Palou gana en Road America y O'Ward llega al podio
Alex Palou, del Chip Ganassi Racing, ganó la octava prueba de la IndyCar Series en Road America tras un adelantamiento perfectamente calculado al dominador inicial de la carrera, Colton Herta. Pato O'Ward finalizó tercero y Agustín Canapino fue 19º.
Herta, del Andretti Autosport, hizo su última parada en boxes una vuelta antes que Palou y pagó la penalización en las últimas vueltas, ya que se vio obligado a bajar el ritmo y terminó quinto.
Josef Newgarden (Team Penske) terminó segundo, por delante de Pato O'Ward (Arrow McLaren) y Scott Dixon (Ganassi).
El hombre de la pole, Herta, lideró el pelotón en el inicio y mantuvo su ventaja en la curva 1, con Palou moviéndose por el interior de O'Ward para ponerse segundo. O'Ward se vio obligado a levantar y Kyle Kirkwood (Andretti Autosport) se puso detrás de él, haciendo un trompo en la curva 1. Momentos más tarde, Santino Ferrucci (AJ Foyt Racing) se vio arrastrado a la hierba en la recta de atrás por O'Ward.
Con Kirkwood parado en la escapatoria, apareció la bandera amarilla en la carera, que se reanudó en la cuarta vuelta, con Herta por delante de Palou, Marcus Armstrong (Ganassi), Newgarden, Alexander Rossi (McLaren), Christian Lundgaard (Rahal Letterman Lanigan Racing), O'Ward, Devlin DeFrancesco (Andretti), Marcus Ericsson (CGR) y Ferrucci (el único piloto entre los 10 primeros que salió con los neumáticos rojos alternativos de Firestone).
Lundgaard adelantó a Rossi por la quinta posición en la quinta vuelta, mientras que O'Ward fue penalizado dos puestos por su conducta en la primera vuelta, lo que le hizo caer hasta la novena posición. Lundgaard atacó entonces a Newgarden por la cuarta plaza en la curva 5, pero fue empujado sin piedad hacia la escapatoria de hierba, haciéndole perder la plaza que había ganado a Rossi. Los comisarios no tomaron ninguna medida.
Unas vueltas más tarde, Felix Rosenqvist - que había entrado en boxes con su McLaren bajo el semáforo amarillo para cambiar los neumáticos primarios y estaba liderando a los que estaban fuera de la estrategia - fue golpeado por Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing) en la curva 3, haciéndole caer del 14º al último lugar. Sorprendentemente, VeeKay no fue juzgado culpable por el contacto evitable.
Grosjean hizo un trompo desde la 17ª posición en la curva 3 en la vuelta 12 y se quedó tirado en la grava, enviando al grupo a boxes antes de la inevitable amarilla. Herta se reincorporó por delante de Palou, pero Newgarden adelantó a Armstrong en los boxes por la tercera posición - este último fue lanzado a la trayectoria del coche de Simon Pagenaud de Meyer Shank Racing, por lo que recibió una penalización de una posición para promover a Rossi a la cuarta posición.
La carrera debía ponerse en verde en la vuelta 16, pero Jack Harvey estrelló su coche RLL contra la grava en la última curva. La carrera volvió a ponerse en verde en la vuelta 20 y Armstrong le arrebató la cuarta posición a Rossi en la curva 5, mientras que O'Ward adelantó a Lundgaard por la sexta plaza.
En el final de los diez primeros, Ericsson y Ferrucci chocaron sus ruedas en la curva 5, y luego Ericsson golpeó a Pagenaud en la curva 6.
Rossi ha adelantado a Armstrong por la cuarta posición en la curva 1 en la vuelta 23, justo antes de que Palou se fuera largo en la curva 5 y Newgarden se abriera paso a codazos hasta la segunda posición en la curva 6. Una vuelta más tarde, O'Ward adelantó a Armstrong en esa misma curva 6 cuando el neozelandés había perdido impulso después de no poder adelantar a Rossi una curva antes.
Justo antes de la mitad de la carrera, una cuarta amarilla fue necesaria cuando el coche de Dale Coyne Racing de David Malukas se quedó varado en la curva 8. La ventaja de Herta sobre Newgarden, de más de 1.5s, quedaba anulada.
Bajo la amarilla, Palou acaba de ganar la carrera al salir del pitlane, por delante de Newgarden y Herta (que ha salido de su pitbox), O'Ward y Rossi.
Armstrong se quedó fuera, por lo que lideró la reanudación seguido de un Will Power (Penske) también fuera de secuencia, con Palou encabezando a los que pararon y optaron por el neumático rojo, entre los que se encontraban Newgarden, Herta, O'Ward, Rossi y Scott MacLaughlin (Penske). Dixon era noveno tras deshacerse de sus rojos al principio.
Newgarden sufrió un desastroso reinicio cuando se enredó con los rezagados, cayendo hasta la sexta posición y teniendo que sacar los codos contra su compañero de equipo McLaughlin, perdiéndole un puesto frente a su compatriota neozelandés Dixon. Newgarden y Dixon intercambiarían más tarde la posición.
Herta adelantó a Palou en la curva 6 en la vuelta 30 y se mostraba sorprendido cuando el equipo le informó la cantidad de vueltas que debía completar con los rojos. Armstrong abandonó el liderato en la vuelta 32, ascendiendo a Power a la P1, quien se distanció de sus perseguidores en los alternativos hasta que entró en boxes en la vuelta 34.
Herta adelantó a sus compañeros de rojo Palou, O'Ward y Newgarden, con Dixon ocupando la quinta posición en negro en caso de que los de delante cayeran por un precipicio de agarre. Ericsson adelantó a Rosenqvist, que había trabajado duro para superar a su compañero de equipo Rossi, y luego hizo un trabajo corto con el propio Rossi para ser sexto.
Pero la pista estaba tan sucia que el ritmo de los pilotos rojos era inferior al de los primeros stints, por lo que Herta seguía en cabeza cuando entró en boxes a falta de 15 vueltas para el final.
Palou dio una vuelta más y entró en boxes por delante de O'Ward, Newgarden, Dixon y Ericsson. Herta retomó el liderato, después de haber utilizado la mayor parte de su push-to-pass para adelantar en las vueltas de entrada y salida, y se puso a 1.2s, mientras Newgarden adelantaba a O'Ward por la tercera posición.
Lundgaard se escapó de Rossi, que salía de boxes, y se colocó sexto. Ericsson, que ha perdido posiciones en la última ronda de paradas, ha tenido que superar a Rosenqvist, que ha perdido terreno en este punto, mientras McLaughlin se mantenía por delante y ahora era octavo.
Power volvía a rodar en cabeza, pero tuvo que hacer otra parada en boxes, así que todos los ojos estaban puestos en la diferencia entre Herta y Palou, que se desplomó a 0.3s a falta de nueve vueltas para el final, cuando Herta llegó a su límite de combustible por haber parado antes.
Palou hizo su movimiento en la curva 1 a siete vueltas del final, yendo por el exterior de Herta. Newgarden, O'Ward y Dixon hicieron lo mismo en las vueltas siguientes, lo que supuso un final doloroso para una carrera que Herta había dominado anteriormente.
Palou llegó a la meta con una ventaja de 4,5s, a pesar de un momento delicado cuando tuvo que adelantar a Armstrong por el exterior en The Kink en la última vuelta.
Lundgaard sufrió una salida de pista en las últimas cinco vueltas, lo que permitió a Ericsson subir hasta la sexta plaza. McLaughlin terminó séptimo por delante de Rossi y Kirkwood (desde la parte trasera de la parrilla).
Por su parte, el argentino Agustín Canapino completó las 55 vueltas de la carrera y llegó 19º, detrás de Callum Ilott, su compañero en Juncos Hollinger Racing.
Resultados de la carrera:
| Cla | # | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Mph | Boxes | Retiro | Puntos | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 10 | |
|
55 | 1:50'04.6640 | 137.586 | 3 | ||||
| 2 | 2 | |
|
55 | 1:50'09.2250 | 4.5610 | 138.396 | 3 | |||
| 3 | 5 | |
Arrow McLaren | 55 | 1:50'11.4189 | 6.7549 | 138.475 | 3 | |||
| 4 | 9 | |
|
55 | 1:50'11.6358 | 6.9718 | 138.684 | 4 | |||
| 5 | 26 | |
|
55 | 1:50'15.5968 | 10.9328 | 138.555 | 3 | |||
| 6 | 8 | |
|
55 | 1:50'16.1848 | 11.5208 | 138.421 | 3 | |||
| 7 | 45 | |
|
55 | 1:50'20.5475 | 15.8835 | 138.168 | 3 | |||
| 8 | 3 | |
|
55 | 1:50'20.9462 | 16.2822 | 138.650 | 3 | |||
| 9 | 27 | |
|
55 | 1:50'22.2120 | 17.5480 | 138.556 | 4 | |||
| 10 | 7 | |
Arrow McLaren | 55 | 1:50'24.3011 | 19.6371 | 135.535 | 3 | |||
| 11 | 15 | |
|
55 | 1:50'26.1370 | 21.4730 | 137.831 | 3 | |||
| 12 | 21 | |
|
55 | 1:50'26.7694 | 22.1054 | 138.822 | 4 | |||
| 13 | 12 | |
|
55 | 1:50'30.3334 | 25.6694 | 137.724 | 7 | |||
| 14 | 60 | |
|
55 | 1:50'36.0932 | 31.4292 | 137.335 | 3 | |||
| 15 | 06 | |
|
55 | 1:50'38.2872 | 33.6232 | 137.420 | 4 | |||
| 16 | 14 | |
|
55 | 1:50'38.9640 | 34.3000 | 137.267 | 3 | |||
| 17 | 20 | |
|
55 | 1:50'47.1300 | 42.4660 | 135.824 | 4 | |||
| 18 | 77 | |
|
55 | 1:50'47.6175 | 42.9535 | 135.801 | 3 | |||
| 19 | 78 | |
|
55 | 1:50'49.4649 | 44.8009 | 137.910 | 4 | |||
| 20 | 6 | |
Arrow McLaren | 55 | 1:50'53.7537 | 49.0897 | 135.941 | 4 | |||
| 21 | 55 | |
|
55 | 1:50'56.6403 | 51.9763 | 133.140 | 4 | |||
| 22 | 51 | Ray Robb | |
55 | 1:51'14.3294 | 1'09.6654 | 136.422 | 4 | |||
| 23 | 29 | |
|
55 | 1:51'28.3048 | 1'23.6408 | 135.089 | 4 | |||
| 24 | 11 | |
|
54 | 1:50'15.8405 | 1 Lap | 102.543 | 4 | |||
| 25 | 28 | |
|
54 | 1:51'19.6456 | 1 Lap | 134.683 | 5 | |||
| 26 | 30 | |
|
54 | 1:51'30.3355 | 1 Lap | 136.653 | 7 | |||
| 27 | 18 | |
|
24 | 52'04.6252 | 31 Laps | 136.198 | 2 | Salida de pista | ||
| Ver los resultados completos | |||||||||||
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.