Russell, Mercedes F1 W15

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

De cara a los cambios reglamentarios de 2026, que pondrán un mayor énfasis en el componente híbrido de la unidad de potencia, el mercado laboral para los expertos en motores ha sido extremadamente competitivo, ya que el número de fabricantes pasa de cuatro a seis.

Además de la decisión de Red Bull de construir sus propios motores, que ha requerido una enorme inversión en la división RBPT en su campus de Milton Keynes, el nuevo participante Audi también se ha lanzado a la contratación de personal a medida que el fabricante alemán se prepara para construir sus primeros motores de F1 .

Pero Wolff asegura que su equipo de departamento de motores está en la mejor posición posible para seguir siendo una referencia, después de haber dominado en este apartado en 2014 con la primera iteración de las unidades de potencia híbridas antes de que otros se pusieran al día.

"Tenemos un departamento de motores que es todo lo bueno que puede ser con un liderazgo de primera", insistió Wolff.

"No hay ni un milímetro que me gustaría que fuera diferente en términos de organización, en términos de las personas que trabajan allí y con las que tengo la suerte de interactuar. Es una organización perfecta y puedes ver que están cumpliendo, y lo han hecho durante mucho tiempo".

"Desde 2014, hemos sido más o menos la referencia, o con otro motor tal vez, la referencia. Eso no ha cambiado".

"Estoy deseando que llegue 2026 para ver los diferentes niveles de rendimiento de las unidades de potencia".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Pat Symonds, jefe técnico de la F1, deja su cargo
Artículo siguiente McLaren tendrá un diseño inspirado en Senna para el GP de Mónaco de F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros