Jorge Martín: La gente no es consciente de cuánto sufren los padres por el odio en redes
El campeón de mundo de MotoGP 2024 concedió una entrevista exclusiva a Motorsport.com en la que desveló aspectos de su vida personal y de la intensa relación con su entorno más cercano.
Jorge Martín se lesionó de gravedad el primer día de la pretemporada 2025, iniciando un calvario de caídas, operaciones y entradas y salidas del hospital que le mantuvieron fuera de las pistas hasta el GP de la República Checa, a finales de julio. Desde entonces, poco a poco, ha ido recuperando la normalidad, por más que el piloto asegura que esta segunda parte de la temporada para él es una preparación de cara a 2026.
Pregunta: En 2024 ganaste el Mundial de MotoGP con un equipo satélite, algo que no se había logrado nunca. ¿Crees que se valoró en su justa medida?
Respuesta: "Depende de a quién le preguntes. Creo que dentro del paddock sí que se puede intuir lo que significa ganar con un equipo satélite. Doce personas contra una fábrica de doscientas. En general, la gente no es consciente de lo difícil que es. Sinceramente, creo que no volverá a suceder. Puedes pensar que tienes el mismo material técnico, pero los mejores motores y las mejores piezas van al equipo oficial, es obvio, porque es el piloto de fábrica, con todo el apoyo que hay detrás. No hay punto de comparación con un equipo privado. Definitivamente, desde fuera no se valoró y la gente no es consciente de lo difícil que fue conseguirlo".
P: ¿Qué ha cambiado en el Jorge Martín que luchó por el título en 2023 y 2024, al que ha pasado por un calvario de lesiones este año, desapareciendo de la pelea por las victorias?
R: "La mentalidad. Creo que cuando ganas un mundial de MotoGP, o logras un objetivo por el que has estado peleando toda tu vida, te cambian ciertos parámetros, y tienes que encontrar el sentido, el por qué sigo haciendo esto si el objetivo está conseguido. A raíz de ahí viene otra etapa, que es el sentido, el por qué estoy corriendo en moto, por qué me juego la vida, entonces tienes que buscar la razón: por mi familia, por mis futuros hijos, por amor a este deporte, porque amo la presión...".
P: La lesión de Qatar y estar 10 días ingresado en un hospital allí fue un punto de inflexión.
R: "Todo lo que he vivido con las lesiones, a nivel mental me ha hecho crecer mucho. Cuando te estás despidiendo de tu madre porque piensas que te vas a morir, creo que ahí hay un clic en la cabeza, y te replanteas muchas cosas. El punto de inflexión es poder sacar esa situación adelante y volver a competir al máximo nivel dando lo mejor de ti mismo, porque ahora ya no estás obsesionado en ganar, estás obsesionado en mejorar, en ser mejor piloto, mejor persona. Por eso creo que a nivel global me ha hecho una persona mucho mejor de lo que era".
P: Llegaste a pensar en retirarte, en dejar las motos. ¿Fue una frase hecha, o lo llegaste a valorar?
R: Esta vez no me planteé si retirarme o no, lo que tenía eran dudas de si podría ser capaz de volver a ir en moto, que es diferente. Yo en ningún momento me planteé que quería dejarlo, siempre quise recuperarme para volver a ir en moto. Durante tres semanas tuve que desconectar un poco del mundo, olvidarme de todo, solo irme a la playa y ver el mar, eso ya para mí era ser feliz, pero no era tanto el voy a retirarme o no, era ver si podía volver a ser rápido. En ese momento es cuando surgen muchas dudas en tu cabeza y es un momento de mucha frustración y debilidad".
P: ¿Haber empezado a trabajar con un psicólogo desde hace años, te ha servido como un trabajo preventivo para todo lo que has tenido que pasar con las lesiones?
R: "No. Me considero una persona muy honesta, siempre digo lo que pienso y cuando me preguntaron si trabajaba con un psicólogo lo admití, y entorno a eso se crearon muchas historias. La mayoría de pilotos que usan psicólogo quizá tienen un tabú de no querer decirlo, o creen que es una muestra de debilidad. Pero para mí es al contrario, es una señal de fortaleza, de querer mejorar también a nivel mental. Antes hacía sesiones semanales y ahora estoy en contacto todo el día, lo tengo contratado como parte de mi equipo. Yo considero que el psicólogo es como un mecánico más, como un entrenador, para mí es súper importante".
Jorge Martín, Aprilia Racing Team
Foto de: Aprilia Racing
P: ¿Cómo te ayudo?
