Martín piensa que "este año de mierda no definirá mi carrera"

Jorge Martín subraya el sacrificio que ha hecho para poder cerrar en Valencia un año que las lesiones han convertido en un calvario: “He aprendido que amo este deporte más de lo que me hubiera imaginado”.

Jorge Martín, Aprilia Racing Team

La temporada que debía ser recordada como la de más disfrute en la trayectoria deportiva de Jorge Martín terminará siendo, de largo, la más sombría y triste para el español, que apenas ha podido sacar pecho y lucir el dorsal #1 de su Aprilia, porque se ha pasado el curso entre hospitales, fisioterapeutas y gimnasios. De las 22 paradas de este calendario, el madrileño, que este fin de semana reaparecerá tras recibir el visto bueno de los médicos, habrá podido disputar un total de siete grandes premios.

Las múltiples lesiones que encadenó antes incluso del arranque del Mundial le llevaron a perderse el primer tramo de campeonato. El estropicio que se hizo al caerse en Qatar, el domingo del evento en el que reapareció, hizo que incluso le rondara por la cabeza la idea de retirarse, por más que con la mejora del neumotórax que se hizo, y el regreso a la rutina, ese impulso se fue de su cabeza. Sin embargo, el exceso de ganas le jugó una mala pasada en la salida de la sprint en Japón, donde midió mal y se llevó puesto a Marco Bezzecchi, además de volverse a romper; en esta ocasión, la clavícula derecha, así como un ligamento del hombro. 

"Me encuentro bien, contento de estar aquí. Ha sido un año de mierda, pero quería cerrarlo. No me quería quedar en casa hasta febrero. He trabajado mucho para poder estar aquí este fin de semana. Mi objetivo es empezar a trabajar para 2026; para mí, esto ya es un test", resumió Martín, convencido de que este vía crucis por el que ha pasado le hará mejor y más fuerte en todos los sentidos. 

"Del año pasado –en el que se proclamó campeón– me llevo muy pocos aprendizajes. De este, muchos más. Si de algo estoy seguro es que voy a ser mejor, voy a competir mejor, voy a comer mejor y voy a entrenar mejor. Eso me lo ha dado este año, no el pasado", añadió el piloto de Aprilia, que se mostró más convencido que nunca de la devoción que siente por su trabajo.

"He aprendido que amo este deporte más de lo que me hubiera imaginado, porque después de un año así, podría haber esperado hasta febrero para volver a subirme a la moto. Pero este año de mierda no definirá mi carrera", se alargó ‘Martinator’, que no puso ni un ‘pero’ a la sanción de doble long lap que deberá cumplir el domingo, como castigo por el incidente en Motegi:"La sanción es comprensible. Cometí un error, y no es lo mismo hacerlo cuando vas solo, que rodeado de los otros pilotos, en la salida".

Artículo previo Viñales vuelve a MotoGP en Valencia: "Aún no estoy al 100%, pero cerca"
Artículo siguiente Jack Miller manda en la 1° práctica del MotoGP en Valencia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros