Yamaha cede a la presión de Jack Miller por el asiento de Pramac en MotoGP 2026
El fabricante japonés ha tomado ya una decisión respecto al piloto que completará la alineación de Pramac la próxima temporada junto al turco Toprak Razgatlioglu, optando por la continuidad del australiano Jack Miller en detrimento de Miguel Oliveira.
A la espera de que se haga oficial en los próximos días, Yamaha y Jack Miller, que terminaba contrato a final de temporada, cerraron este jueves en el paddock del Balaton Park el acuerdo para la continuidad del australiano en el equipo propiedad de Paolo Campinoti hasta final de 2026.
Con esta decisión, será Miller finalmente quien complete la alineación del equipo italiano junto al debutante Toprak Razgatlioglu, la estrella turca que llegará el próximo año desde SBK.
De esta manera, el fabricante con sede en Iwata apuesta por la experiencia del corredor australiano, que en los últimos años ha competido con maquinaria de Ducati (2018-2022) y KTM (2023-2024), dos prototipos con motor V4, lo que coincide con el nuevo proyecto de Yamaha, el único fabricante de la parrilla que sigue utilizando a día de hoy un propulsor de cuatro cilindros en línea, pero que está trabajando en una moto completamente nueva V4 para 2026.
El acuerdo entre Yamaha y Miller se aceleró este jueves en Balaton, sobre todo a raíz del ultimátum lanzado por el corredor en su aparición ante los medios, donde dejó claro que si no tenía una respuesta rápida sobre su futuro iba a aceptar la oferta que tenía encima de la mesa "de otros campeonatos". Esa supuesta oferta hacía referencia al interés de BMW en convertir a Jack en el sustituto de Toprak en su equipo oficial del WorldSBK.
Las declaraciones del australiano activaron a los ejecutivos de Yamaha, que el jueves por la tarde se reunieron con el piloto y su representante, Aki Ajo, en el hospitality que Yamaha tiene instalado en el paddock del nuevo trazado hungaro. Motorsport.com entiende que en el encuentro, Paolo Pavesio, máximo responsable de Yamaha, junto a Gino Borsoi, team manager de Pramac, ofrecieron la renovación a Miller, que aceptó a la espera de la firma del contrato.
Esta maniobra va a obligar a Yamaha a ejecutar la cláusula de rendimiento que contiene el contrato de Miguel Oliveira, que firmó el pasado año un acuerdo 1+1 que puede ser cortado si no se cumplen un mínimo de resultados que, en el caso de Miguel, no se han dado, en parte, debido a las lesiones.
Otro de los nombres que había surgido en las últimas horas era el del líder del Mundial de Moto2, el español Manu González. Sin embargo, desde el entorno del piloto aseguraron este viernes a Motorsport.com que, pese a que "se entablaron algunas conversaciones con Yamaha", estas no se han concretado y que 'Manu Gas' seguirá en su actual equipo, el Dynavolt Intact GP de Moto2.
Miller, que en enero cumplirá 31 años, es ahora mismo 17º clasificado de la general del campeonato del mundo de MotoGP, con 52 puntos, a 384 del líder del certamen. El mejor resultado del australiano esta temporada fue el quinto puesto del GP de las Américas, a finales del pasado mes de marzo, mientras que el peor fue el 18º puesto del pasado domingo en Austria, donde los pilotos de Yamaha naufragaron completamente ocupando las cuatro últimas posiciones en la clasificación de la carrera.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.