R: "Me advirtió de que el reto que tenía por delante era lo más difícil por lo que iba a pasar en mi vida. Que no iba a llegar y ganar. Que venía de ganar y ahora iba a estar el 18, y eso no es fácil. Me ayudó a prepararme para ello, y me preparé, no me vino de sopetón. Quizás, si no hubiera estado preparado para ello, me hubiese rendido. Ahora es al contrario, el estar el 18 en un entrenamiento me hace sacar lo mejor de mí mismo".
P: Tú das un poco la imagen de cara a fuera de ser una persona fuerte, que sabe lo que quiere y lo que no quiere, pero al mismo tiempo tienes un entorno muy estructurado que te ayuda mucho.
R: "El entorno para mí lo es todo, especialmente en los momentos bajos, cuando tienes un día o un entrenamiento malo, que llegas al Motorhome triste y frustrado. Tener a una persona que sepa estar ahí, no que te saque de ese momento, porque esos momentos hay que tenerlos también, pero que sepa en qué momento cambiar el chip y sacarte una sonrisa. Pasar de admitir que ha ido mal, a buscar por qué me ha ido mal. Perfecto, ser crítico, pero rápidamente mirar para adelante".
P: Has hablado de tu padre, que te hace de asistente y siempre está contigo, una persona que destaca por su discreción y por mantenerse siempre en un discreto segundo plano. Sin embargo, cuando saltó la polémica del contrato con Aprilia, escribió un post en instagram. ¿Te sorprendió?
R: "No me sorprendió, pero no lo sabia. Mi padre es una persona muy introvertida. La gente opina, critica, tiran 'hate', pero no son conscientes de lo que sufren los padres con el odio en las redes sociales. Sinceramente, después de los años que llevo siendo un deportista de élite me da igual, e incluso me río, me gusta ver las criticas porque son gilipolleces. Me gustaría que la gente, en vez de tirar odio hiciese crítica constructiva, pero claro, no son capaces y eso hace daño a mi familia. Y mi familia, al final por algún lado tiene que sacarlo, y conmigo no pueden, porque yo a mi padre le digo: 'si a ti te molesta, te molesta a ti, no a mí, no hagas que me moleste también a mí'. Entonces mi padre salió en redes y quiso dar su versión. Pero insisto, la gente no se da cuenta del daño que hacen a mi abuela, a mi abuelo, a mi madre, a mi hermano. Todos lo sufren".
P: Otro pieza de tu entorno que se ha convertido en clave los últimos años es tu pareja.
R: "Sí, yo creo que tener una pareja estable te da un plus a nivel profesional, porque estar tranquilo, tener una persona que te apoye, con quien puedes hablar en los momentos buenos, los malos, con quien puedes disfrutar, es brutal. Luego, las parejas son como todo, hay momentos mejores, momentos peores, pero eso yo creo que a la larga en la vida te aporta muchísimo. Personalmente, con María no me falta de nada, estoy muy feliz con ella. A ver si crece un poco y puedo casarme, porque solo tiene 23 años y aún es un poco pronto. Si fuera por mi, me casaría mañana mismo".
Jorge Martín, Aprilia Racing Team
Foto de: Roberto Tommasini / NurPhoto via Getty Images
P: Otra de las patas de tu círculo es Aleix Espargaró, para lo bueno y para lo malo. ¿Tiene mucha influencia en tu vida?
R: "Mucha. Aleix tiene mucha influencia en mi vida, me considero un 'mini Aleix' mejorado, creo que él me lo dice, dice 'eres yo mejorado', porque él es quizá, no te hablo a nivel profesional, te hablo a nivel personal, muy exagerado, muy de blanco o negro, yo quizá soy un poco más neutro. Creo que nos ayudamos mucho en nuestra vida, en nuestro día a día, en los momentos malos. Si me caigo es a la primera persona que llamo. Si él se cae al otro día en bici me llama a mi el primero. Aprendo mucho de él, su estilo de vida, su manera de ser feliz, es de admirar, como es capaz de ver siempre el lado bueno de las cosas. Yo soy un poco más negativo y espero que él aprenda también cosas de mis como yo las aprendo de él".
P: No quiero entrar en el tema del contrato de Aprilia, pero al respecto ¿crees que la gente entendió lo que tú estabas planteando?
R: "Creo que no se llegó a entender que estaba sucediendo. Al final hubo un conflicto de intereses entre Aprilia y yo en ese momento, que al final conseguimos solucionar de una manera que la gente tampoco sabe o entiende. No era solo una cuestión de dinero o de moto o de proyectos, al final era una decisión de vida. Para mí era una decisión de vida, después de estar en el hospital durante tres semanas, pero no se entendió. Pero a mi, lo único que me importa es que mi entorno, mi grupo, Aprilia y yo seamos felices, y que ahora estemos remando en la misma dirección. Es lo único que me importa y lo que opine la gente, la verdad que a mí me da igual".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.