Lorenzo: "Yamaha no me dejó probar la moto nueva"
Jorge Lorenzo volvió a rodar en la última jornada del test de Malasia, pero se tuvo que conformar con hacerlo con la Yamaha del pasado año.
Sepang.- Después de completar 46 vueltas en su regreso a Yamaha el pasado martes durante la última jornada del shakedown, Jorge Lorenzo no participó en los dos primeros días del test oficial. El balear estuvo por el circuito y departió con Valentino Rossi y Maverick Vinales.
Yamaha anunciaba el sábado que el español volvería a la actividad en la jornada que cerraba el test, aunque con el propósito de que siga adaptándose a la M1 después de tres años sin subirse a ella, por lo que lo haría sobre la 2019.
Las dificultades logísticas han impedido a Yamaha tener aquí más de dos motos de 2020 listas, teniendo que repartirlas entre sus pilotos titulares. El español lamentó no haber podido probarla para ver en qué situación se encuentra realmente la M1.
"Por algunas razones, Yamaha no me ha dejado probar la moto nueva. Hubiera sido interesante poder dar mi opinión. En estos dos días he detectado dos puntos débiles en los que hay que trabajar: nos faltan caballos y velocidad. Esta moto no ha cambiado mucho desde que yo me fui", explica Lorenzo.
También lee:
El mallorquín, que se clasificó 20º a 1.3 segundos de Fabio Quartararo y dio otras 46 vueltas, se encontró bien físicamente, ya recuperado de las lesiones que le martirizaron en 2019, aunque todavía debe entrenar más para estar al 100%.
"No he tenido la oportunidad de hacer un time attack. La espalda está perfecta para ir en moto. Me falta un poco de cardio para estar listo porque he estado haciendo más pesas", comentó.
La decisión de volver como probador de Yamaha ha pillado por sorpresa a Honda, quien lo liberó a final de 2019 sin ninguna cláusula con la idea de que se retirase de la competición. Lorenzo explicó los motivos que le han llevado a regresar en esta función.
"Yamaha se mostró muy interesada en mí cuando anuncié mi retirada. De probador no tengo estrés, me faltará el poder estar para ganar una carrera. Cuando puedes ganar un Mundial te compensa todo lo negativo, pero cuando ya no puedes hacerlo, te va mal y las sensaciones no son buenas, no te compensa cuando tienes un historial como el mío con cinco mundiales", cerró.
↓ 15 pilotos que volvieron a MotoGP después de dejar el campeonato ↓
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
"Me caí porque no quería volver a terminar último", dice Bagnaia en Australia
Quartararo, de la pole a fuera del top 10 en Australia: "Quiero irme a casa"
Bezzecchi logra el podio: "Con las dos long lap habíamos calculado acabar cuartos"
Los pilotos se olvidan de Marc Márquez al señalar al 'más técnico' de MotoGP
Márquez recomendó a Lorenzo a Honda para evitar el dominio de Ducati
El nombre menos pensado
Últimas noticias
Daniel Suárez firma con Spire Motorsports para correr NASCAR Cup en 2026
WRC 2027: ¿Con qué coches correrán Toyota, Hyundai y M-Sport?
Por qué el GP de México 2025 tendrá nueve pilotos novatos en la FP1
Ricciardo sigue impresionado con el "loco" Verstappen y su remontada
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.