"Llego al equipo oficial de Ducati para aprender de Bagnaia", dice Márquez

Tras terminar en el podio en la 'Race of Champions' de Ducati, en un final accidentado, Marc Márquez insiste en señalar a Pecco Bagnaia, el ganador de la 'pachanga' y su futuro compañero, como la referencia del que será su nuevo equipo.

Marc Márquez, Gresini Racing, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Fiel a ese estilo que le hace no dar un podio por perdido hasta que cruza bajo la bandera de cuadros, el español se la jugó en un adelantamiento al límite para superar a Nicolò Bulega, que circulaba el tercero al abordar la última curva de la última vuelta y que terminó en el suelo, brazos extendidos pidiendo explicaciones a un Marc Márquez que no consideró haber hecho nada fuera de lo razonable.

En su segunda experiencia subido a la Ducati Panigale, y también con las gomas Pirelli, el corredor de Cervera (Lleida) se subió a un cajón que encumbró a Pecco Bagnaia, intratable en cualquier circunstancia, y a Andrea Iannone, que terminó el segundo.

"No sé si toqué a Nico, simplemente escuché el ruido que hizo al deslizarse", comentó Márquez, que tras los compromisos con los medios de comunicación fue a interesarse por Bulega, que se llevó de recuerdo el casco del multicampeón del mundo.

"Las carreras son así cuando uno compite al límite, ya lo vimos en la primera curva, en la que hubo muchos contactos. El adelantamiento fue natural, no sé si él frenó un poco antes de lo normal", añadió el catalán, en la que fue su primera participación en el evento central de la World Ducati Week, a la espera de repetir los dos próximos años, ya no vestido con los colores de Gresini sino de rojo, como piloto oficial.

Por si te lo perdiste:

En el taller de fábrica de la marca de Borgo Panigale le espera precisamente Bagnaia, que encadena dos coronas consecutivas y que va camino de encasquetarse la tercera, y que atraviesa el mejor momento personal –se casó hace unos días– y deportivo.

"No tengo ningún problema en reconocer que Pecco es la referencia actual del equipo y de la marca. Es un piloto increíble y yo llego a ese box para aprender de él e intentar acercarme", reflexionó el #93, que sigue a la espera de celebrar la que sería su primera victoria subido a una Ducati, de momento la especificación del año pasado (GP23), y que el curso que viene será, exactamente, la misma que conducirá Bagnaia.

A las puertas de la décima parada del calendario, la que supone el ecuador del campeonato, el corredor de Gresini figura el tercero en la tabla general de puntos, con 56 menos que Bagnaia, el líder, y 46 puntos menos que Jorge Martín, que marcha segundo.

Artículo previo Martín entiende que perderá apoyo de Ducati este año por irse a Aprilia
Artículo siguiente El MotoGP redobla su compromiso por India y firma hasta 2027

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros