Quartararo: "Cada día que pasa me pregunto por qué no tenemos nada nuevo"
El piloto francés de Yamaha, que salía sexto en parrilla del GP de Hungría de MotoGP, solo pudo terminar décimo en la meta, a más de 15 segundos del ganador, en otra carrera en la que no pudo luchar por los puestos delanteros.

Nuevo capítulo de desesperación para un Fabio Quartararo que no pudo aprovechar su habilidad para hacer una vuelta rápido y clasificar bien en parrilla, ya que tras salir sexto en el GP de Hungría, en el primer paso por meta ya había perdido tres posiciones, y llegó a rodar el 12º, antes de quedar clavado en la décima posición las 14 vueltas, más de media carrera, sin poder tirar ni para adelante, ni para atrás.
"Cada día que paso aquí me pregunto por qué no tenemos novedades. Por qué no tenemos ideas, porque eso es lo más importante", se lamentaba el galo en su aparición ante los medios este domingo por la tarde en Balaton Park.
"Llevamos mucho tiempo con el mismo chasis, desde los test de Sepang (pretemporada), con el mismo basculante. Tenemos que inventar algo para solucionar lo que ocurre, porque estamos muy por detrás en agarre y no encontramos soluciones. Es una situación muy difícil ahora mismo", siguió el de Yamaha.
Quartararo no dejó pasar la oportunidad para destacara que "hoy en el podio están una Ducati, una Aprilia y una KTM. Vemos claramente quién va último", dando por sentado que Honda, ahora mismo, está incluso por delante.

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Fabio descarta una bajada de la motivación, ni suya ni en su lado del box, pero dentro de Yamaha "no veo la misma dinámica", lamenta. "Veo que ya no avanzamos y que no se encuentran soluciones a mis problemas. Es una situación muy difícil para todos. Pero, sobre todo, es complicado no tener respuestas", echa de menos una proactividad en el fabricante.
"Veo claramente dónde estamos perdiendo, y estamos perdiendo en zonas donde no puedo hacer nada. Voy detrás de Pecco Bagnaia y veo como frena, le alcanzo y pierdo en cada curva. Cuando ves la tracción que tenemos: entiendes que simplemente no tenemos ninguna. Es duro. Empujé como un loco para luchar con Pecco, pero la diferencia era siempre la misma, y realmente no podía ir más rápido. Era más fuerte en la frenada, pero en la aceleración, íbamos demasiado lentos", lo que le impedía intentar adelantarle.
Quartararo se agarra al proyecto V4 como un clavo ardiendo, por más que es imposible implementar la nueva moto antes de 2026.
"Espero que si se centran en algo, solo sea en una cosa. Ya es difícil hacer bien solo una, así que si empiezan a hacer dos a la vez creo que es la mejor manera de equivocarse por completo. Así que espero que se centren totalmente en la V4, porque no tenemos nada nuevo por delante", tira a la basura ya el resto de la temporada.
Una de las novedades del fin de semana es que Yamaha ha cerrado la alineación para 2026, con la renovación de Jack Miller en Pramac.
"Creo que es fantástico retener a Jack porque tiene mucha experiencia con la V4", recita el mantra lanzado desde el equipo.
"Nunca he pilotado una V4. Alex [Rins] pilotó la Honda durante media temporada antes de lesionarse. Así que creo que necesitamos retener a alguien con experiencia en la V4", cerró el francés.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.