Palou vence a Power y Lundgaard en una batalla estratégica en el Indy GP

Alex Palou, del equipo Chip Ganassi Racing, ha realizado un pilotaje magistral para hacerse con la victoria en el Gran Premio de Indy disputado el sábado en el circuito mixto Indianapolis Motor Speedway, donde Pato O'Ward fue 13 y Agustín Canapino finalizó 21º.

Podio: ganador Alex Palou, Chip Ganassi Racing Honda, segundo Will Power, Team Penske Chevrolet, tercero Christian Lundgaard, Rahal Letterman Lanigan Racing Honda

Palou, vigente y bicampeón de la IndyCar Series, se recuperó de quedarse atrás al principio y utilizó una sensacional estrategia de vueltas de entrada y salida de pits para asegurar el liderato en la penúltima ronda de paradas en boxes y marchar hacia la victoria por 6.6106s en el circuito de 2.439 millas y 14 curvas.

Palou, que llegaba como ganador defensor de este vento, lideró 39 de las 85 vueltas de la carrera y consiguió su primera victoria de la temporada y la décima de su carrera en la IndyCar. Además, con esta victoria, Palou se coloca líder de la clasificación general del campeonato.

"Sí, un pequeño error en la salida, perdimos la primera posición que tanto habíamos luchado en la calificación", dijo Palou. "Todo el mundo, todos los ingenieros del equipo y los mecánicos hicieron un trabajo increíble en los boxes, me dieron esa ventaja y sólo teníamos que tratar de obtener el rendimiento que tuvimos todo el fin de semana con el coche Nº 10 DHL Honda".

"Fue una victoria increíble. Es genial volver a ser los del año pasado y vamos a continuar así".

Will Power, del Team Penske, terminó segundo, y Christian Lundgaard, de Rahal Letterman Lanigan, que lideró 35 vueltas, fue tercero.

El seis veces campeón de la serie Scott Dixon terminó cuarto, por delante de su compañero de equipo en Chip Ganassi Racing Marcus Armstrong.

Scott McLaughlin, del Team Penske, remontó desde la 13ª plaza hasta la sexta, mientras que Colton Herta, del Andretti Global, se recuperó de un incidente al principio de la carrera - chocó con su nuevo compañero de equipo Marcus Ericsson - y de una salida en 24ª posición para hacerse con la séptima plaza.

Alexander Rossi(Arrow McLaren), que sufrió un cambio de motor tras el warm-up matinal, fue octavo.

Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing) y Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) completaron el resto de los 10 primeros.

Aunque Palou partía desde la pole, se fue largo en la curva 1 y dejó la puerta abierta para que Lundgaard se colara y se pusiera en cabeza en el arranque de la carrera.

Si bien la salida fue sencilla para la mayoría de los pilotos de cabeza, por detrás se formó un tumulto de coches que se salieron en la primera curva.

En la salida también hubo contacto entre los compañeros de equipo de Andretti Global, Ericsson y Herta, que salían 21º y 24º, respectivamente. Corriendo codo con codo, los dos se tocaron, lo que hizo que Herta se saliera brevemente de la trazada antes de recuperarla. Ericsson se vio obligado a ceder cinco posiciones tras ser penalizado por el contacto por Control de Carrera.

También continuó la rivalidad entre Romain Grosjean y Santino Ferrucci, que volvieron a tocarse en la curva 11 mientras luchaban por la 17ª posición en la segunda vuelta. Esta vez, sin embargo, Ferrucci se fue largo y Grosjean se vio obligado a irse a la hierba en la curva 12.

Todo seguía igual en cabeza, con Lundgaard liderando a Palou, seguido de Power en la primera serie de paradas en boxes. Power optó por el undercut en la vuelta 18, cambiando los neumáticos primarios más duros por un juego fresco de alternativos más blandos.

Lundgaard y Palou entraron juntos en la vuelta 20, con Lundgaard cambiando primarios por alternativos usados, y Palou cambiando alternativos usados por primarios usados.

Lundgaard conservó el liderato, pero Palou se vio acosado por Power, que lo adelantó en la curva 7 en la vuelta 21. Los tres primeros se mantuvieron cerca hasta la siguiente vuelta.

Los tres primeros se mantuvieron cerca hasta la siguiente serie de paradas en boxes, en la que Power fue de nuevo el primero en entrar a boxes en la vuelta 40 y tomar un juego usado de neumáticos alternativos. Lundgaard entró en boxes en la vuelta siguiente por unos neumáticos usados.

Palou se quedó una vuelta más en boxes por el overcut y cambió a un juego de alternativos usados, lo que le sirvió para ponerse en cabeza una vez se completó el ciclo de paradas. Power cayó a la tercera posición por detrás de Lundgaard con el coche de Ericsson temporalmente entre los dos.

A pesar del incidente inicial y de luchar contra una mala posición de salida, Herta fue capaz de recuperarse y ascender hasta la parte trasera del top 10 utilizando una estrategia ligeramente alterada, con primarios frescos al principio antes de utilizar alternativos frescos en las dos paradas siguientes. Subió a la novena posición a 21 vueltas del final.

Palou adelantó a Lundgaard, Power y Scott Dixon en la calle de boxes en la vuelta 62.

Power, que cambió a neumáticos alternativos usados, fue capaz de superar a Lundgaard - con neumáticos alternativos nuevos - durante la parada y colocarse segundo. Palou montó primarios nuevos, mientras que su compañero de equipo Dixon cambió a alternativos nuevos.

La primera y única bandera amarilla del día se produjo a 20 vueltas del final, cuando Luca Ghiotto, de Dale Coyne Racing, se quedó detenido en la pista.

Esto provocó un reinicio a 17 vueltas del final, con Palou por delante de Power, Lundgaard, Dixon, Marcus Armstrong y Scott McLaughlin.

En la reanudación se produjo un frenético ataque por el liderato por parte de Power, que buscó adelantar a Palou por la línea exterior y tuvo que cambiar para defenderse rápidamente a Lundgaard para sostener el segundo lugar.

El hombre en movimiento era Herta, que reinició noveno pero que subió hasta la séptima posición al final de la vuelta.

A 14 vueltas del final, Palou había conseguido rápidamente una ventaja de 1,7s sobre Power.

Palou consiguió ampliar la ventaja a más de 5s y se mantuvo incontestable en el sprint hacia la meta.

El mexicano Pato O'Ward se mantuvo entre los diez primeros durante la mayor parte de la carrera, pero finalmente se clasificó 13º por detrás de Romain Grosjean, del Juncos Hollinger Racing. Agustín Canapino, con el otro coche del equipo, fue 21º tras iniciar 15º.

IndyCar Series - Indy GP - Carrera:

   
1
 - 
4
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Vueltas Tiempo Intervalo Mph Boxes Puntos Retiro
1 Spain A. Palou Chip Ganassi Racing 10 85

1:45'27.2320

  122.793 3    
2 Australia W. Power Team Penske 12 85

+6.6106

1:45'33.8426

6.6106 120.920 3    
3 Denmark C. Lundgaard Rahal Letterman Lanigan Racing 45 85

+8.0900

1:45'35.3220

1.4794 121.489 3    
4 New Zealand S. Dixon Chip Ganassi Racing 9 85

+13.4262

1:45'40.6582

5.3362 120.291 3    
5 New Zealand M. Armstrong Chip Ganassi Racing 11 85

+13.8978

1:45'41.1298

0.4716 120.255 3    
6 New Zealand S. McLaughlin Team Penske 3 85

+14.2746

1:45'41.5066

0.3768 120.904 3    
7 United States C. Herta Andretti Global with Curb-Agajanian 26 85

+18.8554

1:45'46.0874

4.5808 121.683 3    
8 United States A. Rossi Arrow McLaren 7 85

+20.1638

1:45'47.3958

1.3084 121.093 3    
9 United States G. Rahal Rahal Letterman Lanigan Racing 15 85

+22.1556

1:45'49.3876

1.9918 119.865 3    
10 Sweden F. Rosenqvist Michael Shank Racing 60 85

+26.3424

1:45'53.5744

4.1868 120.943 3    
11 United States K. Kirkwood Andretti Global 27 85

+27.4572

1:45'54.6892

1.1148 119.935 3    
12 France R. Grosjean Juncos Hollinger Racing 77 85

+29.3108

1:45'56.5428

1.8536 120.950 3    
13 Mexico P. O'Ward Arrow McLaren 5 85

+31.2388

1:45'58.4708

1.9280 120.358 3    
14 Brazil P. Fittipaldi Rahal Letterman Lanigan Racing 30 85

+31.8872

1:45'59.1192

0.6484 120.441 3    
15 United States K. Simpson Chip Ganassi Racing 4 85

+32.2895

1:45'59.5215

0.4023 120.840 3    
16 Sweden M. Ericsson Andretti Global 28 85

+34.6582

1:46'01.8902

2.3687 120.059 3    
17 France T. Pourchaire Arrow McLaren 6 85

+36.5679

1:46'03.7999

1.9097 117.977 3    
18 United States J. Newgarden Team Penske 2 85

+36.9649

1:46'04.1969

0.3970 117.772 3    
19 United Kingdom J. Harvey Dale Coyne Racing 18 85

+38.0124

1:46'05.2444

1.0475 119.954 3    
20
C. Rasmussen Ed Carpenter Racing
20 85

+39.4219

1:46'06.6539

1.4095 118.846 3    
21 Argentina A. Canapino Juncos Hollinger Racing 78 84

+1 Lap

1:45'45.1182

1 Lap 121.629 3    
22
R. Robb A.J. Foyt Enterprises
41 84

+1 Lap

1:45'52.9639

7.8457 121.031 3    
23 United Kingdom T. Blomqvist Michael Shank Racing 66 84

+1 Lap

1:45'55.0611

2.0972 120.914 4    
24 Sweden L. Lundqvist Chip Ganassi Racing 8 84

+1 Lap

1:46'00.9419

5.8808 120.525 3    
25 Italy L. Ghiotto Dale Coyne Racing 51 84

+1 Lap

1:46'07.4016

6.4597 119.213 3    
26 Netherlands R. van Kalmthout Ed Carpenter Racing 21 84

+1 Lap

1:46'13.0203

5.6187 120.414 5    
27 United States S. Ferrucci A.J. Foyt Enterprises 14 55

+30 Laps

1:10'12.3291

29 Laps 49.087 3   Mechanical
Artículo previo Parrilla de Salida Grand Prix Indianápolis IndyCar
Artículo siguiente Estado del Campeonato IndyCar 2024, tras Indianápolis

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros