Crónica de prácticas

Espargaró lidera el viernes de MotoGP en Catalunya y Márquez va a la Q1

Aleix Espargaró, un día después de anunciar su retiro de MotoGP para fin de año, lideró la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Catalunya con un récord de vuelta, mientras Marc Márquez deberá pasar por la Q1 en la clasificación.

Aleix Espargaró, Aprilia Racing Team

Espargaró, de Aprilia, ganó tanto el sprint como el gran premio en Barcelona el año pasado, y terminó el viernes para el evento de 2024 con 72 milésimas de segundo de ventaja sobre Brad Binder (KTM) después de que el sudafricano sufriera un par de caídas en la segunda sesión.

Por segunda ronda consecutiva, el seis veces campeón del mundo de MotoGP Marc Márquez tendrá que pasar por la sesión clasificatoria Q1 después de no poder hacerlo mejor que 12º en la segunda sesión libre.

Pedro Acosta ha sido tercero con su Tech3 GasGas delante del vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia, mientras que Jack Miller (KTM) y el líder del campeonato, Jorge Martín (Pramac), han completado las seis primeras posiciones.

Las condiciones han mejorado desde la sesión de la mañana para la segunda sesión libre, de una hora de duración, en la que Jack Miller (KTM) ha marcado el ritmo inicial con 1m40.153s.

La primera posición cambió de manos varias veces a lo largo de los 10 primeros minutos, con Miller como el mejor de todos con 1m39.212s.

Ese tiempo sería la referencia hasta que la sesión entró en sus últimos 20 minutos, cuando el piloto de Aprilia Maverick Viñales se situó ligeramente por delante con una marca de 1m39.184s, que posteriormente mejoró a 1m39.121s.

A falta de 15 minutos para el final, Espargaró ha rodado en 1m39.031s, aunque sólo ha sido un momento antes de que la primera posición cambiara de manos de nuevo.

Martin, del Pramac Ducati, ha girado por debajo de 1m39s por primera vez este fin de semana con 1m38.879s, que ha mejorado luego a 1m38.793s

A falta de tres minutos para el final de la sesión, Espargaró ha establecido un nuevo récord de vuelta en 1m38.562s y se ha colocado en cabeza

Binder, de KTM, ha recuperado la segunda posición después de sufrir sendas caídas con su RC16 en los primeros 20 minutos de la sesión.

Acosta se ha clasificado tercero para la Q2, con Bagnaia, Miller y Martín completando las seis primeras posiciones.

Franco Morbidelli ha sido séptimo con la otra Ducati del Pramac, y Enea Bastianini (Ducati), Alex Rins (Yamaha) y Viñales se han asegurado las últimas plazas directas de la Q2.

Una caída de Alex Márquez en la curva 10 lo ha dejado en 11ª posición, con su compañero de equipo en Gresini y hermano mayor Marc Márquez 12º, estando justo detrás de él en el momento de la caída.

Pero incluso con la bandera amarilla al final de la sesión, la vuelta rápida final de Marc Márquez no iba a ser lo suficientemente buena como para colocarlo entre los 10 primeros.

Fabio Quartararo ha sido otro de los pilotos que se ha caído en la segunda sesión libre y al final ha sido 14º con su Yamaha, mientras que Johann Zarco (LCR) fue el mejor de Honda en una sesión donde todas las motos de HRC han ocupado la parte baja de la tabla de tiempos.

El piloto probador de HRC y wildcard Stefan Bradl no ha participado por enfermedad.

MotoGP - GP de Catalunya - 2º Práctica

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Velocidad Punta
1 Spain A. Espargaró Aprilia Racing Team 41 Aprilia 22

1'38.562

  172.654 351
2 South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 14

+0.072

1'38.634

0.072 172.528 352
3 Spain P. Acosta Tech3 GasGas Factory Racing 31 KTM 24

+0.103

1'38.665

0.031 172.474 351
4 Italy P. Bagnaia Ducati Team 1 Ducati 23

+0.133

1'38.695

0.030 172.422 351
5 Australia J. Miller Red Bull KTM Factory Racing 43 KTM 23

+0.140

1'38.702

0.007 172.409 350
6 Spain J. Martín Pramac Racing Ducati 89 Ducati 23

+0.231

1'38.793

0.091 172.251 348
7 Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 24

+0.269

1'38.831

0.038 172.184 350
8 Italy E. Bastianini Ducati Team 23 Ducati 25

+0.455

1'39.017

0.186 171.861 350
9 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 20

+0.481

1'39.043

0.026 171.816 350
10 Spain M. Viñales Aprilia Racing Team 12 Aprilia 25

+0.496

1'39.058

0.015 171.790 347
11 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 23

+0.551

1'39.113

0.055 171.694 346
12 Spain M. Márquez Gresini Racing 93 Ducati 24

+0.591

1'39.153

0.040 171.625 349
13 Portugal M. Oliveira Trackhouse Racing Team 88 Aprilia 23

+0.788

1'39.350

0.197 171.285 355
14 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 22

+0.790

1'39.352

0.002 171.281 354
15 Italy M. Bezzecchi Team VR46 72 Ducati 24

+0.820

1'39.382

0.030 171.230 348
16 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 22

+0.858

1'39.420

0.038 171.164 348
17 Italy F. Di Giannantonio Team VR46 49 Ducati 14

+0.917

1'39.479

0.059 171.063 350
18 Spain A. Fernández Tech3 GasGas Factory Racing 37 KTM 22

+0.942

1'39.504

0.025 171.020 351
19 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 24

+0.996

1'39.558

0.054 170.927 348
20 Japan T. Nakagami Team LCR 30 Honda 24

+1.466

1'40.028

0.470 170.124 346
21 Spain J. Mir Repsol Honda Team 36 Honda 22

+1.694

1'40.256

0.228 169.737 347
22 Italy L. Marini Repsol Honda Team 10 Honda 22

+1.756

1'40.318

0.062 169.632 347

 

Artículo previo Martín lidera por delante de Márquez el inicio del GP de Catalunya de MotoGP
Artículo siguiente Márquez esperaba la "pesadilla" de la Q1 en Barcelona

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros