BMW presenta su coche LMDh revisado para las campañas 2026 de WEC e IMSA

BMW está realizando ajustes aerodinámicos en su Hypercar y en su challenger GTP para el próximo año.

Actualizaciones del BMW M Hybrid V8 para 2026

BMW M Hybrid V8 2026 upgrades

Foto de: BMW

BMW ha revelado una aerodinámica revisada de su M Hybrid V8 LMDh de cara a sus campañas en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y en el IMSA SportsCar Championship de 2026.

Las modificaciones, que incluyen una versión significativamente más pequeña de la icónica parrilla "riñón" de la marca, están diseñadas para mejorar la consistencia del rendimiento del coche en los distintos circuitos donde compite y para optimizar la eficiencia de refrigeración.

El jefe de BMW M Motorsport, Andreas Roos, declaró: "Desde que comenzamos a competir en la serie IMSA en 2023 y en el WEC de la FIA en 2024, hemos aprendido mucho sobre nuestro BMW M Hybrid V8.

"Tras optimizar los frenos para la temporada actual, ha llegado el momento de una versión del coche mejorada aerodinámicamente".

"Con estas actualizaciones, respondemos a los conocimientos obtenidos en nuestras salidas anteriores a pista".

"Después de las pruebas que ya hemos realizado, confiamos en que los cambios en el BMW M Hybrid V8 nos permitirán competir de manera más constante al frente en todo tipo de circuitos, dando un paso más hacia la cima".

Los últimos desarrollos del M Hybrid se han realizado en colaboración con Dallara Automobili, que suministró la estructura del chasis alrededor de la cual se desarrolló el M Hybrid.

Las imágenes oficiales del coche mejorado, con un camuflaje de pruebas, fueron tomadas en Paul Ricard previamente este mes.

El BMW M Hybrid V8 2026 con mejoras.

El BMW M Hybrid V8 2026 con mejoras.

Photo by: BMW

El coche realizará un debut semi-público durante un test grupal en Austin, inmediatamente después de la próxima ronda del WEC en ese circuito estadounidense, el 7 de septiembre.

BMW no confirmó si las modificaciones aerodinámicas se contabilizaron como una de las limitadas "evo joker upgrades" que los fabricantes pueden utilizar en Hypercar (WEC) o GTP (IMSA). La marca sí confirmó que las mejoras en los frenos de este año fueron consideradas como una de esas evoluciones.

Sujeto a la homologación final, el M Hybrid revisado debutará en las 24 Horas de Daytona de enero, la primera ronda del IMSA 2026, y luego entrará en acción en el WEC en Qatar a finales de marzo.

BMW ha reafirmado su compromiso con la clase GTP de IMSA tras la confirmación de su separación de su socio histórico Rahal, que competía bajo el nombre de BMW M Team RLL.

WRT, que dirige la campaña del M Hybrid en el WEC, ha confirmado que está en conversaciones con BMW para expandir su programa a Norteamérica.

Artículo previo El nuevo Genesis Hypercar prueba en pista mientras de cara a su debut en el WEC
Artículo siguiente Cadillac sufre doble golpe en el BoP para la cita del WEC en Austin

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros