Quartararo empuja por el V4: "La diferencia con los rivales está relacionada con el motor"

Fabio Quartararo se ha convertido en uno de los pilotos más solventes a una vuelta en MotoGP, pero se ve indefenso a la hora de luchar en grupo, lo que achaca a las deficiencias del actual motor 4 en línea de su Yamaha.

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

El piloto francés es el único que, esta temporada, ha podido plantar cara a Marc Márquez en la lucha por las pole position. Fabio Quartararo logró la vuelta más rápida en clasificación en Jerez, Le Mans, Silverstone y Assen, mientras que el líder del campeonato ha salido primero en siete ocasiones, por una de Pecco Bagnaia.

Esa consistencia y rapidez a una vuelta del corredor de Yamaha no se está viendo refrendada en las carreras, ya que solo en el GP de España logró alcanzar el podio (2º), el único esta temporada.

Tras otra nueva decepción en la República Checa, donde clasificó en primera fila de parrilla (3º) pero solo pudo acabar sexto, a 11 segundos del ganador, Quartararo hizo una reflexión sobre lo indefenso que se encontraba ante cada vez más rivales, ya que por delante terminaron dos Ducati, dos Aprilia y una KTM, que hubieran sido dos de no ser por la caída de Enea Bastianini cuando estaba rodando en posición de podio.

El francés achaca esa desventaja a la diferencia de motor. Mientras la M1 actual de Yamaha equipa un 4 cilindros en línea, los tres rivales europeos compiten con un 4 cilindros en V.

"No estoy seguro, porque no soy ingeniero y nunca he probado un V4, pero Ducati tiene un chasis, KTM otro y Aprilia otro, todos diferentes, y lo que veo es que tenemos las mismas deficiencias en comparación con esas motos ", reflexionó. "Así que entiendo que (el problema) está relacionado con el motor".

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Foto de: Dorna

En septiembre de 2024 Motorsport.com desveló que Yamaha estaba trabajando en un nuevo motor V4 para reemplazar al actual, un trabajo que se ha plasmado en las primeras pruebas en pista recientemente por parte de los test riders, Augusto Fernández y Andrea Dovizioso. Aunque se llegó a plantear la posibilidad de que el nuevo propulsor entrara en escena en la segunda mitad de 2025, finalmente se ha aplazado su debut hasta 2026 si finalmente se comprueba que su rendimiento es mejor que el del actual.

Quartararo presiona a Yamaha para que multiplique sus esfuerzos y logre dar ese paso. En Brno, pudo medirse con las Ducati, las KTM y las Aprilia, siendo superado.

"(Los tres fabricantes) llevan chasis completamente diferentes entre sí, pero los problemas para nosotros son los mismos", insistió. "Solo hay una cosa en común entre ellos: el motor", en referencia al V4 que montan.

El campeón del mundo de 2021 presiona al fabricante, pero sabe que las cosas no se consiguen de un día para el otro, por eso pide seguir mejorando la actual M1, ya que detecta una clara deficiencia. "Agarre. Eso es lo que nos falta. De hecho, la salida de las curvas no es tan mala; la primera parte no es tan mala, pero lo que falta es agarre al frenar, al entrar. Eso es algo que realmente nos penaliza", valora.

Las poles no son suficiente

La estrella francesa renovó con Yamaha en abril de 2024 por dos temporadas, pero no está dispuesto a seguir confiando en la casa de Iwata si no ve señales evidentes de progreso, ya que entiende que está despilfarrando los mejores años de su carrera.

Fabio ha logrado este año cuatro veces salir desde la pole, pero no ha ganado desde Alemania 2022, hace más de tres años. Además, en Silverstone, tuvo que vivir un momento cruel, cuando lideraba la carrera con ventaja y su Yamaha sufrió un fallo mecánico que le dejó tirado.

El francés no tiene suficiente con las poles, y no entiende que a una vuelta sea tan solvente y luego, en carrera, no pueda intentar ni un solo adelantamiento.

"No tengo ni idea de por qué sucede eso. Cuando voy solo, encuentro mi ritmo, exploto mi pilotaje, voy más al límite, pero cuando voy en grupo, se pierde mucho: la parte trasera, la potencia, la aerodinámica, en general las prestaciones", expone antes de terminar con un mensaje de esperanza. "Estamos trabajando duro para corregir estos problemas", veremos si eso es suficiente para que Yamaha logre retenerlo.

Más de MotoGP:
Artículo previo Bagnaia supera a Márquez en Balaton con la Ducati Panigale
Artículo siguiente Kuala Lumpur albergaría la presentación del Mundial de MotoGP de 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros