La sanción que podría sufrir Yamaha por sus problemas de motor
Los pilotos de Yamaha están al límite en la utilización de motores cuando la temporada acaba de empezar. Pero, ¿cuál es la sanción si necesitan piezas extra?
La información destapada por Motorsport.com el pasado jueves referente a la preocupación de Yamaha por la fiabilidad de sus motores 2020, fue plenamente confirmada el domingo al hacerse pública la lista de propulsores utilizados en lo que llevamos de año, tan solo dos grandes premios.
Mientras todos los pilotos de MotoGP han usado dos motores, uno en cada una de sus motos, los corredores de Yamaha, Valentino Rossi, Fabio Quartararo y Franco Morbidelli, han utilizado cuatro, mientras que Maverick Viñales ya lleva cinco, que es la dotación total de piezas por piloto para el presente curso.
Además, dos motores, uno de Rossi y otro de Viñales, han sido enviados a Japón para su inspección y, ahora mismo, están fuera de la dotación, por lo que ambos corredores disponen de solo cuatro piezas. Si los ingenieros nipones no abren el motor, éste podría volver a la lista en el futuro.
En estas circunstancias, la preocupación de Yamaha es evidente, y más después de que Morbidelli tuviera que abandonar la carrera de este pasado domingo tras romper el motor de su M1.
También lee:
“Hemos perdido tres motores en dos fines de semana, así que estamos preocupados”, reconoció Lin Jarvis, director general del equipo Yamaha, el domingo.
“Primero debemos entender si el problema es siempre el mismo, luego encontrar una solución”, atajó.
¿Cuál es la sanción por exceder los motores en MotoGP?
Pero, ¿qué pasaría si un piloto de MotoGP –de Yamaha o cualquier otro equipo– llegara al límite de la dotación (5) y tuviera que descorchar un sexto motor o más?.
Según la reglamentación vigente, la inclusión de un nuevo motor se penaliza con salir desde el pit lane en la carrera del gran premio en el que se haya montado ese propulsor extra, esperando a que el último corredor de la parrilla supere la línea que separa el carril de salida del pit lane con la propia pista.
Eso supondría, prácticamente, tirar una carrera, ya que remontar 21 posiciones desde parado es, a día de hoy una quimera.
¿Qué establece el reglamento en cuanto al número de motores en MotoGP?
Hasta 2019, a los fabricantes con concesiones –Aprilia y KTM– se les permitía usar hasta 9 motores por temporada, y su desarrollo estaba permitido durante todo el año, por lo que se podía ir actualizando a lo largo del año.
Los constructores sin concesiones –Honda, Yamaha, Ducati y Suzuki– tenían permitido un máximo de 7 motores durante el campeonato, y en la primera se sellaba y quedaba congelado el desarrollo.
A raíz de la crisis derivada del coronavirus, la FIM junto a Dorna, IRTA y MSMA estableció que para 2020 y 2021 los pilotos de todas las marcas, con o sin concesiones, dispondrán de cinco motores que fueron sellados antes de arrancar el campeonato y se mantendrán sin modificaciones en dicho periodo.
Así, los fabricantes con concesiones pierden la libertad de desarrollo que venían teniendo hasta ahora y se iguala el número de unidades.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Jorge Lorenzo será el 'coach' de Viñales para el MotoGP 2026
Moreira admite que "me asusté un poco" en su primera salida con una MotoGP
Pecco Bagnaia: "Me voy sabiendo que tenemos algo bueno y que me va a ayudar"
Por qué los números muestran que la amenaza de Aprilia a Ducati es una ilusión
Alex Márquez gana la última sprint del MotoGP 2025 en Valencia
El nombre menos pensado
Últimas noticias
Ayumu Iwasa, de Red Bull, "sería mejor que Tsunoda" en F1
Misión de reconstrucción para Jorge Martín este invierno
Pirelli tiene listos sus compuestos para 2026 y abandona el C6
Mick Schumacher correrá en IndyCar 2026, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.