Diogo Moreira está cerca de firmar por Honda para dar el salto a MotoGP en 2026

Según ha podido saber Motorsport.com, Diogo Moreira ultima los detalles del acuerdo que lo llevará a debutar en MotoGP el año que viene subido a una Honda del equipo LCR bajo contrato de HRC.

Diogo Moreira, Italtrans Racing Team

La operación que promocionará a la categoría pesada a este brasileño de 21 años, que actualmente lucha por el Mundial de Moto2 con la escudería Italtrans, debe cerrarse en los próximos días, seguramente en el circuito de Balaton Park, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Hungría.

La llegada de Diogo Moreira a LCR implicará la salida de Somkiat Chantra, muy discutido desde que debutó en MotoGP a principios de este curso, y que sigue de baja por lesión.

Motorsport.com entiende que la marcha del tailandés supondrá también el fin de Idemitsu como patrocinador principal de la moto de ese lado del taller de la escudería de Lucio Cecchinello.

"Si subo a MotoGP es porque lo estoy haciendo bien; la bandera no importa. Será porque le doy al gas, no por la bandera", declaró Moreira este domingo, nada más terminar la carrera en Austria, en la que dominó prácticamente de cabo a rabo para adjudicarse su segundo triunfo del año.

"Estos días me sentaré con mi agente y mi entorno, y veremos qué opciones hay”, añadía el corredor, que ya entonces dejaba entrever que la relación que mantiene con la división de Yamaha en Brasil no iba más allá de un intercambio: "Ellos simplemente me ceden las motos para que me entrene, y yo las devuelvo al terminar la temporada".

Diogo Moreira celebra la victoria el pasado comingo en Austria

Diogo Moreira celebra la victoria el pasado comingo en Austria

Foto de: Red Bull Content Pool

Moreira tenía encima de la mesa dos propuestas para correr en MotoGP en 2026. Una de Honda y otra, de Yamaha. Si bien parecía que la marca de los diapasones había tomado la delantera para cerrar la llegada del paulista a Pramac, su formación satélite, dónde iba a compartir garaje con Toprak Razgatlioglu; HRC llevó a cabo una ofensiva en los últimos días que ha motivado que Moreira se decante por el constructor del ala dorada, que se compromete a darle trato de piloto oficial.

Motorsport.com entiende que el proyecto ofrecido por Honda estipula un contrato de larga duración, probablemente de tres años, que plantea un primer ejercicio de adaptación (2026). La idea es que el suramericano esté adaptado a MotoGP para cuando entre en escena el nuevo reglamento técnico, y los prototipos de 850cc substituyan a los actuales, de 1000cc.

Este movimiento es estratégico para el fabricante de Tokio desde el punto de vista deportivo –Moreira, en progresión, circula a 35 puntos del líder de la tabla en Moto2–, como también lo es para el promotor desde la vertiente promocional, dado que se precipita a las puertas del regreso del campeonato a Brasil el próximo 22 de marzo.

Por si te lo perdiste:

Este desenlace tiene otras derivadas. La primera de ellas, la que muy probablemente lleve a Jack Miller a prolongar su vínculo con Yamaha, para seguir enfundado en el mono de la estructura de Paolo Campinoti, al menos, en 2026.

El australiano, pretendido por Honda y Ducati para correr en el WorldSBK, parece tener más números para permanecer en MotoGP que Miguel Oliveira, su compañero.

El corredor de Pragal, que inicialmente firmó un acuerdo por dos años, hasta finales de 2026, se vería perjudicado por una cláusula de rendimiento que jugaría en su contra, después de haberse perdido varios grandes premios por lesión. 

Artículo previo Joan Mir, tras alcanzar su mejor resultado desde 2023: "Tenía ritmo para disfrutar"
Artículo siguiente Bastianini confirma sus progresos con un primer top 5 sobre la KTM

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros